Porcientos Integrales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
Advertisements

Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
Compañía El Chance S.A. DE C.V. Estado de situación financiera DICPORCIENTOSDICPORCIENTOS 2006INTEGRALES2007INTEGRALES ACTIVO Caja y bancos 50,
Porcientos Integrales
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
PORCIENTOS INTEGRALES
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
FINANZAS SON UN CUERPO DE HECHOS, PRINCIPIOS Y TEORIA RELACIONADOS CON LA BUSQUEDA Y LA UTILIZACION DEL DINERO POR INDIVIDUOS, NEGOCIOS Y GOBIERNOS.
Análisis de Razones Financieras
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
Información Financiera, Agosto 2012
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
Reglas para determinar los ajustes para determinar la utilidad o pérdida bruta. Cuando se lleva este procedimiento analítico o pormenorizado, para conocer.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Información Financiera Año 2016
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
AMSA MANTENIMIENTO Y ASESORÍA MECÁNICO ELÉCTRICO, S.A. DE C.V.
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
CLASE SABADO 7 DE JUNIO.
Información Financiera, Agosto 2012
EJERCICIO PRIMERA PARTE.
Balance Ejercicio Marzo 2012 – Febrero 2013
Flujo de fondo Julio 2017.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Estado de Resultados de la Empresa
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Herramientas de Control de Gestión PYME
PARA REPASO Y ANALISIS EN CLASE.
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Fidel R. Alcocer Martínez
INTEGRANTES: MARCELO CASTRO KAREN CASTRO LIZETT ESPINOZA ANDREA LEON
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Análisis por Dupont.
INVENTARIO PERPETUO 1 MATERIA: CONTABILIDAD I ALUMNOS: FERNANDA FIGUEROA SAUL CABRERA JUAN AYALA SONIA AYALA BERENICE VAZQUEZ.
“Análisis y Planeación Financiera”
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
Presentación Estados Financieros EAB-ESP a 31 de diciembre de 2013
Curso de Administración Financiera
BALANCES DE SITUACIÓN 20/11/2018.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
LOS ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2012
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

Porcientos Integrales CP. Fidel R. Alcocer Martínez MAD

Porcientos Integrales Facultad de Contaduría y Administración Porcientos Integrales Licenciatura en Administración de Pymes http://fca.uacam.mx

Porcientos Integrales Concepto: Consiste en la separación del contenido de los estados financieros en sus elementos o partes integrantes, con el fin de poder determinar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el todo. (Perdomo Moreno, Abraham; Análisis e Interpretación de Estados Financieros; Thomson; México; 2000; p.93)

Porcientos Integrales Procedimientos: Porciento Integral Factor Constante Obtención del Porciento Integral

Determinación de la Cifra Base Para el Balance General: Activos Totales Suma del Pasivo y Capital Para el Estado de Resultados: Ventas Netas

Cifra Base para el Activo BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1997 (MILLONES DE PESOS) ACTIVO Circulante Bancos 218 Valores Negociables 575 Clientes 378 Inventarios 420 Deudores Diversos 700 Suma 2,292 Fijo Equipo de Transporte (Neto) 420 Mob. y Equipo (Neto) 256 Suma 676 Diferido Gastos de Instalación (Neto) 427 Suma del ACTIVO 3,396 PASIVO Circulante Proveedores 650 Docto. x Pagar a Bco. 1,500 Acreedores Diversos 65 Suma 2,215 A Largo Plazo Docto. x Pagar a Bco. 600 Suma del Pasivo 2,815 Capital Contable Capital Social 400 Resultado Ejercicio Ant. 625 Dividendos (600) Resultado del Ejercicio 155 Suma del Capital 580 Suma P + C 3,396 Cifra Base para el Activo Cifra Base para el pasivo y capital

