Jansen Cilag Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM A.L.M. de Francisco; F. San Juan; A. Foraster; S. Fabado;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MALNUTRICIÓN EN LOS ENFERMOS DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO JOSE ANTONIO MINGO MOLLEJO EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL GRUPO PILOTO 15/MAYO/2007.
Advertisements

INSUFIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL EN EL ANCIANO
Hospital Universitario de La Princesa – Madrid. ANTECEDENTES Incidencia de la NIC oscila entre el 3,3 y 16% NIC constituye en Europa el 10% de los casos.
Condiciones ambientales Conductas de los individuos Intervenciones sanitarias.
IX JORNADAS DE CONTROVERSIAS EN MEDICINA DEL TRABAJO
DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
Institut Català de la Salut
Autor. Antonio Tomás López Soto. DUE. C. S. Cartagena – Este.
Insuficiencia Renal Aguda Severa en el Adulto Mayor de 65 años
TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCION RENAL EN PACIENTES ANCIANOS
HEMODIÁLISIS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
¿Cómo definimos al anciano pluripatológico?
LAS ÚLCERAS de las extremidades inferiores Problemas a Resolver y líneas Guía 1 ° Cirugía Casa di Cura Rizzola Tenerife mayo 2012.
Vacunación Antigripal 2010
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDAD CRONICA.
Curso de Actualización del Personal de Enfermería en el Area de la Epidemiología ENFOQUE DE RIESGO.
Características de las enfermedades en geriatría
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
La enfermedad renal crónica: valoración de función renal,
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
Prevención primaria de la DM Fármacos cardiovasculares y DM de novo
COSTES EN DIALISIS DOMICILIARIA
Estudio MERENA Apoyo logístico de Laboratorios ROCHE FARMA, S.A. Málaga, 12 Octubre 2005.
ESTUDIO ANSWER Objetivos: Nº Pacientes: 2384 planificados
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
Estudio para la valoración de la Enfermedad Renal Oculta en la población española atendida en los Centros de Atención Primaria: Estudio EROCAP M Isabel.
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
AUTORES Julio Egido Ambrosy Inmaculada Romero Rivera
Tabaco y Enfermedad Renal en Sujetos VIH positivos
INSUFICIENCIA CARDIACA Manuel F Jiménez-Navarro
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
Por una Argentina con Mayores Integrados
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
Diabetes Dra. Josefina Ugarte.
La cuarta parte de los pacientes con enfermedad coronaria tienen una enfermedad vascular periférica Huelmos A, Jiménez J, Guijarro C, Belinchón JC, Puras.
Prevalencia e Incidencia de la Enfermedad Renal en Bolivia
Lic. Claudia Rodriguez Directora S.I.R.R. (Sistema Integrado de Rehabilitación y Reinserción) UNIVERSIDAD Y SALUD III JORNADA EN POLITICAS DE SALUD MENTAL.
REGISTRO URUGUAYO DE TRASPLANTE RENAL AÑO 2002 SOCIEDAD URUGUAYA DE NEFROLOGÍA SOCIEDAD URUGUAYA DE TRASPLANTE.
II JORNADAS DE ACTUALIZACION INSUFICIENCIA CARDIACA LA INSUFICIENCIA CARDIACA ASPECTOS DE UNA EPIDEMIA SILENCIOSA 2006 SERVICIO DE MEDICINA INTERNA UNIDAD.
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Descripción Demográfica Quintana Roo Secundarias (n = 675)N%N% Sexo: Hombres Mujeres Sin Inf Trabajo: Si No Sin Inf
Estudios observacionales
Los números. Del 0 al 100.
Marcador de funcionalidad renal y/o
CANCER UROTELIAL Y DE LA PELVIS RENAL
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
Sala de Situación de Salud 2013
DEPENDENCIA EN EL ANCIANO
Dr. Antonio González Chávez
OBJETIVOS. OBJETIVOS OBJETIVOS Objetivo Principal. Objetivos Secundarios. Conocer el grado de enfermedad renal crónica con el que llegan los pacientes.
Objetivos.
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
LA DIALISIS EN NAVARRA
Víctor Hugo Borja Aburto
En la gran mayoría de los casos, se produce un ↑ en los niveles de Cr que regresará gradualmente a los niveles basales. ¿Cuál es la historia natural de.
Hipertensión arterial esencial
95%Intervalo de confianza
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
Estratificación y priorización de los pacientes navarros Base de datos integrada por más de 60 millones de datos Uso de los servicios sanitarios realizados.
Tabla 1: Indicadores globales Incidencia51.8% Prevalencia41 pacientes Edad media de la población incidente 60  13 años Edad media de la población prevalente.
NUEVO MODELO PRESTACIONAL SOCIOCOMUNITARIO Contratación directa de prestadores. Desarrollo de sistema de incentivos de acuerdo a resultados. Obtener información.
Utilización de Segmentos de Intestino en el Tracto Urinario en la Infancia Dr. Emilio Cordiés Jackson Urología Pediátrica Hospital Pediátrico Docente Centro.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS  DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA  INTRODUCCION A LA SALUD PÚBLICA SECCION “A”
Factores que determinan el incremento del Gasto Población añosa Aumento del precio de los Medicamentos Incremento de la cobertura del 70% Mayor número.
TEMAS, SUBTEMAS Y PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
Dialisis //////////// Suleisy Morejon Delgado ITTE 1031L– 3001 ONL
Transcripción de la presentación:

