Núcleos Formación Básica Formación Profesional Formación Propedéutica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC NÚCLEOS DE FORMACIÓN PROFR. NIVARDO MANUEL MENDOZA.
Advertisements

EL CONALEP Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres. Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres.
ESTRUCTURA CURRICULAR CONALEP FORMACIÓN BÁSICA (1º.2º.3º.4º.5º. y 6º Semestre) Se busca desarrollar en el estudiante las competencias que le son indispensables.
Gráfica 1 Sistema de Formación (Responde y consigue) Avances/logros (Actividades, resultados, productos, impacto) A partir del individuo (en la vertiente.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
VIRTUALIZACI Ó N DEL DIPLOMADO “DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS A TREVÉZ DEL ENTORNO VIRTUAL PRESENTADO POR: WALBERTO ANDRÉS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º ESO CURSO
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
El Marco Curricular Común (MCC) es una estructura curricular que permite articular los programas de las distintas opciones de la Educación Media Superior.
Información de PMAR.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
El sentido del Bachillerato
Avance tecnológico vs. formación profesional, ecuación aún sin resolver en el sector forestal chileno Hernán L. Peredo Oficina Técnico Pedagógica Forestal.
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO Universidad de Sevilla
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
Subdirección de Formación
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DIRECCION DE EGRESADOS Y SERVICIO SOCIAL 2011
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
La Tecnología en ORT Primaria
Facultad de Contaduría y Administración
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Opciones de titulación Similitudes
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
EL PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA
Departamento de Vinculación Institucional
Escuela de Proyectos.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
Justificación de la estructura curricular del modelo académico de Conalep. Marisol Reyes Romero.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Elaborado por: Jesús melecio pool chi
Estructura Curricular
El MACC del CONALEP >>> Actividad Justificación de la estructura curricular del MACC del CONALEP Facilitadora: Karla María Sandoval Balcázar Participante:
Modelo Académico de Calidad Para La
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
Plan Provincial de Actualización y Capacitación Docente
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
JUSTIFICACIÓN Nuestro Modelo Educativo reorienta la estructura curricular , en función del: Alumno Docente Proceso de enseñanza-aprendizaje Proceso de.
Estructura curricular MODELO CONALEP
Competencias profesionales Análisis de estatus del cumplimiento de las competencias profesionales por carrera.
MODELO ACADÉMICO CONALEP
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Estructura curricular Linda Lucelly May Hoil
NOMBRE: TERESA DE JESÚS ESTRADA MORALES ACTIVIDAD: 1. 3
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
Representar la Estructura curricular
VICTOR HUGO PRADO VÁZQUEZ GUADALUPE SUÁREZ TREJO
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
Actividad 1.3. Estructura Curricular
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), coadyuva en el establecimiento de requisitos para la apertura.
Unidad de Centros Colaboradores.
Revisión perfil de egreso EBR y propuesta perfil de ingreso - UNT
Transcripción de la presentación:

Estructura curricular de los núcleos de formación que sustentan al MACC

Núcleos Formación Básica Formación Profesional Formación Propedéutica Formación Postécnica

Competencias Genéricas Competencias Genéricas se desarrollan de manera transversal en cuanto a que son pertinentes en todos los campos del saber y del quehacer profesional, por lo que no se limitan a un campo disciplinar, asignatura o módulo.   Formación Básica Competencias Disciplinares desarrolladas en torno a áreas del conocimiento específico y en el contexto de la tecnología

Formación Profesional Formación profesional general se orientan al desarrollo de competencias laborales generales de una carrera Formación profesional específica proporcionar una formación profesional específica dentro de la carrera elegida Trayectos técnicos, los cuales constituyen una gama de opciones para los alumnos que, a partir del cuarto semestre, se forman en un campo profesional específico Optativos el alumno elige al menos un trayecto de acuerdo con sus intereses y necesidades Regionalizables necesidades de formación o capacitación de un grupo de población que se puede beneficiar mediante éstos y por su impacto en sectores clave para el desarrollo de regiones focalizadas

Formación Propedéutica Área de conocimiento específico y con un nivel de complejidad mayor a los módulos de formación básica ya cursados Competencias disciplinares extendidas establecidas por la SEMS ◘ FísicoMatemáticas ◘ QuímicoBiológicas ◘ EconómicoAdministrativas ◘ SocioHumanísticas

Formación Postécnica. ESPECIALIZACIÓN DIPLOMADO