Cifra Base VENTAS NETAS ESTADO DE RESULTADOS DEL 1º ENERO AL 31 DE DIC. 1997 (MILLONES DE PESOS) Ventas Netas (Contado) 1,530 Crédito 4,620 6,150 Costo de Ventas 4,305 Utilidad Bruta 1,845 Gastos de Venta 230 Gastos de Administración 162 392 Utilidad de Operación 1,452 Intereses 1,105 Utilidad Antes Impuestos 346 ISR y PTU 191 Utilidad Neta 155 Costo de Ventas 4,305 + Inventario final 420 - Inventario Inicial ( 480) = Compras 4,245 Cifra Base VENTAS NETAS

Cálculo de Porcientos 1997 1997 ACTIVO Circulante Bancos 218 6.4% Valores Negociables 575 16.9 Clientes 378 11.1 Inventarios 420 12.4 Deudores Diversos 700 20.6 Suma 2,292 67.5 Fijo Equipo de Transporte (Neto) 420 12.4 Mob. y Equipo (Neto) 256 7.5 Suma 676 19.9 Diferido Gastos de Instalación (Neto) 427 12.6 Suma del ACTIVO 3,396 100% 1997 PASIVO Circulante Proveedores 650 19.1 Docto. x Pagar a Bco. 1,500 44.2 Acreedores Diversos 65 1.9 Suma 2,215 65.2 A Largo Plazo Docto. x Pagar a Bco. 600 17.7 Suma del Pasivo 2,815 82.9 Capital Contable Capital Social 400 11.8 Resultado Ejercicio Ant. 625 18.4 Dividendos (600) 17.7-- Resultado del Ejercicio 155 4.6 Suma del Capital 580 17.1 Suma P + C 3,396 100% 1997

1997 ESTADO DE RESULTADOS DEL 1º ENERO AL 31 DE DIC. 1997 (MILLONES DE PESOS) Ventas Netas (Contado) 1,530 24.9% Crédito 4,620 75.1 6,150 100.0 Costo de Ventas 4,305 70.0 Utilidad Bruta 1,845 30.0 Gastos de Venta 230 3.7 Gastos de Administración 162 2.7 392 6.4 Utilidad de Operación 1,452 23.6 Intereses 1,105 18.0 Utilidad Antes Impuestos 346 5.6 ISR y PTU 191 3.1 Utilidad Neta 155 2.5 Costo de Ventas 4,305 + Inventario final 420 - Inventario Inicial ( 480) = Compras 4,245 1997

Estados Comparativos

Cálculo de Porcientos 1997 1997 ACTIVO Circulante Bancos 218 6.4% Valores Negociables 575 16.9 Clientes 378 11.1 Inventarios 420 12.4 Deudores Diversos 700 20.6 Suma 2,292 67.5 Fijo Equipo de Transporte (Neto) 420 12.4 Mob. y Equipo (Neto) 256 7.5 Suma 676 19.9 Diferido Gastos de Instalación (Neto) 427 12.6 Suma del ACTIVO 3,396 100% 1997 PASIVO Circulante Proveedores 650 19.1 Docto. x Pagar a Bco. 1,500 44.2 Acreedores Diversos 65 1.9 Suma 2,215 65.2 A Largo Plazo Docto. x Pagar a Bco. 600 17.7 Suma del Pasivo 2,815 82.9 Capital Contable Capital Social 400 11.8 Resultado Ejercicio Ant. 625 18.4 Dividendos (600) 17.7-- Resultado del Ejercicio 155 4.6 Suma del Capital 580 17.1 Suma P + C 3,396 100% 1997

1997 ESTADO DE RESULTADOS DEL 1º ENERO AL 31 DE DIC. 1997 (MILLONES DE PESOS) Ventas Netas (Contado) 1,530 24.9% Crédito 4,620 75.1 6,150 100.0 Costo de Ventas 4,305 70.0 Utilidad Bruta 1,845 30.0 Gastos de Venta 230 3.7 Gastos de Administración 162 2.7 392 6.4 Utilidad de Operación 1,452 23.6 Intereses 1,105 18.0 Utilidad Antes Impuestos 346 5.6 ISR y PTU 191 3.1 Utilidad Neta 155 2.5 Costo de Ventas 4,305 + Inventario final 420 - Inventario Inicial ( 480) = Compras 4,245 1997