PROGRAMA DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL: PROCEDIMIENTO (Externo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIACIÓN CIVIL INTRAJUDICIAL EN VALLADOLID ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID Agrupación de Abogados Mediadores.
Advertisements

1 EL SERVICIO COMUN DE ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO. SECCION 4, civil y Organos Colegiados de la Audiencia Provincial.
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Apertura de la VIII Convocatoria del Programa de Movilidad en el Posgrado.
Es un procedimiento alternativo de solución de conflictos. Acuerdo voluntario. Versa sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo.
Curso de Peritajes CPIICyL 07 DEONTOLOGÍA Y CONTEXTO PERICIAL
Docente: Katiuska Rojas Chuco. Los conflictos brindan oportunidades para el crecimiento personal y la creación de mejores relaciones entre personas. TEMA.
Notificaciones Abog. Alexander Joao Peñaloza M.. Notificacion Acto procesal por el que se hace conocer a las partes o a un tercero (particular, auxiliar.
CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO EL DERECHO DE CONTRADICCIÓN, EXCEPCIÓN. LA RECONVENCIÓN. Lic. Roxana Canales.
Métodos Resolución Alternativa de Conflictos - La mediación y la conciliación penal consisten en la utilización de técnicas específicas de abordaje a conflictos.
La mediación. Sistema de negociación asistida, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, pero con la.
Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Gestor TFT Trabajo Fin de Título Normativa y requerimientos.
Curso de Peritajes CPIICyL 01 INTRODUCCIÓN Y DERECHO BÁSICO
Escuela de Ingeniería Industriales y Civiles de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Gestor TFT Tipos de Solicitudes del TFT.
RECURSO DE REVISIÓN Folio Núm. ___ /____/_____ Fecha de notificación
Cómo convalidar o reconocer un curso
Ingreso de Paciente a la Atención Pública
Artículo del 31 al 44 del CPLSS
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
Bienvenido al programa L. T
Curso de Peritajes CPIICyL 10 RECAPITULACIÓN
Procedimiento Tribunales de Familia
EXTINCION DE LOS CONTRATOS
Procesos Jurisdiccionales
Clases: Los P. Declarativos son el P. Ordinario y el P. Sumario.
Anexo9 Formato por la NO INSTALACIÓN DE LOS PRODUCTOS.
MEDIACION.
CONVERSATORIO PROPUESTA DE NUEVA LEY DE CONCILIACIÓN
MODULO III LICITACION.
ACUERDO - ACUERDO CONCILITORIO
INFORMACIÓN RESERVADA
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Procedimiento Tribunales de Familia
Jornadas sobre nuevas tecnologías en la gestión colegial. Gijón 2016
INSTRUCCIONES Activa el panel de exploración.
Ejercicios Submódulo: Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros Para comenzar haz clic en la flecha.
Expositor FACILITADOR: FREDDY SERGIO PILLACA HUACLES REDACCIÓN LEGAL II PROCESO SUMARÍSIMO.
CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE OFICINA.
Modificación, suspensión y extinción del contrato
SENTENCIA Resolución judicial que decide definitivamente un proceso o una causa o recurso o cuando la legislación procesal lo establezca. Articulo 31:
SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES. ¿Qué son los conflictos?  Los conflictos ocurren cada vez que  Estamos en desacuerdo acerca de asuntos “sustantivos”
Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial
Pluralidad de dañados. Acciones colectivas
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
ACTUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LOS PROGENITORES DIVORCIADOS/ SEPARADOS QUE COMPARTEN LA PATRIA POTESTAD.
Orientaciones para 2º de Bachillerato
INFORMACIÓN|DIFUSIÓN DE LA MEDIACIÓN
LA COMPETENCIA ANGEL GUSTAVO ALMONTE ROCHA
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
La ficha clínica como medio de prueba en los litigios de mala práctica Dra. Lupe Salazar Zurita XXIII Jornada de actualización odontológica UNIVERSIDAD.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Legislación Laboral Semana 6 Título 11 del Código de trabajo 02/03/2019 Especialidad de Recursos Humanos.
