Secretaria de Coordinación General de Gobierno
MARCO RECTOR DE LA AUDITORIA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado ONADICI MARCO RECTOR DE LA AUDITORIA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO ACUERDO ADMINISTRATIVO TSC No.003/2009 - 30.04.2009 Art 222 CRH AA TSC No.002/2007 20.02.2007 TSC Art 31.2 LOTSC AA TSC No.001/2009 (21.02.2009) Art 106 LOTSC SINACORP MR AUD INT SP NIEPAI NORMAS GENERALES
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG01 - Obligatoriedad Los sujetos pasivos de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas (LOTSC) indicados en el Artículo 5 de la misma, que forman parte del Sector Público, deben establecer y mantener una auditoría interna como parte integral del control interno, salvo aquellos para los cuales el Tribunal disponga, por vía reglamentaria o disposición singular, que su existencia no se justifica en atención a criterios tales como presupuesto asignado, volumen de operaciones, nivel de riesgo institucional o tipo de actividad. En estos casos, el Tribunal supervisará que la entidad respectiva establezca los métodos de control o fiscalización que le defina. Alcance: Servidores públicos Admón.. Pública Central Instituciones Desconc Adm Pública Descent Poder Leg y Judicial Ministerio Público Concesionarios serv púb Quien reciba, adm, use o disponga de recursos, bienes o fondos del Estado Fideicomisos con fondos del Estado ESTABLECER Excepciones: Presupuesto Volumen Riesgo Actividad UAI MANTENER
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG02 - Cumplimiento de Normas El ejercicio de la función de Auditoría Interna en las entidades del Sector Público se ejecutará en el marco de las presentes Normas Generales, de las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica del TSC y su reglamento y, en los aspectos no previstos, en el marco de las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna. LOTSC RGTO LOTSC OBLIGACION Normas Generales (Marco Rector AI) NAG NIEPAI Atributos Desempeño
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG03 - Definición y Propósito La auditoría interna de entidades del Sector Publico es una actividad de aseguramiento y asesoría que se ejerce con independencia de las operaciones que audita para mejorar las operaciones de la entidad y apoyar a la gerencia pública en el cumplimiento de los objetivos programados o presupuestados, aportando un enfoque sistémico y disciplinado para evaluar, optimizar y agregar valor a la efectividad de los procesos de gestión de riesgo, control y gobierno institucional; garantizando la objetividad de las conclusiones y recomendaciones formuladas en sus informes. La auditoría interna de entidades del Sector Publico es una actividad de aseguramiento y asesoría que se ejerce con independencia de las operaciones que audita para mejorar las operaciones de la entidad y apoyar a la gerencia pública en el cumplimiento de los objetivos programados o presupuestados, aportando un enfoque sistémico y disciplinado para evaluar, optimizar y agregar valor a la efectividad de los procesos de gestión de riesgo, control y gobierno institucional; garantizando la objetividad de las conclusiones y recomendaciones formuladas en sus informes. QUE ES REQUISITO COMO PROPOSITO CALIDAD
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG04 - Áreas de Responsabilidad Las responsabilidades de la Auditoría Interna Gubernamental se agrupan en las siguientes áreas: Planeación, programación, análisis de riesgos y evaluación del Control Interno. Ejecución de Auditorías Internas. Evaluaciones especiales y otras actividades. PLANEACION PROGRAMACION ANALISIS DE RIESGOS EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Planificación estratégica Programación operativa anual Efectividad del Control Interno Auditorias de Cumplimiento Auditorias Financieras Auditorias Operacionales Seguimiento a Recomendaciones EJECUCION EVALUACIONES ESPECIALES Y OTRAS ACTIVIDADES Calidad, Efectividad y Seguridad TI TAAC Evaluaciones No Programadas
