Pozo “A” La primera evaluación petrofísica fue realizada siguiendo un esquema convencional para evaluar gas en arenas, siguiendo la ecuación (1) La fórmula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evidencias de “Crossover Acústico” en el campo Urdaneta Oeste en la secuencia del Eoceno, Oligoceno y Mioceno Autores: Cara, Luis Gil, José Núñez, Dalisbett.
Advertisements

NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
Evaluación y Clasificación Reservas de Hidrocarburos
INTERPRETACIÓN INTEGRADA DE REGISTROS DE POZOS
Densidad relativa Mecánica de suelos García cortes Erick.
Jorge Luis Gonzalez Villarreal
VALLE MEDIO DEL MAGDALENA
Rodolfo Camacho – Velázquez
Manuel Antonio Polanco Robles
DARÍO IVÁN GALARZA GUADALUPE KEVIN LENÍN PAGUAY PILAY
Indice Introducción Cuenca de Burgos (México)
Competencias: Basta experiencia como Geólogo de Operaciones en las áreas de Exploración y Producción en todas las cuencas geológicas de Venezuela, participando.
Versión Versión
E SPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN Y EMISIÓN ATÓMICA Elaborado por: Keyla Torres Melissa Acosta Laura Montenegro Marcelo lozano Sindy Luquez.
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Informe N°1 “Prospección Sísmica” Alberto Pinto M. Secuencia de Explotación. Hugo Hormazabal. Miércoles, 07 de Septiembre de 2016.
Actualmente es indispensable la estimación del agua de recarga, y en consecuencia la medición de la percolación en la zona no saturada, en este sentido.
DISEÑO DE UN PROYECTO PILOTO DE RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMI-ÁRIDAS Mendoza Mata, A., Palma Nava, A., González Villarreal, F.
SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UN ACUÍFERO Y SU RECARGA ARTIFICIAL Hernández López Álvaro, José Luis Fajardo Calzada, Adriana.
Consideraciones Generales Las mediciones de Registros de Pozos, a cualquier profundidad en el hoyo, corresponden a las propiedades de las rocas, fluidos.
Registro eléctricos a hueco abierto Justificación: Luego que una sección de un pozo ha sido perforada, se bajan sondas de medición hasta el fondo del hueco.
Determinación de densidades Métodos de laboratorio Métodos de campo: perfiles de Nettleton Diagrafías gamma-gamma Gravímetros de pozo Densidades de rocas.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
INYECCION DE GELES YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Area Malargüe Unidad Económica Mendoza Nov-2007 UNAO.
La acidificación no es más que estimular la formación productora de un pozo mediante una solución ácida, para así aumentar su permeabilidad, y por ende.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
INTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS Producción De Hidrocarburos Ing. Petrolero 22/02/17 H. Matamoros, Tam.
CONTROL DE ARENA. La producción de arena esta asociada con la producción de petróleo y gas natural en formaciones jóvenes. Hoy día se tiene producción.
Melissa Fernanda Cabiedes Pérez Comportamiento de Yacimientos.
REGISTROS DE POZO. Interpretación Visual de los Perfiles La profundidad de los perfiles es medida a lo largo del pozo y desde el piso del taladro. En.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
CURSO DE POSTGRADO A DISTANCIA
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Recuperación Secundaria
Actividad de Proceso de definición de los indicadores
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Modelo matemático de un yacimiento de aceite
18. Los procesos geológicos externos y el relieve
MSc. Félix David. Sandoval Enríquez
INTERPRETACION DE PERFILES 1. PERFILES ELECTRICOS 2. TEORIA GENERAL DE LOS PERFILES DE RESISTIVDAD 3. PERFILES DE INDUCION ELECTRICO 4. PERFILES RADIACTIVOS.
EL AGUA.
Ecuación general de masa en medios porosos Para resolver la ecuación de la masa en medios porosos se necesitan resolver las propiedades de esta ecuación,
 Equipo de Perforación 1500HP – Tipo telescópico, nueva Tecnología, bombas eléctricas 1600HP.  La movilización inicial del equipo se estima realizarse.
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
Analisis petrografico
Autor: Karina Belén Flores Canales. General Realizar el estudio de pre-factibilidad, explotación sector Margarita Farellones OBJETIVOS Específicos Aumentar.
INTRODUCCIÓN O Para que todo trabajo de ingeniería de yacimientos tenga éxito se debe contar con una buena información que represente las condiciones.
PERFILES DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,
Introducción a los Procesosde Hidrocarburos I Msc.Ing. Felix Miranda Gastañaga OCTUBRE
Objetivos basicos del control interno.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología Licenciatura en Ingeniería Química CUALIDADES FÍSICAS DEL SUELO PRESENTA:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE RESERVORIO. INTRODUCCION  Hay términos utilizados en la industria del Petróleo y Gas que significan o dan prioridad al.
ESPECIALIDAD: GEOLOGÍA. ASIGNATURA: GEOQUIMICA DEL PETROLEO. PROFESOR: ING. JAVIER ALBERTO TRUJEQUE DE LA CRUZ. TEMA: TECNICAS DE EXPLORACION SUPERFICIAL.
Parte superior estructural Perforaciones Período supercrítico Período crítico Período subcrítico FUGURA 6.5 Cono de agua en un pozo vertical.
Jornadas de Recuperación
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
Recuperación Secundaria
Diagrama de Dispersión La manera mas sencilla de definir, si existe una relación causa y efecto entre dos variables es dibujando un diagrama de dispersión.
REGISTROS ELECTRICOS Ricardo Castrejon. 2. PROPIEDADES BÁSICAS DEL SISTEMA ROCA-FLUIDO Métodos directos Porosidad Permeabilidad 2.4.-
MANEJO ANORMAL DE PRESIONES EN YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Sergio Costa, Mario Serrano PRESENTACION: Christian Bajuk Halliburton Latín América.
ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO DE YACIMIENTOS CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA. NUMERO DE EQUIPO: #1 SEMESTRE: SEPTIMO. GRUPO: “A” DOCENTE: NEIFY PATRICIA ROBLES.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA YACIMIENTOS I JOHANNA DEL PEZO, FABIAN OSORIO, MANUEL RODRIGUEZ TEMA: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA EN LA.
Gerencia de Aguas Subterráneas Estudio Geofísico para la Caracterización de la Intrusión Salina en la Costa de Hermosillo Consultores en Ingeniería Geofísica,
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
CONTABILIDAD NACIONAL. La contabilidad nacional es un registro numérico que describe las características y el resultado de un sistema económico a través.
CARACTERIZACIÓN PETROFÍSICA DE UN YACIMIENTO Integrantes: Bustamante Daza Khaterine Catacora Choque Jhonn J. Duran Vargas Nathalia Morales Bazoalto Georgina.
APLICACION DE LOS REGISTROS EN POZOS. Introducción Un registro geofísico es la medición de parámetros en función de la porosidad y actualmente con la.
Transcripción de la presentación:

