DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN:
Advertisements

EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Unidad “Informando con claridad” Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Taller de Lectura y Redacción Mtra. Rosario Ruíz.
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Principales tipos de exposiciones orales Aunque todos los textos tienen en común la intención de informar y enseñar podemos distinguir diferentes tipos.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Jonathan Rogel Pasato. GENERO LITERARIO – PERMITE DESARROLLAR UN TEMA DE MANERA LIBRE Y PERSONAL Según la Real Academia – Escrito en el cual un autor.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
Introducción En esta presentación de PowerPoint voy a hablar sobre los textos expositivos y los mitos. En primer lugar, hablaré de los textos expositivos.
TIPOS DE TEXTOS (II).
Narración y sus elementos
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Tipos de textos.
El ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano.
El lenguaje en los textos expositivos
Lenguaje y comunicación
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
Argumentación Apuntes - Marco General.  La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de inducir, modificar, refutar o estabilizar.
Los géneros periodísticos
PRIMERA UNIDAD 4º MEDIO C – COLEGIO ETCHEGOYEN
12 Ideas para elaborar sermones bíblico poderosos
Intencionalidad Comunicativa.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
El texto expositivo concepto El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza porque en él predomina la función de informar al receptor de.
EL TEXTO.
Modalidades discursivas
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
Presentación Si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente. (Albert Einstein) Presentación, Jitka.
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
El texto expositivo.
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
Formas de representación del Discurso
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
Identificación de la intención comunicativa y la función
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
Textos Persuasivos.
FORMAS DEL DISCURSO Para poder enunciar un discurso, hay que tener en cuenta laas formas del discurso, tambien al emisor y la intencion que quiere comunicar.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
AUDICIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. Lenguaje y Literatura 9° Grado LISAM Licda. Linda de Castellón.
Textos Expositivos Clasificación.
La Oratoria: Interpretación y Dramatización.
Expresión Oral y Escrita
EL TEXTO.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
EL TEXTO Y SUS CLASES.
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
LAS FORMAS DEL DISCURSO
El texto expositivo Tipos de textos expositivos y características.
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
EL DISCURSO. CONCEPTO El término “discurso ” proviene del latín “discurrere” que significa correr en todos los sentidos. Desarrolla un tema de interés.
Transcripción de la presentación:

DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso, conlleva un conjunto de puntos que uno mismo al hacer un discurso debe plantearse.

Para poder enunciar un discurso, hay que tener en cuenta las formas del discurso, también al emisor y la intención que quiere comunicar con su mensaje, y a quién va dirigido, el receptor. Las formas del discurso están vinculadas a los tipos del discurso. Estas son las formas del discurso principales:

TIPOS DE DISCURSO La narración: es la presentación de los hechos ya sean reales o ficticios. La exposición: informa sobre un tema concreto. La argumentación: expone unos hechos con una búsqueda previa. La descripción: se usa para representar la realidad. El diálogo: es el intercambio de información que hay entre dos o más personas.

LA NARRACION La narración es la forma de contar o presentar unos hechos en un discurso y pueden ser de dos tipos: literario y no literario. También están los narradores y el argumento de la historia. El literario hace alusión a hechos imaginarios y suelen tener un trasfondo artístico, mientras que el no literario trata hechos reales donde su única finalidad es la de informar sobre estos sucesos.

DESCRIPCION La descripción es definir las cualidades que tiene una persona o una situación describiendo todas sus partes y circunstancias. Hay dos tipos de descripciones la objetiva, la cual se representa tal y como es, y la subjetiva que tiene un estilo más poético y literario. También se pueden clasificar las descripciones según el objeto que describe, estos pueden ser de personas, lugares o sensaciones.

LA EXPOSICION La exposición es la información transmitida de forma objetiva, lógica y ordenada. También se le puede llamar referencial ya que su objetivo es informar. Las dos modalidades que tiene esta forma de discurso es: divulgativa o científica.

LA ARGUMENTACION Es la forma del discurso en la que el emisor intenta convencerte mediante datos precisos sobre algún tema en particular. En este apartado las funciones del lenguaje no sólo es persuadir, también es referencial y expresiva.

EL DIALOGO Es la forma por característica de los discursos tanto espontáneos como organizados, se usa con el objetivo práctico o artístico. Hay varios estilos de diálogo, el directo, el indirecto y el estilo indirecto libre.

COMO HACER UN DISCURSO Para hacer un discurso paso a paso es de vital importancia tener en cuenta algunas consideraciones, sobre todo a la hora de empezar un discurso. A continuación te mostramos algunas ideas para hacer un discurso que te servirán de gran ayuda. Una vez las hayas completado ya podrás enfrentarte a terminar el discurso y cerrarlo de manera brillante.

Elegir el tema para un discurso. La clave para elegir un tema para un discurso es principalmente centrarte en un tema del que poseas más conocimientos. Además, tendrás que respetar las formas del discurso. Teniendo en cuenta estas consideraciones lograrás comunicar tu mensaje desde el principio. Estructurar toda la información. Por ello, respetando las partes del discurso conseguirás la armonía perfecta de principio a fin. Recopilación de información del discurso. Según el tema del discurso la información que puedas tratar en él es diferente, por ende hay que tener claro la finalidad y el tono del discurso, si va a ser formal o informal. Selección del material del discurso. Después de la extensa búsqueda que hayas realizado para tu discurso, tienes que acotar los puntos a tratar. Es el momento de empezar a pensar de qué quieres hablar. Ordenar las ideas del discurso. Seguro que al principio te cuesta elegir los ítems a tratar, pero es importante realizar bien esa tarea, pues de esa manera podrás ordenar de mayor relevancia los puntos que desarrollarás. Esquema del discurso. Diseña un esquema donde estructures las partes del discurso: introducción, desarrollo y conclusión. Te recomiendo que tengas a mano la hoja donde has seleccionado los ítems y que en otra hoja hagas la estructura. También puedes añadirle ya las citas o anécdotas, al igual que los ejemplos para lograr que el público te entienda.

CLASIFICACION DE LOS DISCURSOS demás, los discursos se clasifican a partir de la acción comunicativa en varios apartados, entre esta clasificación destacamos: Según el tipo del canal: orales y escritos. Según las funciones del lenguaje: informativo, expresivo. Según las variaciones del lenguaje: familiar, formal y profesional. Según el modo de construcción: narrativo, expositivo, argumentativo, descriptivo y dialogado. Según la intención estética: literario o no literario.

EJEMPLOS DE DISCURSO Es a raíz de las diversas situaciones en las que las personas nos podemos enfrentar que hay un tipo de discurso especializado, por eso, es bueno conocer la situación en la que vamos a realizar el discurso para no cometer errores. Te ayudaremos a preparar el discurso correspondiente y mostraremos numerosos ejemplos de tipos de discurso donde podéis tomar una idea con lo que reflejar vuestro discurso. No olvidéis que lo importante es ser natural y reflejar vuestras propias ideas para que el público os escuche.  Discurso de graduación  Discurso político  Discurso de agradecimiento  Discurso de despedida