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG05 - Nombramiento e Independencia El nombramiento del Director de la Unidad de Auditoría Interna de los entes públicos corresponde a las autoridades jerárquicas superiores de las entidades públicas obligadas a tener auditoría interna, a fin de asegurar un nivel de independencia apropiado de la Unidad dentro de la respectiva entidad y de proveer un alto grado de objetividad de los auditores internos en el desempeño de sus funciones, atribuciones y responsabilidades. MAE ONADICI DIRECTOR UAI SUB DIRECTOR Nombramiento INDEPENDENCIA (Nivel jerárquico) JUNTAS DIRECTIVAS TSC Ausencia Temporal Interino Período no > 3 meses Ausencia Definitiva
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG06 - Requisitos Mínimos Ser hondureño en ejercicio de sus derechos; Ser Licenciado en Contaduría Pública o Perito Mercantil y Contador Público o ser Licenciado en Administración, o en Sistemas de Información o en cualquier otra profesión o disciplina que tenga relación con la naturaleza de las actividades principales de la respectiva entidad, siempre y cuando sea también Perito Mercantil y Contador Público. En todos los casos deberán estar debidamente colegiados; Tener experiencia mínima de un año en actividades o prácticas de auditoría interna o externa. IDONEIDAD EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS DIRECTOR (Lic Cont Pública) Preferiblemente
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG07 - Selección En todos los casos, el Director de la Unidad de Auditoría Interna se seleccionará mediante concurso público de méritos, que deberá ser administrado por la Oficina Nacional de Desarrollo Integral del Control Interno, ONADICI, la cual someterá a no objeción del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) una terna de los mejores candidatos para remitirla a la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad pública correspondiente, a efecto del respectivo nombramiento. Concurso público de méritos ONADICI Terna de candidatos DIRECTOR UAI No Objeción TSC NOMBRAMIENTO MAE
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG08 - Inhabilidades Los cónyuges y parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, del Ministro o Secretario de Estado, Director, Gerente, Jefe de Oficina o cualquier otra denominación que tenga la Máxima Autoridad Ejecutiva responsable de la entidad, o de los miembros de la junta directiva o de los miembros de la Corporación Municipal, según fuere el caso; ni los cónyuges y parientes entre sí dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; Quienes como producto de relaciones contractuales tengan reclamaciones pendientes contra el Estado; Quienes sean socios o representantes legales de entidades privadas que tengan relaciones contractuales con la respectiva institución; Quienes estén mencionados en responsabilidades o en investigaciones de enriquecimiento ilícito, o aquellos que el Tribunal Superior de Cuentas haya remitido su expediente al Ministerio Público por considerar que han cometido un ilícito penal; Quienes hayan sido condenados por delito doloso; Quienes hayan sido sancionados disciplinariamente en el ejercicio de su respectiva profesión; Los deudores morosos del Estado; Los miembros del órgano central de dirección y gobierno de los partidos políticos, en los últimos doce (12) meses; Quienes han pertenecido a la entidad y no han cumplido doce (12) meses de haberse retirado. Y, Quienes han desempeñado el cargo de Jefe Administrativo o Jefe Financiero de la entidad y no han cumplido cinco (5) años de haberse retirado. CONFLICTO DE INTERESES PLIEGOS DE RESPONSABILIDAD MINISTERIO PUBLICO NO CUMPLEN CON OBLIGACIONES PECUNIARIAS FALTAS A LA ETICA PROFESIONAL
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG09 - Atribuciones Todo el personal de la UAI Solicitud de Informes Solicitudes de Colaboración y Asesoría Otras para el Cumplimiento de la Auditoría Libre Acceso COLABORACION RECURSOS
