Evaluación Ecográfica Primer Trimestre del Embarazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO PRECOZ DE MALFORMACIONES CONGENITAS
Advertisements

Evaluación Ecográfica Segundo Trimestre del Embarazo
OLGA MONTES Y MARIA SANZ
BIOMETRIA FETAL Y SEXO DRA. ELIANA OJEDA LAZO.
EMBARAZO Dr. Daniel Zuñiga Lara R2GO Elizabeth Guerrero
Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
Oscar Adán Velázquez Espinosa
Ginecología y obstetricia
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4
Principales aplicaciones clínicas
Evaluación Ecográfica Tercer Trimestre del Embarazo
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Julieta Henao Genetista Carlos Durango Ginecoobstetra
Ecografía En La Gestación Normal Dr. Martín Valdez.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Universidad Nacional De Córdoba
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
LAS FRACCIONES ÍNDICE:
Cinthia A. López Sainz Verónica Tamayo Escorcia
5. Área de radiología APARTADO 7. Ultrasonido de abdomen.
La creación de un nuevo ser es un acto de amor.
Para nosotros es muy satisfactorio enviar la información prometida vía correo electrónico.
Esc. de Enf. Dr. José Ángel Cadena y Cadena
CASO CLÍNICO Paciente de 40 años, tercigesta (gestación FIV), 38 semanas de gestación. Motivo de ingreso: acude a urgencias por sensación de dinámica uterina.
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN OBSTETRICIA
Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Chile Crece Contigo y Control Prenatal
SINDROME DE DOWN ¿Qué ES EL SINDROME DE DOWN ?
JORNADAS TOCOGINECOLÓGICAS DE SOGIU REGIONAL CENTRO EN TRINIDAD 6 DE SETIEMBRE DE 2014 SIMPOSIUM EMBARAZO MÚLTIPLE Conducta Obstétrica Clínica Ginecotocológica.
Ultrasonido obstétrico
Diagnostico prenatal.
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL EN EL EMBARAZO ECTOPICO
Anexos Embrionarios En el primer mes de gestación, los seres humanos, como todos los vertebrados terrestres, tienen anexos embrionarios. Estos son varias.
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
ECOGRAFIA Servicio de Toco ginecología. Clínica del sol.
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
TRASLUCENCIA NUCAL. MARCADORES ECOGRÁFICOS SEMANAS 1) TRANSLUCENCIA NUCAL 2) DUCTUS VENOSO 3) HUESO NASAL 4) ARTERIA UMBILICAL 5) FRECUENCIA CARDIACA.
Ana Casanova Fuset Directores: Prof. D.Vicente Serra Serra.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
TECNICAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL
PRESENTACIÓN CEFÁLICA
Ecografía obstétrica Oferta vs Demanda
DIAGNOSTICO PRENATAL DE MALFORMACIONES CONGENITAS
ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS
ULTRASONIDO GINECOLÓGICO Y OBSTÉTRICO
NATALIA ARCE RAMIREZ JULIA ROSA BETANCUR LEZCANO MARIA MARCELA CANTOR CAMPIÑO LILIA MARCELA PINZON GIL JULIAN ALBEIRO SOTO PIÑEROS.
Sexualidad Humana.
EMBARAZO GEMELAR.
El Desarrollo Prenatal
Valoración del recién nacido
Primer trimestre Luis Miguel Maldonado Aquino Prof. Andrés González.
Control del feto durante lo embarazo
Obstetricia y embarazo
DESARROLLO DEL EMBRION
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
Diagnóstico Prenatal Por: Javi Cuenca.
Semana 1. La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación;
EL PARTO GEMELAR Karla Ferreres García MIR I HGU Gregorio Marañón.
Ecogramas de gemelos en el primer trimestre. A
EXPLORACION ECOGRAFICA OBSTÉTRICA PLANOS DE CORTE DR. EDUARDO TAMASHIRO TAMASHIRO ENERO 2007 DICIEMBRE 2007.
Transcripción de la presentación:

Evaluación Ecográfica Primer Trimestre del Embarazo CENTRO DE SALUD FAMILIAR ANGACHILLA Evaluación Ecográfica Primer Trimestre del Embarazo Eva Acuña Ahumada Matrona Ecografista

Objetivos de la 1ª Ecografía Con Ecografía transvaginal: Diagnóstico de Embarazo Ubicación Nº Fetos Viabilidad Fetal Edad gestacional Amniocidad y corionicidad en los embarazos múltiples. Patología uterina o anexial.

Primera Evaluación Ecográfica 4ª SO: Saco Gestacional 5ª SO: SG (10mm) Vesicula Vitelina (3mm) 6ª SO: Embrión (3 - 4mm) con latidos

Evaluación Ecográfica del SNC 7-8ª SO: Romboencéfalo (estructura quística). 9-11ª SO: Hemisferios con 3ºs Ventrículos de gran tamaño y ocupado por Plexos Coroideos.

Estimación Ultrasonográfica de la EG Antes de la 6ª semana: Estimación por secuencia de aparición de estructuras fetales. 6ª a 12ª semanas: Estimación por tablas de Longitud Céfalo – Nalgas.

Estimación Ultrasonográfica de la EG 1º Trimestre Longitud Céfalo – Nalgas : (6 - 12 semanas) Feto en corte longitudinal mayor, en posición indiferente. Cálipers en límites externos. Se excluyen SG y extremidades. Se deben realizar 3 mediciones. El error en el cálculo de la EG es < 3 días.

Número de Fetos Amniocidad y Corionicidad Monocorial – Biamniótico: Una placenta. Fetos del mismo sexo. Membrana divisoria delgada.

MONOCORIAL-MONOAMNIOTICO

Bicorial – Biamniótico: Dos placentas. Fetos distino o igual mismo sexo. Membrana divisoria gruesa.

Translucencia Nucal y Hueso Nasal

Diagnostico patologia anexial concomitante

Miomas y Embarazo