Ley Mediación Familiar.
Tengo dudas y no sé si acudir a mi médico
REGULACIÓN LEGAL ARRENDAMIENTOS
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Cómo convalidar o reconocer un curso
Página del Consejo de la Judicatura Federal
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
PROGRAMA NACIONAL DE REPARACION HISTORICA
Rebeldía. Que es la rebeldía :Es la situación jurídica de no comparecencia voluntaria antes el emplazamiento de juez en termino o en el plazo señalado.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL: PROCEDIMIENTO (Externo) DERIVACIÓN CITACIÓN SESIÓN INFORMATIVA CIVIL PENAL SESIÓN INFORMATIVA Deriva el Juzgado un asunto (proceso judicial en curso) “Ficha de derivación” con datos de las partes y del proceso judicial Cita en el Juzgado derivador a las partes implicadas (invitación también a sus Abogados) a S.I. (fecha y hora) S.I. conjunta: demandante y demandado + abogados S.I. individual: 1º Denunciado y su abogado 2º Denunciante y su abogado Mediador Sede Juzgados (salvo excepciones) Información sobre el procedimiento de mediación intrajudicial… SI MEDIACIÓN NO MEDIACIÓN Ambas partes manifiestan su voluntad de mediar / el mediador considera viable la mediación: “DOCUMENTO DE ACEPTACIÓN VOLUNTARIA E INFORMADA Y CONFIDENCIALIDAD” firmado por las partes y el mediador. INFORME AL JUZGADO “INFORME SOBRE EL PROCESO DE MEDIACIÓN” para el Juzgado derivador: se pone en conocimiento el inicio del procedimiento de medación. Ambas partes o alguna no quiere mediar/ el mediador no considera viable la mediación “INFORME SOBRE EL PROCESO DE MEDIACIÓN” para el Juzgado derivador: se pone en conocimiento que no es posible iniciar el procedimiento mediación. PROCESO JUDICIAL JUICIO? SENTENCIA? CALENDARIO DE MEDIACIÓN Programa de Mediación Intrajudicial contacta con las partes y, a la vista de la disponibilidad, asigna el caso y fija fecha para las sesiones de mediación. SESIÓN DE MEDIACIÓN CONJUNTA INDIVIDUAL Procesos civiles y Procesos Penales, sólo cuando el denunciante así quiera. Procedimientos Penales salvo voluntad expresa del denunciante SESIONES DE MEDIACIÓN Sede Universidad Carlos III de Madrid: Campus Getafe, excepcionalmente Campus Leganés, Juzgados, Servicios Sociales… Sesiones mediación conjunta y/o individuales; en función de las necesidades del procedimiento mediación. CONTINÚA MEDIACIÓN Mediador señala con las partes la siguiente sesión de mediación Se informa de la continuación al Juzgado derivador mediante: “INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA MEDIACIÓN” TERMINA MEDIACIÓN Las partes o el mediador ponen fin al procedimiento de mediación “INFORME SOBRE EL PROCESO DE MEDIACIÓN” para el Juzgado SIN ACUERDO CON ACUERDO Continúa la tramitación del proceso judicial…. (No ha sido posible continuar/ llegar a acuerdo en mediación) El acuerdo recogerá los pactos a los que hayan llegado las partes TOTAL PARCIAL VISTO BUENO ABOGADOS Las partes informan a sus letrados en todo momento FIRMA ACUERDO Firman las partes y el mediador: copia para las partes, el Programa de Mediación Intrajudicial y el Juzgado (si las partes así quieren) RESOLUCIÓN JUDICIAL Influencia del acuerdo mediación en proceso judicial “INFORME SOBRE EL PROCESO DE MEDIACIÓN” para el Juzgado Derivador + acuerdo anexo, si procede… Continúa la tramitación del expediente judicial…