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG10 - Prohibiciones El Director de la Unidad de Auditoría Interna y en general el personal de auditoría interna, deben estar libres de presiones políticas partidistas o de cualquier otra índole para poder practicar las evaluaciones y auditorías con independencia, objetividad e imparcialidad, así como para informar de sus hallazgos y emitir las opiniones, conclusiones y recomendaciones sin temor a reacciones de cualquier naturaleza que les afecte. Por tanto, el Director de la Unidad y el personal de la misma tendrán las prohibiciones que se detallan a continuación, en la Declaración sobre la presente Norma. Realizar funciones y actuaciones de administración o formar parte de un órgano de dirección en la entidad o de un procedimiento administrativo. Ejercer profesiones liberales fuera del cargo, salvo la docencia siempre que sea fuera de la jornada laboral. Participar en actividades de política partidista, salvo la emisión del voto en las elecciones nacionales. Pertenecer a organizaciones sindicales o asociaciones de empleados. Revelar información sobre las auditorías o estudios especiales de auditoría. Aconsejar, asesorar o representar a particulares en asuntos relacionados con las actuaciones de éstos en la entidad donde presta sus servicios. TODO EL PERSONAL DE LA UAI LIBRE DE PRESIONES INDEPENDENCIA OBJETIVIDAD IMPARCIALIDAD
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG11 - Duración del Nombramiento El Director de la Unidad de Auditoría Interna (UAI) será nombrado por un término de 10 años, no renovable. No obstante, podrá ser suspendido o destituido del cargo por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad, previa obtención de opinión favorable del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), cuando se comprobare, con las garantías del debido proceso, el incumplimiento o falta grave en el ejercicio de su cargo o, a solicitud del TSC, cuando los resultados de la evaluación periódica de la calidad de la organización y desempeño de las responsabilidades de dirección y administración de la UAI respectiva, sean negativos. DURACION 10 años – No renovable 5 años - Renovable DIRECTOR UAI MAE Falta grave Evaluación negativa Suspensión o Destitución TSC No Objeción Responsabilidad Administrativa / Civil / Penal Incumplimiento de deberes Incumplimiento de normas técnicas Régimen de prohibiciones
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG12 - Comportamiento Ético Los Directores de las Unidades de Auditoría Interna y en general el personal de auditoría interna de las entidades del Sector Público, deberán mantener permanentemente un comportamiento y actitud ética, en el ejercicio y desempeño de sus funciones y responsabilidades. Código de Ética del Servidor Público TODO EL PERSONAL UAI Código de Ética del Colegio Profesional ACTITUD ETICA COMPETENCIA PROFESIONAL OBJETIVIDAD PRESTIGIO RESPETO Prestigio y Respeto
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG13 - Rol Asesor La función de auditoría interna en el Sector Público cumple fundamentalmente un rol asesor a la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad, tanto para prevenir los riesgos que atenten contra el adecuado manejo, uso e inversión de los recursos públicos como para agregar valor a los procedimientos administrativos y operativos, en función de la efectividad de los objetivos institucionales y de la mejora de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno de la entidad. MAE FUNCION PREVENTIVA CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS RIESGOS CONTROLES GOBIERNO CORPORATIVO ROL ASESOR MEJORA DE PROCESOS AGREGAR VALOR LOGRO DE RESULTADOS
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG14 - Oportunidad Las actividades de Auditoría Interna Gubernamental se deben efectuar con posterioridad a la ejecución de las operaciones por la administración, para asegurar su independencia respecto a dichas operaciones, evitar la dilución de la responsabilidad de los servidores públicos y poder cumplir objetivamente su rol asesor. AUDITOR INTERNO A POSTEORI Control Interno Posterior No debe ser Juez y parte OPERACIONES Independencia Respecto del Objeto auditable Antes Después Durante ADMINISTRACION Efectividad del Proceso CONTROL INTERNO PREVIO Y CONCURRENTE
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG15 - Clasificación de las UAI Las Unidades de Auditoría Interna (UAI) de las entidades públicas, se clasificarán en tres grupos así: Unidades de Auditoría Interna Tipo A, Tipo B y Tipo C, según sea la clasificación de la respectiva entidad pública a que corresponden. Su estructura y organización será común para las UAI de cada uno de los Tipos en que se han agrupado. PRESUPUESTO TIPO A TIPO B TIPO C 6% < P < 100% ENTIDAD UAI 1% < P < 5,99% 0,01% < P < 0,99%
