JUSTICIA FISCAL Y JUVENTUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller Nacional Integraci ó n de la Protecci ó n Social para los Trabajadores del Sector P ú blico y Privado en Paraguay Fabio M. Bertranou Especialista.
Advertisements

Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
El empleo y la protección social en el nuevo contexto demográfico Notas para la discusión sobre El empleo y la protección social en el nuevo contexto demográfico.
Modelo sustentado en el “jefe de familia” y basado en el mercado de trabajo División sexual del trabajo – modelo de familia Hombre proveedor de ingresos.
Pero…¿que significa PISO SOCIAL?... …y el EDIFICIO SOCIAL como se construye? Coherentemente con el Pacto Mundial por el Empleo (OIT, 2009), la PLACOSS.
Plataforma de las Américas Laboral. Nosotras y Nosotros, las trabajadoras y trabajadores de las Américas:
EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA SUR DE OAXACA
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Uso de los Informes Estado de la Nación en el aula
Reforma Tributaria ¿Quiénes Ganan y Quienes Perdemos?
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Enrique Velazco Reckling, Ph.D.
Análisis de casos ECOTEC.
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Minería en pequeña escala y Desarrollo
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
TALLER TRABAJO DECENTE
PANEL 1 – TRANSICIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL A LA ECONOMÍA FORMAL
El desempeño de América Latina y el Caribe en la economía global
Pobreza y desigualdad en Tudela y la Ribera
Politica Económica.
Conceptos relacionados a la Salud
Coordinador Técnico Regional
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
La desigualdad en España: lo que se dice y lo que dicen los datos (V).
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
El Neoliberalismo Universidad de San Carlos de Guatemala
Fenómenos ligados a la Globalización.
Taller #2 Educación.
Tecnologías de la Información y Comunicación
Informe sobre desarrollo humano 2015
Situación laboral en América Latina
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
El Estado Costarricense como garante de la
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO PNUD 2014
LAS PENSIONES (DE JUBILACIÓN) EN ESPAÑA
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Néstor López Mendoza, Noviembre de 2011
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
Elementos de Política Social
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL
Cambio Climático y Sostenibilidad
08/05/2019 R204 – Transición de la economía informal a la economía formal Recomendación 204, 2015 Philippe MARCADENT, OIT Coumba DIOP, CIF-OIT.
Néstor López Mendoza, Noviembre de 2011
Trabajar para un futuro más prometedor
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
y su impacto en la economía Universidad de San Andrés - CONICET
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

JUSTICIA FISCAL Y JUVENTUD

JUSTICIA FISCAL Es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la creación de un sistema fiscal capaz de contribuir a una redistribución correcta de la riqueza para disminuir la desigualdad.

POLÍTICAS FISCALES Distribuir de manera justa la riqueza mediante el cobro equitativo de impuestos. Garantizar el acceso a servicios básicos fundamentales para el cumplimiento de los Derechos Humanos. Apoyar desde la política fiscal el desarrollo inclusivo y sostenible, esto significa utilizar los impuestos y el gasto público complementariamente para ayudar a promover el progreso de grupos desfavorecidos .

Problemas con su inserción laboral y social. Los jóvenes son en la actualidad las personas que presentan mayores índices de riesgo, de  pobreza y exclusión. Problemas con su inserción laboral y social. Gran déficit de trabajo decente (economía informal).

Los jóvenes (principalmente de bajos recursos) sufren riesgos de exclusión sin precedentes. La creciente incapacidad del mercado de trabajo para absorber personas con escasas calificaciones y de garantizar la cobertura de prestaciones sociales tradicionalmente ligadas al desempeño de empleos estables. ™ El estado presenta dificultades para reformar la educación y los sistemas de capacitación.

Los jóvenes al estar relegados a la economía informal carecen de toda protección social Necesitan tener acceso a una gama de prestaciones sociales básicas que les ofrezcan protección contra varias contingencias vitales, sociales y de la vida laboral, con lo cual no sólo se ayudará a hacer realidad la transición a la formalidad, sino también a generar ingresos y aumentar la productividad y la prosperidad.

«Sin justicia fiscal no hay justicia social» La fiscalidad injusta es una de las causas principales de la creciente desigualdad social. «Sin justicia fiscal no hay justicia social»