Jansen Cilag Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM A.L.M. de Francisco; F. San Juan; A. Foraster; S. Fabado; B. Carretero; C. Santamaría; J. Aguilera; M. Alcalá; P Aljama en representación del grupo de trabajo estudio ANHEM.

Edad como factor de riesgo SEN 2005 Incidencia 126 pmp

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Objetivos: Descripción de pacientes ancianos de 65-75 y >75 años con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Datos demográficos Valoración cognitiva-funcional Datos de la insuficiencia renal crónica Aspectos logísticos de la diálisis Datos analíticos y de diálisis

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Descripción: El estudio se plantea como un estudio epidemiológico transversal de prevalencia en un punto. Muestra Total: e-Crds correctos: 1.183 Centros participantes: 29 1.230 pacientes 1.183 e-Crds correctos 32 centros 29 centros Finales

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Media de edad: 75, 4 años

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Etiología de la IRC <75 años > 75 años N % Etiología de la IRC Glomerulonefritis crónica (distinta de la nefropatía diabética) 78 12,5 56 10,1 Nefropatía diabética 165 26,4 85 15,3 Enfermedad vascular renal 116 18,6 131 23,6 Nefropatía tubular intersticial 55 8,8 69 12,4 Enfermedad renal poliquística 28 4,5 23 4,1 Enfermedad renal hereditaria 2 ,3 1 ,2 Otras 180 28,8 191 34,4 Total 624 556 p-valor < 0,001

Patología concomitante Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Patología concomitante Un paciente puede presentar una o más de las patologías concomitantes mencionadas a continuación, ya que se trata de una pregunta con posibilidad de respuesta múltiple. El porcentaje se ha calculado sobre el total de pacientes que presentan al menos una respuesta (N=1.178). La suma de los porcentajes no necesariamente debe sumar 100,0%. Las enfermedades del sistema cardiocirculatorio son las más frecuentes (145,6%), con un 75,6% de los pacientes que presentan HTA. Cerca del 30% de los pacientes presentan DM (principalmente con complicaciones: 23,5%), con similar porcentaje de pacientes con patología osteomuscular asociada.

Soporte sociofamiliar Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Soporte sociofamiliar El 85,0% de los pacientes en estudio viven en domicilio familiar fijo. Edad <75 años > 75 años N % Soporte socio-familiar Vive sólo, sin ayuda 26 4,2 29 5,2 Vive sólo, con asistencia domiciliaria (asistente social) 10 1,6 13 2,3 Vive con cuidador, no familiar 6 1,1 Domicilio familiar fijo 553 88,5 450 80,9 Domicilio familiar rotativo 7 22 4,0 Vive en residencia de 3ª edad 19 3,0 36 6,5 Total 625 556 P_Valor (edad) <0,005

Polimedicación Nº de cápsulas/comprimidos por paciente: 8 Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Polimedicación Nº de cápsulas/comprimidos por paciente: 8 33

Polimedicación Nº de cápsulas/comprimidos por paciente: 8 Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Polimedicación Nº de cápsulas/comprimidos por paciente: 8   Edad <75 años > 75 años Nº de cápsulas/comprimidos por enfermo N 622 554 Media 8,3 7,5 D.T. 3,7 3,6 Mediana 8,0 7,0 Mínimo 1,0 2,0 Máximo 25,0 33,0 P-Valor (edad) <0,005

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Polimedicación Falta de adherencia al tratamiento en el 50% de los pacientes con enfermedad crónica Am J Manag Care 2003;9:155-171

Evaluación global de capacidad funcional y autosuficiencia Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Evaluación global de capacidad funcional y autosuficiencia 66,6% independientes en el ítem baño, un 78,3% en el ítem vestido, un 85,5% en el uso del váter siendo cerca del 81% y del 90% independientes en la valoración de los ítem movilidad y “continencia esfinteriana y alimentación” Actividades de la vida diaria (AVD, Índice de KATZ)

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Evaluación global de capacidad funcional y autosuficiencia según tipo de centro p-valor)<0,005

Evaluación global de capacidad funcional y autosuficiencia Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Evaluación global de capacidad funcional y autosuficiencia Actividades de la vida diaria   Edad <75 años > 75 años Puntuación total Índice de KATZ N 625 556 Media 5,1 4,8 D.T. 1,7 1,8 Mediana 6,0 Mínimo ,0 Máximo P_Valor (edad) <0,01 La puntuación media global en el Índice de KATZ ha sido de 5,1, en media, en el grupo de menor edad y de 4,8 en el de los de mayor edad.