Pozo “A” La primera evaluación petrofísica fue realizada siguiendo un esquema convencional para evaluar gas en arenas, siguiendo la ecuación (1) La fórmula Simandoux modificada para saturación de agua es: Ec. (1)

Primera versión de la evaluación petrofísica para el Campo Guama. Pozo “A” PRIMERA EVALUACIÓN Presenta la evaluación de Sw para una sección de Porquero “D” en el pozo “A”.

Pozo-A yacimientos de arenas laminadas de baja calidad de roca = baja permeabilidad y alto contenido de arcilla.

MODELO PETROFÍSICO INTEGRADO PERFILES DE POZOS ESPECIALES ANÁLISIS CONVENCIONALES Y ESPECIALES DE NÚCLEOS PRUEBAS Y DATOS DE PRODUCCIÓN PARÁMETROS ELÁSTICOS DE LA ROCA

El modelo evolucionó incorporando perfiles adicionales a la Suite convencional de la siguiente manera: El perfil sónico dipolar El perfil de imágenes El perfil de espectroscopía de elementos El perfil de resonancia magnética La espectrometría de masas

LITOLOGÍA Y POROSIDAD Escalamiento núcleo - perfil de XRD vs registro de espectroscopía de elementos minerales. El escalamiento núcleo-perfil, a través del registro de espectroscopia de elementos minerales y los análisis de difractometría de rayos x (XRD) en el pozo “A” se correlaciona con la relación de los pesos secos de si, K, Al, Fe, S, Ca, Mg, Gd, Ti, entre otros elementos discriminables por el perfil de espectroscopía.

La porosidad se calculó a través del dato de densidad de matriz (ρm) derivado de espectroscopía (Herron y Herron, 2000). El valor final se logra mejorar en gran medida aplicando el método de Thomas y Stieber (1975) Lutitas laminares, arenas limpias, arenas con lutitas dispersas y arenas con clastos de lutitas estructurales. (Tomado de Mavko et al, 2009).