LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ineficacia de los actos jurídicos
Advertisements

HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
NULIDAD E INEXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO
ACTO JURIDÍCO Prof. César Solís Macedo.
INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
INVALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO.
El negocio jurídico es una manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento jurídico, pero dirigida no sólo a producir.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
LA REVISIÓN DE OFICIO AUTOR : VARGAS ANTON ERICK ROBERT.
Tema II. Requisitos del contrato El convenio es el consentimiento. El consentimiento crea el convenio Domat El contrato es un convenio por el cual una.
ACTO JURIDICO. 1.-Planteamiento General Se trata del estudio sistemático de los mecanismos jurídicos destinados a la satisfacción de intereses privados.
Tema VII Ineficacia e invalidez de los contratos Nunca trates de arreglar las cosas que funcionan. Las que no, de todas formas se romperán Terry Pratchett,
GÉNESIS DE LAS CAUSALES DE EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
Terminación de Los Contratos
CONTRATOS COMERCIALES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
3. El Contrato Individual de Trabajo
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Derecho privado parte gral.
Resultados Ficha 1.
DOLO ARTIFICIOS O MAQUINACIONES CON EL FIN DE OBTENER CONSENTIMIENTO
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
EXTINCION DE LOS CONTRATOS
Teoría general de los contratos civiles y mercantiles
UNIDAD 3: HECHOS JURÍDICOS
ACTO ADMINISTRATIVO. MEDIOS O INSTRUMENTOS POR MEDIO DE LOS CUALES EL P.E. EXPRESA SUS DECISIONES: ACTO ADMINISTRATIVO REGLAMENTOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
LEY DEFINICIÓN DOCTRINARIA: PRESCRIPCIÓN DE LA RAZÓN ORIENTADA AL BIEN COMÚN Y PROMULGADA POR QUIEN TIENE A SU CARGO EL CUIDADO DE LA COMUNIDAD (SANTO.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Universidad para la Cooperación Internacional
TRATADOS INTERNACIONALES (continuación)
LA SIMULACION EN EL NEGOCIO JURIDICO
Hechos y actos Jurídicos Abg. Karen González Orrego
AXIOMAS JURIDICOS.
La eficacia e ineficacia del negocio jurídico
ABOGADO – EDUCADOR MAGISTER
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
Módulo nº 2 (21 sep/8 oct) Clase nº 7
Propiedad exclusiva
DR EN DERECHO HECTOR MARTINIANO APARICIO GONZALEZ PRESENTA
NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO
Conceptos generales Unidad 1.
REGIMEN LEGAL Y REGLAMENTARIO
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
Principios Fundamentales de la Contratación
Ineficacias del acto jurídico
EL CONTRATO.
Hecho y Acto jurídico Hecho conjunto de circunstancias que producidas, determinan consecuencias de acuerdo con la ley 29/11/2018 Favio Farinella.
TEMA VII.
Universidad Particular San Martin de Porras
Derecho de Impugnación de Acuerdos Societarios
ACTO DE COMERCIO Enrique Vigil Oliveros.
Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO. Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad.
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
Ciclo: Exposición NULIDAD DEL ACTO JURIDICO EXPOSITOR LUCAS JULIÁN PEREZ JIMÉNEZ DERECHO CIVIL II Acto Jurídico DOCENTE Mg. VICTOR MANUEL BAZAN MONTENEGRO.
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO CLASE Nº14. CONSIDERACIONES GENERALES En acto jurídico es válido en cuanto reúne todos estos requisitos esenciales (Art.140.
DERECHO CIVIL III -REALES
Website
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
La eficacia e ineficacia del negocio jurídico
ISAE UNIVERSIDAD DERECHO CIVIL III LA OBLIGACION JURIDICA Y SUS PRESUPUESTOS POR: DEL CID MILENA NORMA BEITIA.
Causas de nulidad del matrimonio Características La nulidad consiste en la declaración general de ineficacia, que tiene como consecuencia que una norma,
El hecho jurídico DRA. ANA MARIA AVENDAÑO DELGADO.
Transcripción de la presentación:

LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO

PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos jurídicos que se han venido produciendo. En estos supuestos nos encontramos frente a los supuestos de ineficacia negocial.

INEFICACIA EN SENTIDO ESTRICTO ES TODO SUPUESTO EN EL CUAL EL NEGOCIO JURIDICO NO LLEGA A PRODUCIR NINGUNO DE LOS EFECTOS JURÍDICOS BUSCADOS, O HABIENDO PRODUCIDO TODOS SUS EFECTOS JURIDICOS INICIALMENTE, DESAPARECEN LOS MISMOS POR UNA CAUSA O EVENTO POSTERIOR A SU CELEBRACIÓN.

