“Auxiliar de Docentes No Informáticos” Américo Sirvente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tu , un sitio web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Tu , un sitio web.
Advertisements

Metodología de Diseño Hipermedial de Material Educativo
MeDHiME “Auxiliar de Docentes No Informáticos” Américo Sirvente PROYECTO: “Educación Colaborativa Autogestionada”
MEDHIME, un lenguaje de comunicación para docentes no informáticos y programadores Nirva Ana Carestia Setiembre, 2006.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL
08/09/06Hipermediación y MeDHiME1 HIPERMEDIACION Américo Sirvente Centro Tecnológico Educativo Universidad Nacional de San Juan.
Iniciación a PowerPoint Nuevas Tecnologías en la Didáctica de las Ciencias.
Metodología de Diseño Hipermedial de Material Educativo
Recursos y actividades transmisivas Ciro Espinoza.
Universidad Nacional de San Juan Departamento de Informática Centro Tecnológico Educativo Metodología para el Desarrollo de Materiales Educativos Hipermediados.
Una de las características de un sitio Web eficaz es mostrar sus contenidos de manera accesible y vincular de manera fácil a documentos de diferentes.
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
Aplicar formatos en WORD
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
AREA ACADÉMICA: INFORMÁTICA II TEMA: CREACIÓN DE PÁGINAS WEB MTRA
PARCIAL 2.
Observaciones Generales
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Diseño y Edición de Paginas web
Formato de texto y documentos
2da. Clases de Procesador de texto
Presentado por: Diana Torres Azucena Blagauera
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Navarro león Elizabeth grupo:401
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
Estrategias de Enseñanza Web 2.0
Algoritmo Capitulo Cinco.
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
Páginas web con wordpress
Algebra vectorial.
Presentación con 3 diapositivas
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Sugerimos, hacer uso del siguiente modelo, para la portada , objetivos e introducción de una presentación con diapositivas, utilizando.
Graphics Interchange Format (Formato de intercambio de gráficos)
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
HIPERVINCULOS Rodríguez Padilla Brenda Nataly 1°G T/M.
Tecnologías de la información I De Miguel Flores Diego 1-E T/V BGC Prepa.10 “Los hipervínculos”
Lizbeth Montserrat cerero cedano 1E T/V característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN DE CORREO.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
Cómo personalizar Microsoft SharePoint Sitio web en línea
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Zuleyma Albores Olmedo 1*F T/M Materia: Tecnologías e la Información 1 Maestra: Adriana Ubiarco.
HIPERVINCULOS JESUS SAULO MORENO VELASCO 1º FM BGC UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN.
CHÁVEZ CARRASCO AMÉRICA ANDREA 1ªA TURNO MATUTINO TECNOLOGIAS DE LA IONFORMACIÓN 1.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS CHRISTIAN DANIEL GUZMAN DIAZ 1°E T/V 22/NOV/18 PROFA:ADRIANA UBIARCO.
HIPERVÍNCULOS. QUE ES UN HIPERVINCULO? LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO,
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVÍNCULOS Godínez Aguiar Fernando Iván 1º F T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Hypertext Markup Language HTML. HTML HTML es un lenguaje de marcas, sencillo, pensado para el intercambio de información en la WWW. Se trata de una "Definición.
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Funciones principales de Excel Online
MICROSOFT WORD.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

“Auxiliar de Docentes No Informáticos” Américo Sirvente MeDHiME “Auxiliar de Docentes No Informáticos” Américo Sirvente PROYECTO: “Educación Colaborativa Autogestionada”

METODOLOGÍA PARA DESARROLLOS HIPERMEDIALES DE MATERIALES EDUCATIVOS ¿Qué es MEDHIME? METODOLOGÍA PARA DESARROLLOS HIPERMEDIALES DE MATERIALES EDUCATIVOS algunos elementos de otras metodologias MEDHIME análisis y mediación pedagógica del material metodología  sencilla, intuitiva docentes diseñar propios materiales hipermediados programadores implementan atractivos desarrollos

Sistemas texto, imágenes, sonido, video, sin enlaces ¿Qué es MEDHIME? tecnología construcción de documentos encontrar información a través de enlaces entre diferentes elementos de información multimedia HIPER MEDIA HIPER MEDIA texto Documento elementos de información sólo texto Multi Sistemas texto, imágenes, sonido, video, sin enlaces

ETAPAS DE LA METODOLOGÍA 1. Análisis del Dominio 2. Diseño Conceptual 3. Diseño Navegacional 4. Diseño Comunicacional

Análisis del Dominio Objetivos Público Contenidos Estructura ¿Para qué? Público ¿Para quiénes? Contenidos ¿Qué? Jerárquica Lineal Lineal con Opciones Lineal/Jerárquica Tipo Web Estructura ¿Cómo?

