ESTÁNDARES Cázares Martínez Michell Iván Manzo Virgen Fernando Ortiz Ordaz Denisse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Advertisements

La tarjeta madre.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Ing. José Martín Santillán Ruiz Docente Universitario UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS CURSO:
Paul Leger Modelo OSI Paul Leger
Redes y medios de transmisión
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Sistemas informáticos.
TEMA 4. CONECTORES Y CABLEADO.
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
REDES INFORMÁTICAS.
Elementos de interconexión
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
MODELO OSI Integrantes República Bolivariana de Venezuela
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
MOdeLO.
Red Digital De Servicios Integrados.
Redes I Magistral Nro. 2 El Modelo OSI
El hardware y el software
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
Tipo y topologías de una red
CONALEP COACALCO MODELO OSI DE LA ISO
Modelo OSI.
Comunicación Serial: Conceptos Generales
Definición de un Sistema Distribuido
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
REDES DE ORDENADORES
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
CUESTIONARIO CONOCIMIENTOS PREVIOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
TELEMATICA Cuestionario de videos
Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa
MODELO OSI.
TRANSPORTE DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES
Hardware: Evolución de los ordenadores
Análisis para el Diseño de una Red de Área Local (Lan)
Redes. Informe de los videos.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Unidad educativa nocturno “10 de Noviembre” Asignatura: Redes de área local Docente: Lic. Fierro Curso: 3° Informática Alumno: Anibal Caspi Año lectivo:
REDES DE COMPUTADORAS I REDES X.25 Mauricio Rojas1.
Universidad Veracruzana
EL MODELO OSI Utilizado para especificar cómo deberían comunicarse entre sí los dispositivos de una red de computadoras.
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Sistemas de Comunicaciones Troncalizados 4/21/2014 8:26 AM Sistemas de Comunicaciones II – Curso Mecanicos de Comunicaciones – Primer Alferez D Federico.
Modelo de TCP - IP.
TEMA ANALISIS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO. DEFINICIÓN Es el medio (cableado) que nos permitirá la transmisión de datos o información de un punto a otro.
Modelo ATM / TCP-IP Sistemas Operativos Distribuidos Prof. Sergio Contreras Marquina.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
REDES DE DATOS Una Red de Datos, también llamada red de computadoras/ordenadores, red informática o simplemente red, es un conjunto de computadoras y/o.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
Buses de Campo: CANopen ASI Inetgrantes: Eber Ibáñez / Hans Edison / Jonathan Larenas Profesor: Juan Antipil.
Características de los Sistemas Operativos
TRANSMISIÓN DE DATOS Ismael Verdugo Valenzuela. 2 TRANSMISIÓN DE DATOS n El éxito de la transmisión depende de: –La calidad de la señal que se transmite.
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN.
Introducción a la redes Jose Luis Ortiz Candela. Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Transcripción de la presentación:

ESTÁNDARES Cázares Martínez Michell Iván Manzo Virgen Fernando Ortiz Ordaz Denisse

PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES ■Un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. ■Un ejemplo de un protocolo de comunicaciones simple adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio hablando a sus radioyentes.

■Los protocolos de comunicación siguen ciertas reglas para que el sistema funcione apropiadamente Sintaxis: se especifica como son y cómo se construyen. Semántica: que significa cada comando o respuesta del protocolo respecto a sus parámetros/datos. Procedimientos de uso de esos mensajes: es lo que hay que programar realmente (los errores, como tratarlos). PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES

■Una interfaz es el puerto (circuito físico) a través del que se envían o reciben señales desde un sistema o subsistemas hacia otros. No existe una interfaz universal, sino que existen diferentes estándares (Interfaz USB, interfaz SCSI, etc.) que establecen especificaciones técnicas concretas (características comunes), con lo que la interconexión sólo es posible utilizando la misma interfaz en origen y destino. INTERFAZ

■Así también, una interfaz puede ser definida como un intérprete de condiciones externas al sistema, a través de transductores y otros dispositivos, que permite una comunicación con actores externos, como personas u otros sistemas, a través de un protocolo común a ambos. Una interfaz es una Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes. INTERFAZ

■Estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos. ■La primera especificación completa 1.0 se publicó en ■El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones, memorias USB, etc. INTERFAZ USB Universal Serial Bus

■Es una interfaz estándar para la transferencia de datos entre distintos dispositivos del bus de la computadora. ■La parte small de SCSI es histórica; desde mediados de los años 1990, SCSI ha estado disponible incluso en los mayores sistemas informáticos. ■Actualmente SCSI es popular en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. INTERFAZ SCSI Small Computer System Interface

ORGANISMOS QUE EMITEN ESTÁNDARES DE RED ■Es el mayor desarrollador y editor de Normas Internacionales. Es una red de los organismos nacionales de normalización de 157 países, un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra, Suiza, que coordina el sistema. Su función es promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica.

■La IEEE Fundada en 1884, la IEEE es una sociedad establecida en los Estados Unidos que desarrolla estándares para las industrias eléctricas y electrónicas, particularmente en el área de redes de datos. Los profesionales de redes están particularmente interesados en el trabajo de los comités 802 de la IEEE. El comité 802 (80 porque fue fundado en el año de 1980 y 2 porque fue en el mes de febrero) ORGANISMOS QUE EMITEN ESTÁNDARES DE RED

■Enfoca sus esfuerzos en desarrollar protocolos de estándares para la interface física de la conexiones de las redes locales de datos, las cuales funcionan en la capa física y enlace de datos del modelo de referencia OSI. Estas especificaciones definen la manera en que se establecen las conexiones de datos entre los dispositivos de red, su control y terminación, así como las conexiones físicas como cableado y conectores. ORGANISMOS QUE EMITEN ESTÁNDARES DE RED

■La ITU es el organismo oficial más importante en materia de estándares en telecomunicaciones y está integrado por tres sectores o comités: el primero de ellos es la ITU-T (antes conocido como CCITT, Comité Consultivo Internacional de Telegrafía y Telefonía), cuya función principal es desarrollar bosquejos técnicos y estándares para telefonía, telegrafía, interfaces, redes y otros aspectos de las telecomunicaciones. La ITU-T envía sus bosquejos a la ITU y ésta se encarga de aceptar o rechazar los estándares propuestos. ORGANISMOS QUE EMITEN ESTÁNDARES DE RED

■El segundo comité es la ITU-R (antes conocido como CCIR, Comité Consultivo Internacional de Radiocomunicaciones), encargado de la promulgación de estándares de comunicaciones que utilizan el espectro electromagnético, como la radio, televisión UHF/VHF, comunicaciones por satélite, microondas, etc. El tercer comité ITU-D, es el sector de desarrollo, encargado de la organización, coordinación técnica y actividades de asistencia. ORGANISMOS QUE EMITEN ESTÁNDARES DE RED

■Ejercer el poder de policía del espectro radioeléctrico, de las telecomunicaciones y de lo servicios postales, aplicando y controlando el cumplimiento efectivo de la normativa vigente en la materia. Aplicar las sanciones previstas en los respectivos marcos regulatorios. Asistir a la Secretaría de Comunicaciones en la actualización y elaboración de los Planes Técnicos Fundamentales de Telecomunicaciones y en el dictado de los reglamentos generales de los servicios de su competencia. ORGANISMOS QUE EMITEN ESTÁNDARES DE RED

■El objetivo del modelo OSI es permitir la comunicación entre sistemas distintos sin que sea necesario cambiar la lógica del hardware o el software subyacente. ■El modelo OSI no es un protocolo; es un modelo para comprender y diseñar una arquitectura de red flexible, robusta e interoperable. MODELO OSI

■La interconexión de Sistemas Abiertos es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los tipos de computadoras. 1.Físico 2.Enlace de datos 3.Red 4.Transporte 5.Sesión 6.Presentación 7.Aplicación MODELO OSI

■Coordina las funciones necesarias para transmitir el flujo de datos a través de un medio físico. Trata con las especificaciones eléctricas y mecánicas de la interfaz y del medio de transmisión. También define los procedimientos y las funciones que los dispositivos físicos y las interfaces tienen que llevar a cabo para que se posible la transmisión. FÍSICO