TIPOS DE INEFICACIA NEGOCIAL 1.- INEFICACIA ORIGINARIA, ESTRCUTURAL O INEFICACIA POR CAUSA INTRÍNSECA 2.- INEFICACIA FUNCIONAL O INEFICACIA POR CAUSA EXTRÍNSECA NULIDAD ANULABILIDAD RESOLUCION RESCISION(*) (*)En los casos de rescisión (supuesto de ineficacia funcional) la causal también es coétanea a la celebración del negocio, pero ajena a un defecto en su estructura

EN LA INEFICACIA ORIGINARIA O ESTRUCTURAL EL NEGOCIO NO PRODUCE NUNCA EFECTOS JURIDICOS POR HABER HABER NACIDO MUERTO O DEJA DE PRODUCIR RETROACTIVAENTE TODOS LOS EFECTOS JURDICOS QUE HUBIERA PRODUCIDO POR HABER NACIDO VICIADO.

EN LA INEFICACIA FUNCIONAL EL NEGOCIO JURIDICO PRODUCE NORMALMENTE SUS EFECTOS JURDICOS PERO DEJA DE PRODUCIRLOS POR LA APARICIÓN DE UNA CAUSAL SOBREVINIENTE A LA CELEBRTACIÓN DEL NEGOCIO JURIDICO.

Semejanzas entre la Nulidad y la Anulabilidad En ambos casos las causales se presentan siempre al momento de la celebración del negocio. En ambos casos las causales se presentan siempre al momento de la celebración del negocio. En ambos casos las causales suponen un defecto en la estrcutura negocial En ambos casos las causales suponen un defecto en la estrcutura negocial En ambos casos las causales son de orden legal, impuestas por la ley, no pudiendo ser creada por los particulares. En ambos casos las causales son de orden legal, impuestas por la ley, no pudiendo ser creada por los particulares.

Diferencias entre la Nulidad y la Anulabilidad Tienen conceptos distintos: El Negocio Nulo, carece de algún elemento, presupuesto o requisito, o aquel que tieniendo todos los aspectos de su estructura tiene un contenido ilícito, por contravenir las buenas costumbres, el orden público o normas imperativas. EL Negocio Anulable tiene todos los aspectos de su estructura y su contenido es lícito, sólo tiene un vicio en su conformación. Tienen conceptos distintos: El Negocio Nulo, carece de algún elemento, presupuesto o requisito, o aquel que tieniendo todos los aspectos de su estructura tiene un contenido ilícito, por contravenir las buenas costumbres, el orden público o normas imperativas. EL Negocio Anulable tiene todos los aspectos de su estructura y su contenido es lícito, sólo tiene un vicio en su conformación. EL Negocio nulo nunca produce efectos jurídicos, se dice que nace muerto.El Negocio Anulable nace con vida produciendo todos sus efectos jurídicos, pero por contener un vicio podrá ser confirmado o declarado nulo. EL Negocio nulo nunca produce efectos jurídicos, se dice que nace muerto.El Negocio Anulable nace con vida produciendo todos sus efectos jurídicos, pero por contener un vicio podrá ser confirmado o declarado nulo. La acción de nulidad puede ser interpuesta por cualquiera de las partes, el Ministerio Público o un tercero con legítimo interes económico y moral. La acción de anulabilidad sólo puede ser interpuesta por la parte afectada. La acción de nulidad puede ser interpuesta por cualquiera de las partes, el Ministerio Público o un tercero con legítimo interes económico y moral. La acción de anulabilidad sólo puede ser interpuesta por la parte afectada. Los negocios nulos no son confirmables, a direrencia de los anulabes que sí lo son. Los negocios nulos no son confirmables, a direrencia de los anulabes que sí lo son. La Sentencia en materia de nulidad es declarativa en la anulabiliad es constitutiva tiene efecto retroactivo. La Sentencia en materia de nulidad es declarativa en la anulabiliad es constitutiva tiene efecto retroactivo.