Análisis del Dominio Objetivos ¿Para qué? Público ¿Para quiénes? Contenidos ¿Qué? Estructura ¿Cómo?

Análisis del Dominio Objetivos ¿Para qué? Representar gráficamente vectores Identificar las componentes de vectores. Realizar operaciones con vectores. Representar vectores paralelos y perpendiculares. Calcular el módulo de un vector. Calcular el ángulo entre dos vectores. Definir producto vectorial y producto mixto de vectores en el espacio. Determinar las componentes del producto vectorial de dos vectores. Calcular el producto mixto. Aplicar las propiedades del producto mixto. Objetivos ¿Para qué?

Análisis del Dominio Público ¿Para quiénes? Alumnos que cursan Álgebra Lineal de 1º año del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Análisis del Dominio Contenidos ¿Qué? Conceptos básicos sobre vectores (características, clasificación). Operaciones entre vectores en el plano y en el espacio, con ejemplos gráficos. Definición de módulo de un vector y ángulo entre dos vectores. Definición de producto vectorial y producto mixto de vectores en el espacio, regla práctica para su cálculo en función de las componentes. Ejercicios de aplicación y de autoevaluación. Contenidos ¿Qué?

Análisis del Dominio Estructura ¿Cómo? Lineal con Opciones

Diseño Conceptual Se organizan los temas definiendo el orden y relación que cada uno tendrá Se representa con una tabla de doble entrada cuyos atributos son:   Tema ID-Padre ID-Tema Ubicación

Diseño Conceptual TEMA ID-PADRE ID-TEMA UBICACION Vectores. ---- 1 \...\ Vectores.doc Sist. de coordenadas en la recta 2 Sist. de coordenadas en el Plano 3 Sist. de coordenadas en el Espacio 4 Segmentos Orientados 5 Vectores Geométricos 6 Vectores Paralelos Vectores Colineales Igualdad de Vectores Vectores Opuestos Vector Nulo Vector Unitario Combinaciones Lineales 7 8 Componentes de un Vector 9 En la recta En el plano En el espacio Operaciones 10 Suma Resta Multip. de un escalar por un Vector … TEMA ID-PADRE ID-TEMA UBICACION

Diseño Navegacional Primitivas de Acceso Primitivas de Datos Contenido Se diseñan las rutas que permitirán la navegación por el hipertexto. Las primitivas que se utilizan son: Primitivas de Acceso Primitivas de Datos Contenido Menú que Permanece Menú que Desaparece Ventana Emergente Visita Opcional Grupo Enlace

Mapa Navegacional del Sitio index contenido Sis. de Coordenadas Vectores Geométricos Combinaciones Lineales Paralelos introducción objetivos Componentes de un vector Operaciones Comp. De Ext. Arbitrarios V. nulo sub2 sub5 sub3 multiplicacion resta suma ejemplo sub1 Menú permanente Menú que desaparece Vinculo a ventana emerg. ejemplo Ventana emergente

Diseño Comunicacional Se especifica cada elemento definido en la etapa de Diseño Navegacional. 20 10 Visib Objeto Eventos emergentes (temporización) Nombre del objeto: nombre del archivo Elementos participantes Despliegue con contenidos y navegación

Diseño Comunicacional Objeto Básico VISINV INV INVVIS VISCMB VIS VINCULO AVI MP3 VINCULO BMP GIF MIDI JPG VIS NRO TIPO

Despliegue con contenidos y navegación Ejemplo: 10 Botón ejemplo 9 Botón ejemplo 8 Título: Propiedades de la suma Ejemsuma1: Hallar .. Ejemsuma1: Hallar... 7 Imagen: ejemplo.gif 6 Imagen: Sumaespacio.gif 5 Imagen: ejemplo.gif 4 Imagen: Sumaplano.gif 3 Imagen: Sumarecta.gif 2 “Las componentes de la suma .....” 1 Título: Sumadevectores.gif Descripción de los elementos participantes: “Suma de Vectores” Despliegue con contenidos y navegación VIS 1 Gif VIS 2 Doc VIS 3 Gif VIS 4 Gif Gif Ejemsuma1.htm VIS 5 VIS 6 Gif Gif Ejemsuma2.htm VIS 7 VIS 8 Swf Emg Ejemsuma1.htm INVVIS 9 Emg Ejemsuma1.htm INVVIS 9 clk Emg Ejemsuma2.htm INVVIS 10 Emg Ejemsuma2.htm INVVIS 10 clk

