Los gases.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTEQUIOMETRÍA.
Advertisements

P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Nela Álamos Colegio Alcaste.
Los gases.
LEYES DE LOS GASES.
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
Los gases Unidad 2.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Concepto de Masa Atómica y MOL
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
Tema 5: Los gases Vamos a estudiar las leyes de los gases, las cuales relacionan las variables que se utilizan para determinar su estado: Volumen L (litros)
El Estado Gaseoso y sus Leyes
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Cap. 3: Gases Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Ley combinada de gases Valenthina Rodriguez, Giuliana Varela.
Gas - Ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene y adquiere su forma Materia en su más alto grado energético.
GASES.
Comportamiento de los gases
Gases 3.1 Estados de la materia. 3.2 Presión de un gas.
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Leyes Que Rigen El Comportamiento De Los Gases
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Átomos, moléculas, iones
Termodinámica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
Algunos conceptos previos
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
I UNIDAD: GASES Fisicoquímica I UNIDAD: GASES Fisicoquímica UCAN - MATAGALPA Catedrático: Lic. Jacniel Bismarck Talavera Blandón. Químico Farmacéutico.
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
GASES.
Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LEYES DE LOS GASES.
Átomos, moléculas, iones
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Átomos, moléculas, iones
LEY DE GAY LUSSAC TEMPERATURA - PRESIÓN.
Joseph Louis Gay-Lussac ( )
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
MEZCLAS DE GASES.
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Teoría cinético - molecular y
PAU 3/2011-A Ejercicio 3 3. En relación con los gases ideales:
HIPOTESIS DE AVOGADRO TEORIA.
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
HIPOTESIS DE AVOGADRO.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
ESTADOS DE AGREGACIÓN. TEORÍA CINÉTICA
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Química U.3 La cantidad en Química
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Charles - Gay Lussac.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Avogadro.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

Los gases

Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. 1.2.   Ley de Charles Gay.Lussac. 2.-  Gases ideales. 3.-  Teoría cinética de los gases. 4.-  Ecuación general de un gas ideal. 5.-  Volumen molar. 6.-  Mezcla de gases. Presión parcial.

Leyes de los gases Ley de Boyle-Mariotte (a “T” constante). p · V = constante; p1 · V1 = p2 · V2 Ley de Charles Gay-Lussac (a “p” constante). V V1 V2 — = constante ; —— = —— T T1 T2 Insertar tablas y gráficos de Algaida 148

EXPLICACION: EXPLICACION: REVISANDO; los gráficos; explique las leyes que se infieren desde ,los mismos: EXPLICACION: EXPLICACION:

REVISE EL link; concluya sobre la ley desarrollada: https://es EXPLICACION:

Ecuación general de los gases ideales. Igualmente puede demostrarse que a V constante: P — = constante ; T Con lo que uniendo las tres fórmulas queda: P · V ——— = constante ; T

Ecuación general de los gases ideales. La constante depende de la cantidad de gas. Para 1 mol Para “n” moles P · V P · V ——— = R ; ——— = n · R T T que suele escribirse de la siguiente forma: p ·V = n ·R ·T R = 0’082 atm·l/mol·K = 8’31 J/mol·K

Condiciones normales Se denominan condiciones normales (C.N.) a las siguientes condiciones de presión y temperatura: P = 1 atmósfera T = 0 ºC = 273 K

Ejercicio: Analice el gráfico, orientando una explicación para la ley de Avogadro. EXPLICACION:

Ejercicio: Con base en el desarrollo de la clase Ejercicio: Con base en el desarrollo de la clase. Realice un análisis de las graficas sobre las leyes de los gases

Ejercicio: A la presión de 3 atm y 20 ºC, una cierta masa gaseosa ocupa un volumen de 30 litros. Calcula el volumen que ocuparía en condiciones normales.

Ejercicio: Calcula la masa molecular de un gas, sabiendo que 32,7 g del mismo ocupan a 50ºC y 3040 mm de Hg de presión un volumen de 6765 ml

Ejercicio: ¿Qué volumen ocupará un mol de cualquier gas en condiciones normales?

Ejercicio: La densidad del gas butano (C4H10) es 1,71 g · l-1 cuando su temperatura es 75 ºC y la presión en el recinto en que se encuentra 640 mm Hg. Calcula su masa molar.

Teoría cinética de los gases (postulados). Los gases están formados por partículas separadas enormemente en comparación a su tamaño. El volumen de las partículas del gas es despreciable frente al volumen del recipiente. Las partículas están en movimiento continuo y desordenado chocando entre sí y con las paredes del recipiente, lo cual produce la presión.

Teoría cinética de los gases (postulados). Los choques son perfectamente elásticos, es decir, en ellos no se pierde energía (cinética). La energía cinética media es directamente proporcional a la temperatura.

Ejercicio: Desde el grafico genere una explicación para el modelo de la teoría cinético molecular en cada uno de los estados de agregación de la materia. EXPLICACION:

GENERE la explicación para la ley de Graham; consulte un diseño experimental. EXPLICACION:

Dado el gráfico GENERE una explicación realizando una comparación con la ley de Graham.

COMPARE los gráficos; porqué se da esta relación? Explique: EXPLICACION:

Presión parcial Cuando existe una mezcla de gases se denomina “presión parcial” de un gas a la presión ejercida por las moléculas de ese gas como si él solo ocupara todo el volumen. Se cumple, por tanto la ley de los gases para cada gas por separado Si, por ejemplo hay dos gases A y B pA·V = nA·R · T ; pB·V = nB·R·T

Presión parcial (continuación). pA·V = nA·R · T ; pB·V = nB·R·T Sumando miembro a miembro ambas ecuaciones: (pA + pB) ·V = (nA+ nB) · R · T Como la suma de la presiones parciales es la presión total: ptotal = pA+ pB se obtiene que p ·V = n ·R ·T (ecuación general)

Presión parcial (continuación). La presión parcial es directamente proporcional al nº de moles: nA pA nA —— = ——  pA = —— · p = A · p n p n donde A se llama fracción molar. Igualmente: nB pB = —— · p = B · p n nA nB nA+ nB pA + pB = — · p + — · p = ——— · p n n n p = pA + pB

DADO EL GRAFICO; GENERE una explicación sobre la ley del Dalton. EXPLICACION:

Ejercicio: Una mezcla de 4 g de CH4 y 6 g de C2H6 ocupa un volumen de 21,75 litros. Calcula: a) la temperatura de la mezcla si la presión total es de 0’5 atm; b) la presión parcial de cada gas.

Ejercicio: Una mezcla de de 4 g de CH4 y 6 g de C2H6 ocupa un volumen de 21,75 litros. Calcula: a) la temperatura de la mezcla si la presión total es de 0’5 atm; b) la presión parcial de cada gas.

GRACIAS