Diferencias entre la Nulidad y la Anulabilidad La Anulabilidad siempre es expresa, es siempre declarada por la norma. La nulidad puede ser expresa o tácita. La nulidad expresa o textual es aquella que se presenta cuando la norma declara directamente la nulidad del negocio. Mientras la nulidad tácita o virtual se configura cuando el negocio celebrado contraviene las buenas costumbres, el orden público, o una o varias normas imperativas (se infieren o deducen) La Anulabilidad siempre es expresa, es siempre declarada por la norma. La nulidad puede ser expresa o tácita. La nulidad expresa o textual es aquella que se presenta cuando la norma declara directamente la nulidad del negocio. Mientras la nulidad tácita o virtual se configura cuando el negocio celebrado contraviene las buenas costumbres, el orden público, o una o varias normas imperativas (se infieren o deducen) Las causales genéricas de nulidad estan reguladas en el art. 219 del CC, mientras que las causales genéricas de anulabilidad están reguladas en el artículo 221 del CC. Las causales genéricas de nulidad estan reguladas en el art. 219 del CC, mientras que las causales genéricas de anulabilidad están reguladas en el artículo 221 del CC. No se aplica la imprescriptibilidad. No se aplica la imprescriptibilidad.

CAUSALES GENERICAS DE NULIDAD (ART. 219 CC) Falta de manifestación de voluntad del agente. Falta de manifestación de voluntad del agente. Incapacidad Absoluta Incapacidad Absoluta Objeto física o jurídicamente imposible o indeterminable. Objeto física o jurídicamente imposible o indeterminable. Fin ilícito Fin ilícito Simulación Absoluta Simulación Absoluta Ausencia de Formalidad prescrita bajo sanción de Nulidad Ausencia de Formalidad prescrita bajo sanción de Nulidad Nulidad Expresa Nulidad Expresa Nulidad Virtual Nulidad Virtual

FALTA DE MINFESTACIÓN DE VOLUNTAD DEL AGENTE DECLARACIÓN O MANIFESTACIÒN DE VOLUNTAD VOLUNTAD DECLARADA Que es lo que aparece expresado en la conducta en que consiste la misma declaraión VOLUNTAD DE DECLARAR -VOLUNTAD DEL ACTO EXTERNO Esto es, de la conducta en que consiste la propia declaración -CONOCIMIENTO DEL VALOR DECLARATORIO DE DICHA CONDUCTA SUPUESTOS POSIBLES a)Incapacidad Natural (Se aplica en nuestro Código) b)Error en la declaración –Errror Obstativo (En Nuestro Código es anulabilidad) c)Declaración hecha en broma ( Se aplica en nuestro Código) d)Violencia Física (Posicón doctrinaria imperante)

INCAPACIDAD ABSOLUTA SE TRATA DE UN SUPUESTO DE NULIDAD POR AUSENCIA DE UN REQUISITO Y NO DE UN ELEMENTO DEL NEGOCIO JURIDICO, COMO ES EL DE LA CAPACIDAD DE EJERCICIO.

OBJETO FISICA O JURIDICAMENTE IMPOSIBLE O INDETERMINABLE DEFINICION DE OBJETO: Es la materia social o interés o necesidad socialmente relevante o razonable, digna de ser satisfecha mediante la celebración del negocio jurídico. No es un elemento sino un presupuesto en la estructura del negocio jurídico. En nuestro código civil el objeto consiste en la prestación prormetida (Lizardo Taboada pp )

FIN ILICITO (LA CAUSA DEL NEGOCIO JURIDICO) Causa TEORIA CLASICA (TERORIA SUBJETIVA).- LA CAUSA ES EL FIN INMEDIATO Y DIRECTO POR EL CUAL EL DEUDOR (MOVIL ABSTRACTO) TEORIA NEOCAUSALIST5A (TERORIA SUBJETIVA).- LA CAUSA YA NO ES UN MOVIL ABSTRACTO SINIO UN MOVIL IMPULSIVO Y DETERMINANTE POR EL CUAL EL DEUDOR ASUME SU OBLIGACIÓN, DISITNTO EN CADA TIPO DE NEGOCIO. TEORIAS OBJETIVAS (DOCTRINA ITALIANA) La causa consiste en la finalidad típica del negocio jurídico, o en su función económico y social, o en su función jurídica Debemos entender que nuestro código asume una teoría unitaria y no neocasualista. Desde el punto de vista objetivo la causa será la función jurídica en base a una función socialmente razonable y digna. Desde el punto de vista subjetivo la causa será el propósito práctico de las partes integrado por los motivos comunes y determinantes de la celebración del negocio jurídico.

CAUSALES DE ANULABILIDAD Incapacidad relativa del sujeto Incapacidad relativa del sujeto Error Error Dolo Dolo Violencia Violencia Intimidación Intimidación