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Evaluación global de capacidad funcional y autosuficiencia en < de 75a Vs > 75a p-valor (edad)<0,005

Actividades instrumentales de la vida diaria Escala de Lawton y Brody Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Actividades instrumentales de la vida diaria < de 75a Vs > 75a Escala de Lawton y Brody son totalmente dependientes el 8,5% de los casos mientras que solo 16,3% son totalmente independientes   Edad <75 años > 75 años Puntuación global escala de LB escribir, leer, cocinar, limpiar usar el teléfono, manejar el dinero propio y preparar la comida N 624 556 Media 4,7 3,8 D.T. 2,6 2,5 Mediana 5,0 4,0 Mínimo ,0 Máximo 8,0 P_ Valor (edad) <0,001

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Índice de Karnofsky capacidad de un paciente para realizar trabajos comunes , un 23,7% (280) de los pacientes lleva una vida normal con esfuerzo o presentaba algún signo o síntoma. Edad <75 años > 75 años N (Total: 625) % (Total: 556) > 80 176 28,2 103 18,5 < 50 137 21.9 154 27.8 Se observa que, aunque se sigue manteniendo un elevado porcentaje en el IK= 80 en ambas sub-poblaciones, el 21,9% de los que tienen menos de 75 años tienen una valoración del IK  50, mientras que, en los mayores de 75 años, dicha valoración afecta al 27,8% de los pacientes. Existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de edad para el índice de karnofsky. p-valor (edad)<0,005

Tiempo transcurrido desde el diagnóstico hasta la diálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Tiempo transcurrido desde el diagnóstico hasta la diálisis <75 años > 75 años Tiempo desde diagnóstico hasta inicio de la diálisis N 300 294 Media 4,4 4,0 D.T. 5,2 4,5 Mediana 2,8 Mínimo ,0 Máximo 28,5 28,3 p-valor (tipo centro)<0, 229

Tº trascurrido desde el diagnóstico hasta la diálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Tº trascurrido desde el diagnóstico hasta la diálisis 4 años 3 meses y 18 días Remitido a Nefrología por

Remitido a Nefrología por Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Remitido a Nefrología por > 75 años Vs > 75 años

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Aspectos logísticos de la diálisis. Tº necesario para llegar a la Unidad de Diálisis

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Datos analíticos Variables Media DE HEMOGLOBINA 12,1 1,4 HTO 37,2 4,7 FERRITINA SERICA 368,3 240,8 SAT DE TRANSFERRINA 27,4 12,4 ALBÚMINA 3,8 0,5 PCR 3,7 5,3 Kt/v (2ªgeneración Daugirdas) 0,3

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Datos analíticos N= 215 N= 962

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Datos analíticos Hemoglobina g/dl

Aspectos logísticos de la diálisis. Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Aspectos logísticos de la diálisis. Nº actual de pacientes en unidades de dialisis

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Aspectos logísticos de la diálisis

Nº de horas de diálisis/ semana Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Nº de horas de diálisis/ semana Variables Media DE Hemodiálisis/ semana ( H) 11,7 h 4 h Membranas de diálisis

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Membranas de diálisis < 75 años Vs > 75 años p-valor entre grupos = 0,189

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Acceso vascular

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Acceso vascular < 75 años Vs > 75 años <75 años > 75 años N % 118 18,9 133 23,9 469 75,2 404 72,7 37 5,9 19 3,4 624 556 Catéter FAV nativa FAV sintética Total p-valor entre grupos < 0,05

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Conclusiones La media de edad de la población estudiada son 75 años Nefropatía original desconocida, diabetes o enfermedad vascular renal Importante comorbilidad pese a lo cual el 76 % en pleno funcionamiento y 81 % acude solo a las sesiones de diálisis Importancia del médico de familia en la remisión a Nefrología

Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis Estudio epidemiológico de pacientes ancianos con IRC en hemodiálisis. Estudio ANHEM Conclusiones El 87 % tarda menos de 1 hora en llegar a diálisis Buen control de la Hb (12.1) y Kt/V (1.4) 73% de los pacientes > 75 años con FAVI