La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa"— Transcripción de la presentación:

1 Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa
TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS SEMANA 6 Integrantes: Cantera Salazar, Julissa A. Yalico Tello, Diana Dávila, Mireilli Alcocer Portillo, Rosa Accho Flores, Wilber Herrera Collins, Marco

2 Estándares De Redes "Los estándares son acuerdos (normas) documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guías, o definiciones de características, para asegurar que los materiales productos, procesos y servicios se ajusten a su propósito. Estándares de telecomunicaciones:"Conjuntos de normas y recomendaciones técnicas que regulan la transmisión en los sistemas de comunicaciones" Para dirigir los aspectos concernientes a la estandarización, varias organizaciones independientes han creado especificaciones estándar de diseño para los productos de redes de equipos. Cuando se mantienen estos estándares, es posible la comunicación entre productos hardware y software de diversos vendedores.

3 Estándares De Redes Estándares Abiertos
Las compañías aprendieron que los estándares abiertos en el que todos tenían conocimiento del mismo eran más provechosos que los propietarios en donde diferentes marcas no podían interoperar (algo crítico para las redes). Generalmente existe un ente central (al que se asocian las compañías) que desarrolla y promueve los estándares abiertos. Ejemplo: USB, RS-232, Ethernet

4 Estándares de Redes Organizaciones - ISO
International Organization for Standardization (ISO): Probablemente la organización mundial de estándares más grande. Es en realidad una asociación de asociaciones de estandarización de más de 148 países que promueve el desarrollo de la estandarización y actividades relacionadas con el propósito de facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios.

5 MODELO OSI Un modelo de referencia que fue definido por la ISO (International Standards Organization) como un estándar para las comunicaciones mundiales. Define una estructura para la implementación de protocolos en siete estratos o capas. El control es transferido de un estrato al siguiente, comenzando en una estación por el estrato de aplicación, llegando hasta el estrato m s bajo, luego por el canal hasta la otra estación y subiendo nuevamente la jerarquía.

6 MODELO OSI El modelo de referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos OSI (Open System Interconnection)no es un protocolo; es un modelo para comprender y diseñar una arquitectura de red flexible, robusta e interoperable. Los procesos de cada máquina que se pueden comunicar en un determinado nivel se llaman procesos paritarios. La comunicación entre máquinas es por tanto un proceso entre iguales a través de los protocolos apropiados para cada nivel. El modelo OSI fue creado por la organización internacional de estandarización (ISO) y esta orientado a conectividad de sistemas abiertos, este es un modelo ampliamente utilizado en protocolos de comunicación.

7 MODELO OSI Visto desde el punto de vista del emisor, se tiene: Capa de Aplicación El nivel de aplicación es el destino final de los datos donde se proporcionan los servicios al usuario. Capa de Presentación Se convierten e interpretan los datos que se utilizarán en el nivel de aplicación. Capa de Sesión Encargado de ciertos aspectos de la comunicación como el control de los tiempos. Capa de Transporte La información de una manera fiable para que llegue correctamente a su destino.

8 MODELO OSI Capa de Red Nivel encargado de encaminar los datos hacia su destino eligiendo la ruta más efectiva. Capa de Enlace Enlace de datos. Controla el flujo de los mismos, la sincronización y los errores que puedan producirse. Capa Física Se encarga de los aspectos físicos de la conexión, tales como el medio de transmisión o el hardware.

9 Capas del Modelo OSI

10 Capas del Modelo OSI

11 MODELO OSI Esta dentro de las capas los datos van cambiando a través del tiempo, estos datos se encapsulan, lo importante es saber como se le llaman a los datos encapsulados. En la capa de transporte se le llama SEGMENTO. En la capa de Red se le llama PAQUETE. En la capa de Enlace de Datos se le llama Trama. En la capa Física se le llama BIT. La conexión entre equipos electrónicos se ha ido estandarizando paulatinamente, el Modelo OSI es la principal referencia para las comunicaciones por red. Aunque existen otros modelos, en la actualidad la mayoría de los fabricantes de redes relacionan sus productos con el modelo OSI, especialmente cuando desean enseñar a los usuarios cómo utilizar sus productos. Los fabricantes consideran que es la mejor herramienta disponible para enseñar cómo enviar y recibir datos a través de una red.

12 Transferencia de información en el modelo OSI.
Es importante comprender que el modelo se ve desde dos puntos de vista: Emisor es quien Transmite información. Receptor es quien recibe la información.

13 El Estándar IEE 802 Los dos niveles inferiores del modelo OSI están relacionados con el hardware: la tarjeta de red y el cableado de la red. Para avanzar más en el refinamiento de los requerimientos de hardware que operan dentro de estos niveles, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, Institute of Electrical and Electronics Engineers) ha desarrollado mejoras específicas para diferentes tarjetas de red y cableado. El modelo del proyecto 802 Cuando comenzaron a aparecer las primeras redes de área local (LAN, Local Area Networks) como herramientas potenciales de empresa a finales de los setenta, el IEEE observó que era necesario definir ciertos estándares para redes de área local. Para conseguir esta tarea, el IEEE emprendió lo que se conoce como proyecto 802, debido al año y al mes de comienzo (febrero de 1980).

14 El Estándar IEE 802 Categorías de IEEE 802
Los estándares de redes de área local definidos por los comités 802 se clasifican en 16 categorías que se pueden identificar por su número acompañado del 802: Categorías de las especificaciones 802 802.1 Establece los estándares de interconexión relacionados con la gestión de redes. 802.2 Define el estándar general para el nivel de enlace de datos. El IEEE divide este nivel en dos subniveles: LLC y MAC.

15 Controladores De Dispositivos OSI
Las tarjetas de red juegan un papel importante en la conexión de un equipo a la parte física de la red. Función de los controladores Un controlador (algunas veces llamado controlador de dispositivo) es un software que permite al equipo trabajar con un dispositivo particular. Aunque se puede instalar un dispositivo en un equipo, el sistema operativo del equipo no puede comunicarse con el dispositivo hasta que se haya instalado y configurado el controlador para ese dispositivo. El controlador software indica al equipo la forma de trabajar con el dispositivo para que realice las tareas asignadas como se supone que debe hacerlas.

16 Existen controladores para casi todos los tipos de dispositivo y periféricos de los equipos incluyendo: Dispositivos de entrada como los dispositivos de ratón y teclado.  Controladores de disco SCSI e IDE. Unidades de disco duro y disco flexible Dispositivos multimedia como microfonos, camaras y grabadoras. Tarjeta de red (NIC) Impresoras, etc. Normalmente, el sistema operativo del equipo trabaja con el controlador para hacer que el dispositivo realice una operación. Como regla general, los fabricantes de componentes, como periféricos o tarjetas que se deben instalar físicamente, son los responsables de proporcionar los controladores para sus productos. Por ejemplo, los fabricantes de tarjetas de red son los responsables de disponer de controladores para sus tarjetas.


Descargar ppt "Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa"

Presentaciones similares


Anuncios Google