Hexa-Middleware ¿Qué es?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistematiza las reglas de decisión y procedimientos. Hexa-Middleware Un software para la automatización de la toma de decisiones en el área analítica.
Advertisements

Las Barras La barra de título Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna.
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Debe ingresar los datos de su Cuenta:. Cliente. Usuario. Contraseña.
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Julio 2010 INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS SISTEMA FÉNIX / OMAKON.
Módulo de Control de Calidad Interno Existen 3 modalidades de uso de este producto: Hexa-QC: es el módulo de gestión de los controles de calidad manuales.
Principales características Polifacético: permite informatizar un laboratorio tradicional de análisis clínicos, así como un mega-laboratorio dedicado.
CURSO BÁSICO Microsoft Excel MPE: Saraí A. Lara Palacios.
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
INGRESO A SAP CRM INSPECCIÓN
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
MÓDULOS ORDERSCE PROMOCIONES.
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Gestión de Compras.
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Sistema de Control de Accesos Web
Instructivo de usuario final
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
GUÍA DE USUARIO: Programación Nacional de Medicamentos, insumo sanitarios y reactivos de laboratorio para el 2017, en el marco del SUGEMI.
CURSO DE EXCEL APLICADO A FINANZAS
MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”
Fundamentos de Auditoría
Programación Orientada a Eventos
Análisis y Solución de Incidencias Comunes FAQ
Hexa-WEB Hexa-WEB es un conjunto de módulos WEB que complementan al sistema Hexa-LIS y expanden las fronteras del Laboratorio. Home de un Sitio WEB Tharsis.
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2014
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Resumen: Se explican cuatro contextos de Sustentabilidad que requieren de un modelo particular de Relaciones Públicas. Se presentan las bases teóricas.
ISH “Planificación y registro de signos vitales”
TECNOLOGIA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Características principales de Outlook
Herramientas Entorno Web
P r e s e n t a c i ó n p o r M ó d u l o s
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
PROCESO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE La organización de las áreas de medicina critica la definen como unidades abiertas o cerradas, por sus características.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
EXCEL FUNDAMENTOS Excel es un programa del tipo de Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil.
SE Móvil® v3.0.
Presentación SIC-CEIC v3.1
Autores: Ñauñay Colcha Jorge Luis Bravo Maldonado Paulo Dennis
Ingresos parciales en ZIMS médico y completando el ingreso
Analítica Financiera-Costes
¿Cómo empieza la fijación?
Hexa-Gateway ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Hexa-QC Módulo de Control de Calidad Interno
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
Productos Tharsis.
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
HOME MEDICAL MANAGEMENT
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Hexa-Middleware ¿Qué es?
SE Móvil® v3.0.
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
IEEE Estándar para documentación de pruebas de software
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Funciones y actividades de una mesa de servicio La función de Centro de Servicio se enmarca, dentro de ITIL v3, en la fase de Operación del Servicio y.
Gestión de la Integración conceptos Entradas Herramientas Salidas.
Carpeta Electrónica Docente 2012
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
EXCEL INTERMEDIO FILTROS AVANZADOS – TABLA DINAMICA – AUDITORIA DE FORMULAS JORGE LUIS AGUILAR ALCALDE.
eBooks Libros electrónicos a texto completo en la plataforma Ovid
Transcripción de la presentación:

Hexa-Middleware ¿Qué es? Un software para la automatización de la toma de decisiones en el área analítica para la validación (liberación o publicación) de resultados. ¿Qué hace? Sistematiza las reglas de decisión y procedimientos. Permite que los resultados lleguen al software de gestión (como Hexa-LIS o Hexa-Bank, otro LIS o un HIS), previo paso por la evaluación y en línea con los criterios que haya establecido el laboratorio para su validación. En los casos en que existen resultados que requieren de la evaluación del especialista, Hexa-Middleware los bloquea para que el experto defina un criterio o acción a ser aplicado.

Hexa-Middleware Permite crear los propios mecanismos de evaluación, tratamiento y decisión a aplicar a los resultados de los analitos, manteniendo el enfoque en la identidad del paciente al que pertenece la muestra, para integrar la información y mejorar los criterios de evaluación.

