GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 07 de septiembre del 2013
Advertisements

GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
Matemáticas preuniversitarias
Bienvenido! En este tema realizaremos ejercicios sobre la distancia entre 2 puntos, el punto medio de un segmento y pendiente de una recta. Utiliza los.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
GEOMETRÍA POLÍGONOS 1.
Introducción a la GEOMETRIA ANALITICA Prof. Chávez.
2 Geometría Índice del libro Rectas y ángulos en el plano Triángulos
Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre los lados y ángulos de un triángulo.
Matemáticas I Trigonometría (1ª Parte) Resolución de triángulos Pedro Castro Ortega lasmatematicas.eu.
Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C. ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático.
COLEGIO ESTANISLAO ZULETA EDILBRANDO SANTANA MURCIA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
Actividad No.4 °INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN TRIGONOMETRICA
Funciones Trigonométricas Yazmin Sánchez Palmeros 4° B.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
Triángulos Profesor: Rodolfo Arias Carrasco.. Def: Se llama triángulo a una porción cerrada del plano limitada por tres segmentos Los segmentos, y se.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
TEOREMA DE PITÁGORAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Geometría.
Clase 149 Geometría Analítica de la recta en el plano.
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
Tema 0 Álgebra vectorial.
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Vectores
CALCULO DE INTEGRALES DEFINIDAS: Una función f (x) cuya derivada, en un cierto intervalo del eje x, F’(x) = f (x), decimos que f (x) es la primitiva o.
Euclides Teorema de Euclides referido a un cateto Aplicaciones Teorema de Euclides referido a la altura Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
UNIDAD I. “Polígonos y cuerpos geométricos” Mtra
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
TRIGONOMETRIA.
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes 1º Bachillerato CT
¿Cuál será el rectángulo de área máxima?
IRRACIONALES Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Simetría Axial.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Contenido : Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
HISTORIETA DE TRIGONOMETRIA
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
El Teorema de Pitágoras
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
Conceptos básicos de Geometría Analítica
CEA GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS. CEA Bienvenido!  En este tema repasaremos algunos conceptos básicos de la primera unidad y sus ejemplos. 
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEOREMA DE PITÁGORAS PRESENTACIÓN PARA INGENIO MATEMÁTICO.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Triángulos y Pitágoras
Área del Cono.
Teorema de Euclides..
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA RUBÉN ALVA CABRERA
La Recta.
TRIÁNGULOS.
Euclides Teorema de Euclides referido a un cateto Aplicaciones Teorema de Euclides referido a la altura Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Profesor Nicolás acuña nett geometría
Transcripción de la presentación:

GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA

Bienvenido! En este tema repasaremos algunos conceptos básicos de la primera unidad y sus ejemplos. Realiza la lectura pausadamente y si tienes dudas consulta al asesor presencial a la brevedad posible. Adelante! CEA

Distancia entre dos puntos En geometría se define la distancia entre dos puntos como la longitud del segmento de recta que une a estos dos puntos. CEA

Distancia entre dos puntos En la figura se cumple el teorema de Pitágoras el cual es la fórmula analítica de calcular la distancia entre dos puntos. CEA

Distancia entre dos puntos El teorema de Pitágoras se enuncia así: El cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos c2 = a2 + b2 CEA

Punto medio de un segmento. Como el mismo nombre lo indica, es el punto que divide al segmento en dos partes iguales. Para calcular las coordenadas del punto medio de cualquier segmento, se promedian las coordenadas de los extremos. CEA

Punto medio de un segmento. CEA

Pendiente de una recta La pendiente de una recta es la tangente trigonométrica del ángulo de inclinación de dicha recta. CEA

Pendiente de una recta Si aplicamos la función tangente veremos que el planteamiento quedaría así: donde m es la tangente trigonométrica del ángulo de inclinación de la recta CEA

Pongamos en práctica 1.-En un sistema de coordenadas cartesianas, situar los siguientes puntos y calcular sus distancias respectivas A(3,7) y B(17,–5) C(0,–9) y D(9,0) E(–2,2) y F(–11,7) G(–4,–6) y H(–2,–1) CEA

Ejercicios de distancia entre dos puntos CEA

Ejercicios de distancia entre dos puntos CEA

Compartamos ¿Qué aprendimos? ¿Qué obstáculos se nos presentaron? ¿De qué manera podemos mejorar nuestro tema? ¿A qué nos comprometemos? CEA

FIN Nos veremos en el próximo tema CEA

Por si quieres repasar en casa Calcula la distancia entre dos puntos CEA

Por si quieres repasar en casa Calcula las coordenadas del punto medio de cada uno de los siguientes segmentos CEA

Por si quieres repasar en casa Halla las pendientes de las rectas que pasan por los puntos: CEA