¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS DE LA MATERIA (UNIDAD Nº 06)
Advertisements

ESTEQUIOMETRÍA.
El Aire.
ESTADOS DE AGREGACIÓN.
LEYES DE LOS GASES.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GASES IDEALES RUBIELA GARCIA.
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
Problemas de gases.
TERMODINÁMICA Margarita Viniegra Extensión 4667 Fisicoquímica, P. W. Atkins, 3era edición, Addison-Wesley iberoamericana Varias imágenes.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Concepto de Masa Atómica y MOL
MOL: Mol es un numero, dicho numero es 6. 021023
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
GASES.
Gases 2014.
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
Los gases y la teoría cinético molecular.
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
Profesor Jorge Garcia Química General e Inorgánica UNNOBA
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Ley de Dalton.
Gases La teoría atómico-molecular: Gases. Gases El estado gaseoso Es el más sencillo de estudiar, porque todos los gases tienen propiedades físicas parecidas:
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
ESTADO GASEOSO Unidad 2.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
Contaminación atmosférica
Gases 3.1 Estados de la materia. 3.2 Presión de un gas.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Las Reacciones Químicas
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Las Reacciones Químicas
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
Fátima Bienvenidos.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
LOS GASES.
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MEZCLAS DE GASES.
Los gases.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Atkins, Barrow, Glastonne
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Avogadro.
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
Transcripción de la presentación:

¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático ¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático? ¿Porqué estudiar gases en el océano ?

Algunas respuestas…. El océano una fuente de de gases hacia la atmósfera, El océano es una sumidero de CO2 antropogénico El O2 es un trazador químico para la fotosíntesis y respiración El intercambio a través de la atmósfera es el procesos por el cual el O2 es trasportado al océano interior y controla la respiración aeróbica Algunos gases pueden actuar como trazadores para la circulación oceánica (CFCs, SF6)

Composición de gases en aire limpio al nivel del mar Abundancia Relativa % Nitrógeno (N2) Oxígeno (O2) Argón (Ar) Dióxido de Carbono (CO2) Neón (Ne) Helio (He) Metano (CH4) Krypton (Kr) Hidrógeno (H2) Oxido Nitroso (N2O) Monóxido de Carbono (CO) Xenón (Xe) Ozono (O3) Amoniaco (NH3) Dióxido de Nitrógeno (NO2) Monóxido de Nitrógeno (NO) Dióxido de Azufre (SO2) Sulfuro de Hidrógeno (H2S) 78.084 20.946 0.934 0.033 0.001818 0.000524 0.000200 0.000114 0.000050 0.000030 0.000010 0.000008 0.000002 0.0000006 0.00000006 0.00000002

Clasificación Gases conservativos (inertes) ejemplo: Gases nobles Gases no conservativos (afectados por procesos químicos y biológicos (C, N, S) ejemplos ……

Gases invernaderos y gases enfríantes Vapor de agua (> 50%) CO2 10-15% CH4 5.10% N2O S0x

La superficie del océano está usualmente saturada en gases atmosféricos debido al intercambio directo con la atmósfera Debajo de la capa superficial, el contenido de gases refleja la importancia relativa de la respiración vs. la fotosíntesis, otros procesos biologicos, y la acción hidrotermal

¿Porqué el agua de mar, no tiene la misma proporción relativa de gases que la atmósfera? Comportamiento físico de los gases Ley de Boyle Ley de Charles Ley Gay Lussac Ley de Avogadro

Comportamiento Físico de los gases Ley de Gay Lussac: Cuando se produce una reacción química en la que intervienen gases, los volúmenes de las sustancias gaseosas que intervienen la reacción, guarda entre sí una relación dada por números sencillos. Ley de Avogadro:En las mismas condiciones de presión y temperatura, volúmenes iguales de diferentes gases tienen el mismo número de moléculas

N° de Avogadro Volumen Molar; El volumen de un moles de gas bajo consiciones STP ocupa 22.4 L Igual volumen de todos medidas bajo las mismas condiciones (P,T) contienen el mismo número de moleculas

Ecuación de un gas ideal

P = pressure V = volume of gas n = number of moles of gas present T = absolute temp. K (= C + 273.15) R = gas constant

Ley de Dalton La Ley de Dalton de las Presiones Parciales, que dice:     la presión ejercida por una mezcla de gases es la suma de las presiones que ejercerían cada uno de ellos si ocuparan, individualmente, todo el volumen del recipiente.   Imaginemos que tenemos un recipiente de volumen V con una mezcla de tres gases A, B y C, esta ley nos dice que la presión total Pt es:     Pt=Pa+Pb+Pc     donde las Pa, Pb y Pc son las presiones que tendrían los respectivos gases si cada uno de ellos estuviese aislado en un recipiente de volumen V y se denomina presión parcial.  la presión ejercida por una mezcla de gases es la suma de las presiones que ejercerían cada uno de ellos si ocuparan, individualmente, todo el volumen del recipiente.

p = la presión parcial del gas c = la concentración del gas La Ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry. Enuncia que a una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido (la solubilidad) es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido. Matemáticamente se formula del siguiente modo: C= k.P donde: p = la presión parcial del gas c = la concentración del gas k = la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura y el líquido

Solubilidad; Ley de Henry C=k.Pc

Efecto de la temperatura sobre la solubilidad La solubilidad de un gas en el agua es función de la temperatura Solubilidad (mM) 2 1 0 10 20 30 40 50 Temperatura º C

Condición de equilibrio atmósferica normal (NAEC)

Desviaciones de las condiciones de equilibrio