Noviembre 2012 Washington, DC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acceso a Medicamentos Esenciales: Perspectiva regional
Advertisements

2004 Pan American Health Organization.... Observatorio Farmacéutico de América Latina y Caribe (OFAC) Antecedentes y oportunidades de un proyecto renovado.
Organización Panamericana De la Salud 1 Programa de Líderes en Salud Internacional Octubre 11 de 2011 La cooperación Técnica del Proyecto de Medicamentos.
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.
Agência Nacional de Vigilância Sanitária – ANVISA Food and Drug Administration – FDA Objetivo Estratégico 2: Definir estrategias y mecanismos de convergencia.
Presenter to insert their organization’s logo and information here Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM VII Conferencia.
“INICIATIVAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA” VI CONFERENCIA PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Universidad, Investigación y los procesos de integración en los países andinos Misael Camus Rector U. Católica del Norte-Chile Mario Pereira A. Director.
ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías.
2011 José Peña Ruz Regional Advisor, Medicines and Health Technologies PAHO/WHO Fortalecimiento de las ARNs de Medicamentos y Productos Biológicos (CD50.R9),
Las herramientas basadas en la tecnología de la información y comunicación desarrolladas para redes sociales puede ser aplicada para mejorar la capacidad.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Plan Regional para el Fortalecimiento de las Estadísticas Vitales y de Salud (PEVS) Alejandro Giusti. Asesor Regional en Estadísticas Vitales y de Salud.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales.
PRIORIDADES DE LA COOPERACIÓN DE OPS/OMS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Ministerio de Salud de Costa Rica: Como Ente Rector Dr. Fernando Llorca Castro Ministro de Salud Octubre, 2016.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
El CVSP y la Misión de OPS
Tema: Enfoques en la Salud Pública
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Creación CDCE Guatemala
DESOFT Empresa de Aplicaciones Informáticas
Junio, Santo Domingo, Republica Dominicana
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
Foro Regional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional ‘Mirando hacia 2030: fortalecer el desarrollo de competencias laborales, medio de un.
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
La Red en Materia Penal.
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
La Red en Materia Penal.
Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica.
NOTA CONCEPTUAL.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
Estrategias y Politicas de Investigacion OPS/OMS
Lesly Carolina reyes arias A
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD
Pilar Alfredo Lagos. Ms.C, QF
Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
Programa de Investigación Asociativa
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
ENTRENAMIENTO ECHO OBJETIVOS Integrar redes de atención entre equipos de atención primaria y equipos especializados, para promover la capacitación.
Desafíos Futuros para La Red Parf: Perspectiva de la OPS
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
Ciudadanía e Inmigración de Canadá
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Personas migrantes y la salud pública
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
Dra. Iritzel Santamaría Ministerio de Salud de Panamá
INTEGRACION VIGILANCIA MEDICAMENTO RRHH PROMOCION Resultados por AREA.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Noviembre 2012 Washington, DC Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC   Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías Sanitarias (HSS/MT) Área de Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria de Salud (HSS)

Plan Estratégico de OPS 2008-2012 SO12 Asegurar la mejora del el acceso, la calidad y el uso de productos médicos y tecnologías sanitarias Los Estados Miembros reciben apoyo por medio de la cooperación técnica para RER12.1 promover y garantizar el acceso equitativo a los productos médicos, las tecnologías sanitarias y la innovación tecnológica correspondiente. RER12.2 promover y garantizar la calidad, la seguridad y eficacia de los productos médicos y tecnologías de la salud. ER12.3 promover y garantizar el uso racional y eficaz de productos médicos y las tecnologías sanitarias que sean eficaces en función de los costos y estén basados en las mejores pruebas científicas disponibles

Innovación tecnológica para la salud Necesidades Sociales Innovación para atender prioridades de salud Impacto Social Innovación tecnológica para Tecnologías sanitarias Una nueva perspectiva Investigación Científica Acceso Desarrollo tecnológico Productos Desarrollo de Productos

Antecedentes Mandatos Acceso a medicamentos (2004) Estrategia mundial y plan de acción en salud pública, innovación y propiedad intelectual; La perspectiva Regional (2008) Fortalecimiento de las Autoridades Regulatorias de Medicamentos y Biológicos (2010) Consultas con países y actores principales Panamá; Innovación para la Salud en las Américas (2009) Cuba; Foro Mundial de Investigación en Salud (2010) Washington DC; reunión multisectorial (2010) Reuniones Sub-regionales: Andina, Mercosur, América Central (2008-2001) Brasil, VI Conferencia PARF (2012)

PRAIS: Plataforma Regional sobre Acceso e e Innovación para Tecnologías Sanitarias Nodo de Acceso e Innovación Plataforma Regional sobre Acceso e Innovación para Tecnologías Sanitarias PRAIS Nodo Regulatorio PRAIS allows us to merge two needs, a hub related to access and innovation to health technologies and a regulatory hub, into a comprehensive tool that spans across these interrelated topics

Alcance Una plataforma que apoye y promueva la innovación, el acceso, el uso racional y la gobernanza en el sector de las tecnologías sanitarias desde una perspectiva de salud pública: Acceso/ Distribución/Incorporación de tecnologías sanitarias I&D e innovación tecnológica para la salud Regulación y capacidad regulatoria Gobernanza y políticas de tecnologías sanitarias Desarrollar una base de conocimiento participativa, vinculaciones y cooperación Albergar recursos e informaciones de relevancia Abogar por temas clave y prioridades Facilitar la cooperación técnica

Sistema que integre herramientas, funciones, servicios PRAIS Componentes Análisis de Redes Foro Innovación CoP Redes Capacitación Sistema que integre herramientas, funciones, servicios Area editorial Admin Lista anotada de Medicamentos Vigilancia Registro Producción Comercializac. Observatorio Plataforma Colaborativa para ARNs: Comunidades de Práctica en funciones regulatorias clave Espacio seguro para compartir información entre NRA Lanzada el 7 de mayo 2012 Auspiciada por US/FDA, WHO/TDR, MS Brasil, España.

Observatorio Observatorio

Lista Anotada de Medicamentos Alto Impacto Banco de Precios Fichas de Evidencia Lista de Medicamentos Esenciales Medicamentos Esenciales OMS Vigilancia Postcomer- cializacion Ensayos Clínicos Fondo Estratégico Producción Registro

Plataforma Regional: presentación del sitio web www.paho.org/prais

Gracias! James Fitzgerald, Coordinator HSS/MT Analía Porrás, HSS/MT Murilo Freitas, HSS/MT Indira Calles-Villegoureix, HSS/MT Renato Murasaki, KMC/BIREME Instituto Stela’s Team (BRA) Todo el equipo de HSS/MT