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG16 - Organización y Funcionamiento de las UAI Las UAI de las entidades públicas, estarán ubicadas en la estructura organizacional de las mismas al nivel de la MAE, a la cual deben reportar. Su organización y funcionamiento se establecerán de acuerdo con la clasificación de la misma, es decir si se trata de una UAI Tipo‐A, Tipo‐B o Tipo C. Agrupación de UAI S/ presupuesto de las entidades TIPO A (3 Grupos de trabajo) TIPO B (2 Grupos de trabajo) TIPO C (1 Grupo de trabajo) Conocimientos y atributos adicionales MAE AREA A AREA B AREA C UAI Infraestructura de apoyo Niveles de cargos Perfiles y requisitos Derechos, deberes y prohibiciones Metodología de auditoría Evidencias y soportes de auditorías Informe y comunicación de resultados
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG17 - Alcance Integral de la Auditoría Interna Con base en un análisis y valoración de riesgos, los trabajos de auditoría interna deberán comprender la evaluación de las operaciones de las respectivas entidades del Sector Público con un alcance integral de la gestión institucional, que abarque la eficacia, economía y eficiencia operacional, la confiabilidad de la información y efectividad de la comunicación y el cumplimiento tanto de las disposiciones legales y reglamentarias como de la normatividad técnica debidamente emitida, para informar a la Máxima Autoridad Ejecutiva de la respectiva entidad y agregar valor a los procedimientos para mejorar la efectividad de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno institucional. Disposiciones Legales, Normas Generales y Normas Específicas AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO Sistema integrado de información contable-financiera, administrativa y operativa AUDITORIAS FINANCIERAS Sistema de Gestión Institucional AUDITORIAS OPERATIVAS RIESGOS INFORMES PARA LA MAE ANALISIS Y EVALUACION AGREGAR VALOR a los procedimientos para mejorar la efectividad de los procesos de GESTIÓN DE RIESGOS, CONTROL Y GOBIERNO
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG18 - Planeación General y POA de la Auditoría Interna Las labores de las Unidades de Auditoría Interna (UAI) de las entidades del Sector Público deberán estar debidamente planeadas y programadas por los Directores de la UAI, basados en una evaluación y valoración de riesgos. Plan General - Estrategia de la Entidad - Identificación y Valoración de Riesgos (Entidad) POA Entidad Riesgos inherentes s/Objetivos Institucionales PLANEACION GENERAL - Estrategia de la UAI - 4 años (alcance: todas las áreas o procesos) Tiempo de ejecución Insumos necesarios Responsables de la ejecución Costo Condicionantes Áreas y Operaciones de mayor riesgo PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivos Procedimientos PROGRAMA DE TRABAJO POA UAI INFORMACION TRIMESTRAL AL TSC Y A LA ONADICI
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG19 - Tecnología Informática y Auditoría Interna Las Unidades de Auditoría Interna de las entidades del Sector Público deberán evaluar la calidad y efectividad de los controles y seguridad de la tecnología informática aplicada y utilizar instrumentos de tecnología informática para apoyar el ejercicio de su función. CUMPLIMIENTO DE POLITICAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EVALUACION DE RIESGOS CALIDAD SEGURIDAD Y LOS CONTROLES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GESTION INFORMATICA EFECTIVIDAD PLANES DE CONTINGENCIA INFORMATICA
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG20 - Apoyo Especializado La naturaleza de las actividades de las entidades del Sector Público puede requerir que la planta de personal de las UAI tenga un especialista en una disciplina relacionada con dichas actividades o que las entidades contraten servicios de consultoría especializada para apoyar trabajos específicos de auditoría interna. Contratación de Especialistas PERSONAL UAI NATURALEZA DE LAS ACTIVIDADES Incorporación de Especialistas