Diseño Comunicacional Temporización  INVVIS CLK 10 9 50 20 S/Usuario Línea de tiempo Visib. Objeto Eventos emergentes (Temporización)

Nuevas Plantillas A partir del taller de MEDHIME 2004 Objetivo diseño más completo para cada objeto básico utilizado Guíe con precisión al programador en la implementación, y . no tenga que realizar repetidamente, hasta encontrar la …. solución imaginada por el docente. Gráfico representa la pantalla donde se logra visualizar la ubicación . de cada uno de los elementos contenidos en la página. Ejemplo: Objeto simple – Imagen estática Dirección a la que se dirige jpg, gif, png px cm Enlace Color ubicación Detalle Formato Ancho Alto Nombre

Nuevas Plantillas: Página Ejercicios Objeto: Animación Flash: Título • color de fondo: blanco • letras: azul y verde swf 500 px 100 px Título Enlace Color ubicación Detalle Formato Ancho Alto Nombre Objeto: Imagen Estática - Fondo • color de fondo: blanco • Espiral (a la izq. de la imagen a lo largo de toda la imagen) gif Ancho de la página Alto de la página Notebook Enlace Color ubicación Detalle Formato Ancho Alto Nombre

Nuevas Plantillas: Página Ejercicios Objeto: Animación (Ejercicio1, Ejercicio2, etc) • color de fondo: blanco • Hay 2 objetos: letras verde número: azul que gira de der. a izq. Gif 110 px 25 px Ejercicio1 Ejercicio2 .... Ejercicio17 Enlace Color ubicación Detalle Formato Ancho Alto Nombre Objeto: Texto Distancia.htm Versor.htm Combinalineal.htm Perpendicular.htm Módulo.htm Angulo.htm Izquierda Negro 12 Arial …sean coplanares ...*** *** Repre sentar los … Guia de Ejercita cion.doc Palabras que son Enlace Color ubicación Alineación Color de fuente Tamaño Fuente Marca final Marca inicio Nombre archivo plano

Nuevas Plantillas: Página Ejercicios Objeto: Imágenes Animadas • color: blanco y gris gif 55 px impresora 1Sistema coord. en la recta.htm • color de fondo: blanco • letras: verde y azul 120 px 40 px Volver • color de fondo: blanco y verde • letras: negro 130 px 46 px ver2 Ejercicio1a.htm Ejercicio1b.htm Ejercicio2.htm Ejercicio3a.htm Ejercicio3b.htm Ejercicio4a.htm Ejercicio4b.htm Ejercicio5.htm Ejercicio6.htm • color de fondo: verde con blanco • letras: negra ver1 Enlace Color ubicación Detalle Formato Ancho Alto Nombre

Nuevas Plantillas: Página Ejercicios Objeto: Botón Animado En la misma página • color de fondo: blanco • forma redonda gif Subir Enlace Color ubicación Detalle Formato Nombre

Nuevas Plantillas de despliegue!!! (para gráficos) Nro Nombre Objeto Vis Tipo Alto Ancho Forma t o Detalle Color ubicación Enlace Evento que activa el enlace 1 Titulo Módulo 1 vis gráfico 79 px 450 px swf Letras rojas con bordes amarillos 2 Titulo Que es una base de datos? 38 px 289 px 4 Agenda 278 px 440 px gif Agenda abierta 6 Tabla registros 231 px 441 px Tabla de doble entrada rojo y amarilla

Nuevas Plantillas de despliegue!!! (para textos)

Pantalla: Página Ejercicios Objeto Título Objeto Fondo Objeto Imágenes Animadas Objeto Animaciones Objeto Texto Objeto Botón Subir

IMPLEMENTACIÓN Herramientas que pueden ser usadas para el desarrollo del trabajo – De interés para los programadores Macromedia Dreamweaver MX Macromedia Flash Macromedia Firework MX SWISHmax Microsoft Editor Ecuación 3.0 Sothink DHTMLMenu JavaScript

CONCLUSIÓN MEDHIME Simple, sencilla, intuitiva. Ofrece etapas que contribuyen a proceso de análisis y diseño completo. Permite implementación del material hipermediado rápida y sencilla Contribuye trabajo multidisciplinar entre docentes y programadores. Permite obtener un material hipermediado atractivo, vistoso, ameno, que responda a las necesidades planteadas por el docente, apuntando a lograr captar la atención y estimular a los estudiantes para que sean capaces de gestionar su propio aprendizaje utilizando el sitio web preparado.

 www.portalzonda.com.ar/medhime http://groups.yahoo.con/group/medhime Desarrollos pueden ser visitado en: www.portalzonda.com.ar/medhime Grupo de interesados y usuarios: http://groups.yahoo.con/group/medhime 