Hexa-Middleware Para permitirle a los usuarios sistematizar y utilizar las reglas de decisión, existe el Motor de Reglas y otras herramientas: El Gestor de Reglas, que permite interactuar con el Motor de Reglas y crear algoritmos de decisión personalizados, basados en los resultados de los analitos, los rangos de referencia de los mismos y otros parámetros. Dichas reglas pueden aplicar al resultado de un analito en particular, a todos los analitos cuando son recibidos, a un alerta de Hexa-QC (el sistema de gestión de controles de calidad de Tharsis), al resultado del cálculo de una fórmula y ante la anulación de un resultado que originalmente fue publicado (liberado). El Monitor Middleware, que permite a los usuarios acceder al detalle de las muestras ingresadas al sistema, el estado de las peticiones y la información sobre alertas u otros eventos que requieran la intervención del usuario. El Monitor Analítico, que permite a la dirección del laboratorio conocer el status del trabajo en forma gráfica y simple.

Hexa-Middleware Gestor de Reglas: El Middleware prevé que algunas instituciones opten por trabajar con las funciones básicas (reglas de decisión propias de Hexa-Middleware) y otras con mayores necesidades (reglas de decisión del modo básico más reglas creadas por los usuarios a través del Gestor de reglas).

Hexa-Middleware Gestor de Reglas: Dependiendo de sus necesidades, los laboratorios pueden optar por utilizar Hexa-Middleware en un modo básico, o hacer uso del modo avanzado. En el Modo Avanzado, la cantidad de resultados que se autovalidan (liberan) es mayor, puesto que las reglas atienden criterios de evaluación más elaborados, que permiten liberar resultados que en el modo básico requerirían la intervención del usuario.

Hexa-Middleware Monitor Middleware: Listados de Muestras cuyos datos están en Hexa-Middleware. Acceso al detalle de cada Muestra.

Hexa-Middleware Monitor Middleware: Gestión de Recomendaciones Acceso a las alertas que están bloqueando la liberación de resultados, para que el usuario las resuelva. El acceso puede ser discriminado, para que sólo acceda los casos que están bajo su órbita de responsabilidad. Las recomendaciones son observaciones u otros datos que se pueden asociar a las alertas que genera el sistema, para orientación de los usuarios.

Hexa-Middleware Monitor Middleware: Detalle de Alarmas Generadas por el Sistema. Acceso al Sistema Hexa-QC, módulo de Control de Calidad. Acceso al estado de funcionamiento de los diferentes componentes de Hexa-Middleware. Detiene la publicación de resultados.

Hexa-Middleware Monitor Middleware: Acceso a la Guía Rápida del Usuario. Acceso a las Configuraciones (Analitos, Métodos, Sectores, Delta Check, Rangos, Alertas, Recomendaciones, usuarios, etc.). Listados Útiles para la Gestión del Sistema.

Hexa-Middleware Monitor Middleware: Visor de Muestras Acceso al detalle de las muestras, las determinaciones, su status, las alertas sobre las mismas (si las hubiere), los resultados, las banderas y los gráficos enviados por los analizadores (si éstos los transmiten), los rangos de referencia, el cálculo del Delta Check, y todos los datos que permiten evaluar un resultado para su publicación (liberación).

Hexa-Middleware Monitor Middleware: Visor de Muestras En esta opción, el usuario podrá: Hacer ingreso manual de resultados. Las reglas de decisión también pueden aplicar a resultados de técnicas no automatizadas. Ordenar la repetición de estudios en un equipo determinado. Cargar Observaciones y Comentarios. Por fuera de la aplicación de las reglas pre-definidas, ordenar la aplicación de otras reglas a un caso determinado (ver imagen a continuación)

Hexa-Middleware Monitor Middleware: Visor de Muestras Vista inicial de la pantalla del Visor de Muestras.