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG21 - Evidencia y Soportes Las Unidades de Auditoría Interna de las entidades del Sector Público deberán documentar o fundamentar los resultados de sus evaluaciones y auditorías, en registros de información de importancia material; el correspondiente archivo y conservación adecuada de las evidencias y soportes, físicos o electrónicos, de dichas evaluaciones y auditorías es una responsabilidad del Director de la Unidad. Conclusiones REGISTROS Físicas DOCUMENTAR RESULTADOS EVIDENCIAS CONSERVACION Electrónicas Recomendaciones Responsabilidad del Director de la UAI
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG22 - Reserva Los Directores de las Unidades de Auditoría Interna de las entidades del Sector Público y, en general, el personal de dichas Unidades, deben guardar reserva de los asuntos conocidos durante la ejecución de un trabajo, hasta tanto éste esté totalmente terminado y oficialmente comunicados los resultados. RESULTADOS COMUNICACIÓN OFICIAL TODO EL PERSONAL UAI RESERVA PRECEPTO DE TRANSPARENCIA NO DIVULGACIÓN
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG23 - Informe y Comunicación de Resultados Los resultados de las evaluaciones o auditorías internas practicadas en cada entidad del Sector Público deberán ser comunicados por el Director de la Unidad de Auditoría Interna a la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad, mediante un informe que incluirá, entre otros aspectos, las recomendaciones pertinentes para el aseguramiento y mejora de la calidad del proceso de control interno institucional y para agregar valor a los procesos con el propósito de lograr los resultados previstos o programados de la gestión pública y el Plan de Acción para la aplicación de las recomendaciones. Copia de dicho informe será enviado simultáneamente al Tribunal Superior de Cuentas. MAE DIRECTOR UAI INFORME TSC RECOMENDACIONES PLAN DE ACCION MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO AGREGA VALOR A LOS PROCESOS
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG24 - Seguimiento de Recomendaciones El seguimiento de las recomendaciones de auditoría interna, para garantizar su cumplimiento y adecuada implantación por las entidades del Sector Público, es una responsabilidad inherente a las funciones de las UAI. AMB DE CONTROL INF Y COMUNICACION EV DE RIESGOS ACTIVIDADES DE CONTROL MONITOREO SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES SISERA UAI TSC AUD EXT ONADICI
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG25 - Aseguramiento y Control de Calidad El Tribunal Superior de Cuentas desarrollará y mantendrá un Programa de Aseguramiento de Calidad y Mejora que garantice una supervisión eficiente del ejercicio de las funciones y actividades de auditoría interna y un permanente control del nivel de calidad de los trabajos. TSC PERMANENTE PROGRAMA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y MEJORA 5 AÑOS DIRECTORES UAI SUPERVISION EFICIENTE CONTROL DE CALIDAD CALIDAD DE LA UAI CALIDAD DE TRABAJOS
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG26 - Certificación de Auditores Internos El ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público deberá corresponder a profesionales calificados y certificados en dicha función, para lo cual el Tribunal Superior de Cuentas diseñará y desarrollará un plan al respecto. AUDITORES UAI DIRECTORES UAI AUDITORES TSC TSC PROGRAMA CERTIFICACION AUDITORES INTERNOS THE IIA PLAN DE CERTIFICACION AUDITORES INTERNOS GUBERNAMENTALES
MARCO RECTOR DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SECTOR PUBLICO TSCNOGENAIG27 - Relación del TSC con las UAI Entre el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y las Unidades de Auditoría Interna se establecerán y mantendrán adecuados canales de comunicación y coordinación que materialicen la complementariedad del control externo con la auditoría interna, en todo aquello que corresponda, para lo cual el Tribunal respaldará la función de auditoría interna y a su personal, respecto a su nivel de independencia y cumplimiento de su labor en procura de un impacto positivo en los objetivos institucionales de la entidad pública y en el manejo e inversión de los recursos públicos. TSC Respaldo a la Independencia Control Externo Posterior Cumplimiento de funciones Control Interno Posterior Programa capacitación y certificación UAI Programa de reuniones frecuentes Mejora permanente Función AI Cumplimiento de Normas Esp ONADICI Respeto a la LOTSC Y su Rgto. Cumplimiento de Normas Grales AIG