VISTAS AUXILIARES DEL SÓLIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
Advertisements

OBTENCIÓN DE VISTAS EN DIÉDRICO
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
BORIS M. ARIAS CABRERA Cuando se desea mostrar el verdadero tamaño y forma de una superficie, inclinada la cual esta inclinada con respecto a dos o mas.
Representación de sólidos
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
Triángulos Profesor: Rodolfo Arias Carrasco.. Def: Se llama triángulo a una porción cerrada del plano limitada por tres segmentos Los segmentos, y se.
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
LOGO Poliedros PEDRO GODOY GOMEZ. LOGO CUERPOS SÓLIDOS  Un cuerpo sólido es todo lo que ocupa lugar en el espacio.  Los cuerpos geométricos pueden ser.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
Vistas Auxiliares Universidad Distrital 20/11/2016.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” ORIENTACION DE UN PLANO Y PENDIENTE DE UN PLANO DOCENTE: PEREZ VILLANUEVA, Ana INTEGRANTES: CRISTOBAL CONDOR,
Cuerpos geométricos.
POLIEDROS CONCEPTOS TEORICOS Y RESOLUCION DE EJERCICIOS
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
Tema 9: Posiciones relativas
Teorema de Pitágoras.- En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
TEOREMA DE EUCLIDES.
REPRESENTACION DE FIGURAS-POLIEDROS REGULARES e IRREGULARES
Clase 101 Aplicaciones de la trigonometría  .
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
SECCIONES, DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
LEY DE SENOS.
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
El Plano 2ª parte Dario Eduardo Rodriguez Palacios.
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
EXAMENES LOGSE Septiembre
EXAMENES LOGSE Septiembre
EXAMENES LOGSE Junio.
Darío Eduardo Rodríguez Palacios
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
INTERSECCIÓN VOLUMEN CON PLANO METODO DEL PLANO VISTO COMO UN FILO
3.1 AREAS.
Trabajo fotográfico de Manuel Ramos
Unidad 6: Perspectivas.
Acotado Técnicas y normativas.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EL PLANO El plano es un lugar geométrico originado por una línea en movimiento y tiene una extensión indefinidaa menos que se indique un limite . El plano.
Proyecciones Ortogonales Vistas Auxiliares secciones
Área y volumen de cuerpos geométricos Profesor: Roberto Oliver Luna Grupo: 3B T.M. rombododecaedro.
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
Área y volumen de cuerpos geométricos Profesor: Roberto Oliver Luna Grupo: 3B T.M. rombododecaedro.
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN Algunas aplicaciones.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Sistemas de Representación
DESARROLLO DE UN CONO CIRCULAR RECTO TRUNCADO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Dibujo de las vistas de una pieza
DESARROLLO DE UNA PIRAMIDE RECTA TRUNCADA
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
Perspectiva Caballera I
POLIEDROS.
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
EXAMENES PAU 2005.
PULSE AQUIhttp://arrobadtgd.mex.tl/ PLANO VERTICAL PLANO VERTICAL: ES EL PLANO QUE ES PERPENDICULAR AL PLANO DE PROYECCIÓN HORIZONTAL, POR LO TANTO SIEMPRE.
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
CUERPOS GEOMÉTRICOS. CUERPOS GEOMÉTRICOS POUn poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas POUn poliedro es un cuerpo geométrico.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

VISTAS AUXILIARES DEL SÓLIDO Para obtener las vistas auxiliares del solidó se multiplican las proyecciones de los puntos, líneas y planos que lo determinan. Para hallar estas proyecciones se tendrán como base sus otras dos proyecciones principales. VISIBILIDAD 1.- Siempre el contorno de cualquier proyección será visible. Las líneas en el interior de ese contorno pueden ser visibles o invisibles. Dependiendo este hecho de la posición de esas líneas con respecto a los planos de proyección, esta posición esta determinada por la línea de referencia. 2.- Si en una proyección un punto o una arista se encuentra más lejos que los demás de una línea de referencia ese punto o arista será invisible en la proyección adyacente, siempre y cuando no se encuentre contenida en el contorno de dicha proyección puesto que en este caso será visible 3.- Si en una proyección un punto o una arista se encuentra más cerca que los demás de la línea de referencia situada entre ella y su adyacente ese punto o arista será visible en esta ultima proyección. BORIS M. ARIAS CABRERA

PROYECCIONES MULTIPLES DEL SÓLIDO ALREDEDOR DE LA VISTA SUPERIOR Dado: La vista superior y frontal de una pirámide de base cuadrada, obtener diferentes vistas del objeto. Después de obtener las vistas le aplicamos las reglas de la visibilidad para saber cuales superficies o aristas son visibles o invisibles Observamos que cualquier proyección adyacente a la vista superior nos muestran la altura del objeto y son llamadas vistas de elevación. Fig. 34 - 1 BORIS M. ARIAS CABRERA

PROYECCIONES MÚLTIPLES DEL SÓLIDO ALREDEDOR DE LA VISTA FROTAL Dado: La vista frontal y superior del volumen, hallar vistas múltiples al rededor de la vista frontal 7 Se concluye que cualquier proyección adyacente a la vista frontal, siempre muestra en longitud verdadera la profundidad del objeto. Fig. 35 - 1 BORIS M. ARIAS CABRERA

PROYECCIONES MULTIPLES DEL SÓLIDO ALREDEDOR DE LA VISTA SUPERIORY FRONTAL Ejercicios Dado: La vista frontal y superior del volumen, hallar vistas múltiples al rededor de la vista frontal y superior. VOLUMEN BORIS M. ARIAS CABRERA

PROYECCIONES MULTIPLES DEL SÓLIDO ALREDEDOR DE LA VISTA SUPERIORY FRONTAL Ejercicios Dado: La vista frontal y superior de una pirámide de base hexagonal hallar vistas múltiples VOLUMEN BORIS M. ARIAS CABRERA