Hexa-Middleware Datos disponibles para el Usuario en el Visor de Muestras: Al momento de ver resultados, el usuario tendrá a su disposición los datos que resulten relevantes para liberar los mismos, o conocer por qué no se liberaron (en caso de que la determinación tenga una regla de validación): Información de la Muestra y el Paciente. Rangos de valores configurados para el resultado y la clasificación recibida por el resultado de la determinación. Alertas que bloqueen la publicación de los resultados vinculados a un tubo. Alertas e informaciones sobre la determinación seleccionada. Ejemplo: Violación del Delta Check de la Muestra. Datos sobre la interfaz: Fecha de Recepción, Banderas y Gráficos enviados por el analizador (si los transmite) y Alertas de Hexa-QC. Evaluación Delta-Check, indicando su Estado (Aprobado o Rechazado), su Signo (Variación Positiva o Negativa) y la Fecha y Hora de Evaluación. Datos del usuario, para discriminar los estudios que se publicaron en forma automática por Hexa-Middleware y los que fueron liberados por los usuarios.

Hexa-Middleware Alertas y Recomendaciones: Cuando un evento dispara un Alerta, el usuario percibe la situación a través de los visores que se mencionaron con anterioridad. Accediendo al detalle del ALERTA, se podrá visualizar la RECOMENDACIÓN que se haya configurado para la misma, y DESBLOQUEAR la determinación o la muestra (según de qué bloqueo se trate).

Hexa-Middleware Monitor Analítico: Mientras que el profesional se vale de Hexa-Middleware para gestionar el trabajo, la Dirección o la Supervisión General utiliza el Monitor Analítico, que refleja el estado de las muestras y determinaciones que pasan por el sistema:

Hexa-Middleware Monitor Analítico: principales parámetros de monitoreo. Porcentaje del Total de Muestras que pasan por el Middleware, con su distribución de estado: Pendientes (esperando resultados), Bloqueadas (las reglas aplicadas determinan que es necesaria la intervención del usuario) y Finalizadas (autovalidadas/validadas y pasadas al LIS). Esta información puede verse representada en forma gráfica, como un gráfico de torta o por gráficos independientes de barras). Cantidad de Muestras Informadas al Middleware. Cantidad de Muestras o Determinaciones que pasaron por el Middleware que no fueron reportadas desde LIS (muestras “Fuera de Circuito”, muestras “sin tracking o recepción”). Cantidad de analizadores conectados. Muestras que poseen estudios cuya fecha/hora de salida está excedida de la fecha/hora considerada como normal para liberar un resultado (denominadas muestras con resultados “morosos”). Esta información se desglosa en muestras que corresponden al circuito de rutina y muestras que pertenecen al circuito de urgencias o guardia. Detalle de Muestras Pendientes, Bloqueadas y Morosas por Sector (sólo aparecerán los sectores que posean determinaciones y/o equipamiento enlazados a Hexa-Middleware). Flujo de Ingreso de Muestras de Rutina y de Urgencia o Guardia por bandas horarias. Estado de Procesamiento de las muestras (Pendientes, Bloqueadas y Morosas) del Día.

Hexa-Middleware Monitor Analítico: Distribución Porcentual de las Muestras según estado. Resultados que están Pendientes de Recepción. Exámenes que están bloqueados. Resultados que ya fueron Publicados (validados y auto-validados)

Hexa-Middleware Monitor Analítico: Detalle determinaciones pendientes, según al sector el que pertenecen.

Hexa-Middleware Monitor Analítico: Total de Muestras, Muestras Morosas, Muestras Fuera de Circuito y Analizadores Conectados al Middleware.

Hexa-Middleware Con Hexa-Middleware, los laboratorios pueden automatizar la validación de resultados, estandarizar criterios de decisión, controlar en detalle el circuito de muestras del laboratorio (al menos las que pasen por el programa) y monitorear el normal funcionamiento del laboratorio. Además, cuando existe más de un analizador de un mismo tipo, el sistema permite la trazabilidad de muestras, para saber de cuál de los analizadores provino un resultado.

Si tiene alguna consulta, no dude en comunicarse. info@tharsis-it.com http://www.tharsis-it.com Tel./Fax: +54-11-4667-6616