Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICATRIZACION HERIDAS
Advertisements

Incisiones Abdominales
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
Profilaxis Antibiótica Quirúrgica
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
Anatomía Humana.
 Colonización, invasión y multiplicación en la vía urinaria, de microorganismos patógenos, especialmente bacterias.  Vía ascendente ( de la región perineal.
, CARLOS A. FLORES NUÑEZ TAREA NO.3 MEDICINA FORENSE CCU CAMARGO CHIH. CRIMINOLOGÍA 6TO 6TO.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
CATETERISMO VESICAL. INTRODUCCIÒN El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
ABDOMEN AGUDO NO TRAUMATICO.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
3 2 1 Cargando presentación. Anatomía Humana Introducción Docente Manuel Arrelucea Delgado Estudiante de medicina Humana – UNPRG Chiclayo © 2012.
LA CANDIDA Y HERPES VAGINAL TRATAMIENTO – HERPES GENITAL EN MUJERES JuntosContraelHerpes.com By.
CLASE N° 7 HERIDAS DR. WALTER IBARRA MUÑOZ. DEFINICIÓN  Es la pérdida de la continuidad EN LAS PARTES BLANDAS DEL CUERPO COMO CONSECUENCIA DE UN TRAUMA.
Competencias Prácticas
Flora microbiana: Nomenclatura y definiciones actuales
Traumatismo Abdominal
Dr. Humberto Lerma Mijangos Cirujano Urólogo
EXPERIENCIA INICIAL EN REOPERACIONES LAPAROSCÓPICAS
TALLER DE CURACION DE HERIDAS
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
CIRUGIA.
Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H)
Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H)
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
TIGECICLINA.
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Docente : Juan Escobedo M.
Heridas por arma de fuego. La gravedad de estas heridas dependen de:  Munición (tipo de arma)  B aja velocidad (
Infecciones por bacterias anaerobias Dr. Ariel Castillo Residente de Cirugía Pediátrica.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Herida quirúrgica.
MINISTERIO DE SALUD PUPLICA CS PIMAMPIRO OBST. DIEGO MORENO 2017.
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
APENDICITIS AGUDA IM CLAUDIA CUEVA CHUQUIHUANCA. DEFINICIÓN Es la inflamación aguda de la apéndice vermiforme Principal y causa mas común de abdomen agudo.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
 Son defectos anatómicos del diafragma que permiten la herniación de vísceras abdominales al tórax.  Esta patología constituye un gran desafío para.
INFECCIÓN DE SITIO OPERATORIO O IHQ ENZO GIL COVILLA CIRUGÍA GENERAL UNIVERSIDAD LIBRE DE BARRANQUILLA CLM-UCC.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
Eventraciones de la Pared Abdominal R1 Max Rodríguez Ponce UPCH 2018.
 1.anatomofisiológico de la piel.  2.Definición.  3.Funciones de la piel.  4.Estructura de la piel.
Alumna: Mariana Rojas Segura
Antecedentes Uso de Sondas - Existen referencias de siglos (tubos insertados en la vejiga) 1950 Desarrollo de Sondas Cerradas 1960 Desarrollo y uso de.
Conceptos básicos Lesión: agresión de tipo física, química y biológica, que ocasiona daño tisular Herida: lesión que ocasionada por medios mecánicos.
CAVIDADES CORPORALES HUMANAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS
2DO MTRE SSN ET CAROLINA GOMEZ ORTIZ.  La LAPAROSCOPIA es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica- abdominal con la ayuda de una lente.
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO FERNANDA CORRALES.
HISTERECTOMÍA Integrantes: Carolina Risso. Pamela Cornejo. Katherine Granadinos. Luis Almendra. Lissette Millan Lissette Millan.
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL DRA MARIA DE JESUS DIAZ ESPINOSA RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE CIRUGIA GENERAL.
Lic. Demetria Gallegos Ramos. La cirugía es la rama de la Medicina que se dedica a curar mediante la realización de incisiones en el organismo. La cirugía.
Vehículo común Alimentos contaminados Niños hombres y mujeres Órganos afectados Deposiciones liquidas Escherichia coli Enfermedades diarreicas agudas con.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO VILCANOTA - SICUANI DOCENTE: LIC. TEMA: CURSO: DOCUMENTACIÓN PRESENTADO POR LA ALUMNA:  FLOR LILIBETH.
Atención de Enfermería en relación con la actividad quirúrgica. Atención de Enfermería relacionada a los sistemas componentes de nuestro organismo y sus.
TALLER DE CURACION DE HERIDAS. DEFINICIONES TRAUMATISMO Lesión producida por un agente causal sobre el organismo, pudiendo ser el agente causal térmico,
La hernia en todas sus variedades, mas que ninguna otra enfermedad del ser humano que pertenezca al ámbito del cirujano, es la que exige la mejor combinación.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
Transcripción de la presentación:

Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6

Que son las Heridas ? Lesión traumática de la piel Traumatismo, intervención quirurguca o trastorno medico subyacente Clasificación de las Heridas  Por su mecanismo de producción  De acuerdo a la perdida de tejido  Según su riesgo de infección  Quirúrgicas

Por su Mecanismo de Producción

De acuerdo a la perdida de tejido

Heridas según su gravedad Herida aguda Herida crónica

Heridas quirúrgicas Herida limpia Herida limpia contaminada Herida contaminada Herida sucia

Herida Limpia  No traumática  No se penetra tracto respiratorio, digestivo, genital o urinario  Infección 2% Herida Limpia - Contaminada  Se penetra en un órgano o cavidad del cuerpo  Infección 5 – 10 %

Herida Contaminada  Traumática, abiertas y frescas  Falla mayor de la técnica quirúrgica estéril  Infección % Herida Sucia  Traumática, abiertas y frescas  Infección clínica o víscera perforada  Infección > 20%

FISIOPATOLOGÍA DE LAS INFECCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO  Microorganismo (grado de contaminación, virulencia del patógeno)  Paciente (estado inmunológico, DM)  Cirugía (introducción de material extraño, cantidad de daño al tejido

Microorganismos más frecuentes a) Staphilococcus aureus: típico de prótesis y piel b) Streptococcus: vive en la piel, donde produce la disípela c) Escherichia Coli: están en el aparato digestivo y vía biliar. d) Klebsiella: en la vía biliar y colon e) Bacteroides fragilis: en el colon f) Enterococcus: en la vía biliar y colon g) Pseudomona: en quemados, es muy típica. h) Clostridium: en la vía biliar, colon e infecciones necrotizantes. i) Candida: en la boca.

Tipo de incisiones En el tórax: Toracotomías (anteriores, laterales, posteriores, posterolaterales, etc) En el abdomen: Laparotomías (mediana, paramediana, subcostal, inguinal, suprapúbicas, McBurney, Murphy, etc) Cabeza Cuello Miembros

Según su dirección Verticales - Horizontales - Oblicuas Según su tamaño Pequeña - Mediana - Grande

Vertical: Pueden ser medianas o paramedianas y supraumbilicales o infraumbilicales. Pueden extenderse por debajo o encima del ombligo.

Transversa y oblicua: Los mejores ejemplos son la incisión de McBurney la subcostal de Kocher y la infraumbilical de Pfannenstiel y la incisión transversa o lateral oblicua.

Resumen incisiones abdominales mas comunesHeridas quirúrgicas en cirugía laparoscópica

Abdominotorácica: Esta incisión se utiliza especialmente para exponer de manera amplia el hígado y la unión gastroesofagica

Complicaciones Abscesos en los puntos Celulitis Gangrena gaseosa en heridas abdominales Gangrena dérmica aguda postoperatoria Hematoma Cicatrices queloides Calcificación y osificación de cicatrices abdominales Ruptura de la herida abdominal y evisceración eventración