Tareas Orientadas ORIENTACION INTENSIVA INSTRUCCIONES VERBALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué CAMBIA EL INTERES Y EL ESFUERZO DE LOS ALUMNOS DURANTE EL TRABAJO ESCOLAR? Alonso Tapia, Jesús (1999), “¿Por qué cambia el interés y el esfuerzo.
Advertisements

FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
La filosofía griega clásica aristóteles I
El director y supervisor como administradores modernos de la educación etapas clásica: organización en línea de producción masiva, orientación operativa.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
Diseño de interfases Sistemas de Información
“La unión hace la fuerza”
ADMINISTRACION EDUCATIVA Modelos de Administración
-IMPLEMENTACIÓN DE LA TUTORÍA EN LA I.E. -PLAN TUTORIAL DEL AULA -ESTRATEGIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES DE 1º A 6º.
Escuela Normal Superior de Envigado
UBICACIÓN CURRICULAR El contenido de este doblaje se refiere al uso del condón, puesto que, a pesar de la información que continuamente se da, no es.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, UN DERECHO Y UN DEBER
Derecho Constitucional Económico Aplicado
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
EVALUACION Y GESTION DEL DESEMPEÑO
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
CONSTITUCION POLITICA DE CHILE Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Diseño de la superestructura
Asignatura: Habilidad Verbal Tarea texto instruccional
1.3. Ética Médica y Racionalidad Económica
Eulalia Bizama Johanna Chaparro.  Horario de trabajo: 17:00 a 19:00 hrs.  Introducción: La importancia de conocer los medicamentos.  Déficit Atencional.
La intervención educativa
ETICA EMPRESARIAL.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UCV –TRUJILLO Ing. Mg. Daniel Antonio Miranda Acuña.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
C.T.E ACTIVIDADES NOVEDOSAS EN MATEMATICAS FASE INTENSIVA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ALCALDIA DE FUNZA Definición de un sistema de gestión de Calidad Un sistema de gestión es un esquema general de procesos.
CONCLUSIÓN Las normas individuales y cambiantes según las circunstancias no pueden contradecir de modo real, si no asumirlo. Ambas se excluiría mutuamente.
UN CONTRATO UN CONTRATO ES UN ACUERDO O UNA EXPECTATIVA QUE LAS PERSONAS TIENEN CONSIGO MISMAS O CON OTROS. EN DONDE CADA PERSONA PRESENTA SUS PROPIOS.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
Nuestro programa de becas te ofrece…
Texto instructivo o prescriptivo.
EL RETO DE LA LECTURA.
Programa Escuela para Padres
Estrategias de Implementación
CÓMO HACER EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE GERARDO LEIJA ALVA. Observación Observación participante Técnica para la recogida de datos sobre comportamiento no verbal La.
Los recursos Alianza para el aprendizaje
Matemáticas 1° Ángel G. Fuentes Morales. Contenido programático o habilidad con mayor complejidad Suma y resta con números con signo.
Carta de Exposición de Motivos Más que cartas, son relatos breves que responden de manera general a preguntas específicas formuladas para un crecimiento.
Funciones: Manejar todas las operaciones de acceso, lectura y escritura a cada una de las posiciones de la memoria principal donde se almacenan las instrucciones.
Instituto Tecnológico de Veracruz Programación por enseñanza JOSÉ ANTONIO GARRIDO NATARÉN Nayeli Santamand Heredia Equipo: Turing 1/8.
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad 11 Contexto digital.
Actividad de Inicio. 2 3.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
CONTIGO Y CONMIGO CONTRUIMOS LAZOS DE AMISTAD
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Tema: Los 5 momentos de la higienización de manos Nombre: Milena Villagrán.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Costos de Transporte y Distribución Nelson Andrés Albarracín Niño Ingeniería Industrial Materia : Logística y cadenas de suministro.
Reglas del lenguaje Revisa los siguientes recursos en los que se explica qué son los axiomas, así como ejemplos de algunos de ellos. Toma en cuenta que.
Técnica para el control de la conducta.
¿Qué son los Paradigmas de Programación?  Es una propuesta tecnológica, la cuál es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Tareas Orientadas ORIENTACION INTENSIVA INSTRUCCIONES VERBALES Orientar la actividad que se pretende realizar, teniendo en cuenta que el paciente debe reconocerla Proporcionar una tarea real de naturaleza problemas-soluciòn para alcanzar el objetivo deseado Explotrar activamente los objetos relevantes para la tarea mediante la manipulaciòn, el tacto y movimientos de las manos Durante la orientacion no se debe dar instrucciones verbales al paciente o retroalimentacion Necesariamente la fisioterapeuta debera hablar al paciente, si por alguna razon algo va mal o este reacciona de manera negativa y la tarea debe interrumpirse Sea cual sea la tarea, el paciente se orientara de modo similar y siguiendo unos principios