Informe de avances de acciones ejecutivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abril de Programa de Blindaje Electoral Participación de los Estados Acciones 2007 Antecedentes INDICE
Advertisements

AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
1 Plan Anual de Trabajo 2016 Ciudad de México, 28 de enero de 2016.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Sistema Nacional Anticorrupción 18 de noviembre de 2015 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Foro.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
C.P. A l e j a n d r o V a l e n c i a L ó p e z Titular de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Grupo de Trabajo en Control Interno.
Objetivo Establecer acciones conjuntas, entre la Secretaría de la Función Pública y los Órganos de Control de las 32 entidades federativas, con el fin.
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
1ª Sesión Ordinaria Asamblea Plenaria de la Comisión de Contralores Municipios – Estado 2017 Guadalajara, Jalisco 6 de abril del 2017.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
CONAGOPARE 2016.
MARCO NORMATIVO.
El Futuro de la Fiscalización en México.

EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Sistema Nacional Anticorrupción
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
Estado que guarda la Implementación de la LGCG
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
Sistema Nacional Anticorrupción v.1
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
COMITÉS Y UNIDADES DE ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Importancia de la certificación y
Comisión de Contralores Municipios-Estado
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Contrataciones Abiertas:
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
FORO GOBERNANZA Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO
Gobierno Corporativo David Núñez
INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES
COORDINACION ZONAL 6.
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013
Primera Jornada de Información Ambiental
Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización
Visión de la PND en la SFP
1.
PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN
Lic. David Olvera Romero
Lic. David Olvera Romero
Agenda Común de la CPCE-F Lic. David Olvera Romero
Experiencia en Gestión de Contratos
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN. SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
CÓDIGO DE ÉTICA NIVEL 2 NPA-SNF No. 30.
Plática de Sensibilización
Secretaria de Coordinación
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
AVANCE DEL PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE LAS NICSP EN EL SECTOR MUNICIPAL
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
Sistemas de Fiscalización
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Informe de avances de acciones ejecutivas SFP – CONAGO - INAI Lic. David Olvera Romero

firma de convenios 6 de noviembre de 2015 Enero 2016 SFP - CONAGO Convenio marco de colaboración para la coordinación de acciones especificas en materia de ética, transparencia y combate a la corrupción SFP – CONAGO- INAI Impulsar la consolidación de México como una nación transparente, con gobiernos eficaces, responsables y confiables; con un marco legal diseñado para prevenir, investigar y sancionar la corrupción y la impunidad Se nombra a la Gobernadora del Estado de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, como Coordinadora Nacional de la Comisión de Gobiernos Abiertos, Transparentes y Rendición de Cuentas

acciones ejecutivas SFP- COnago-inai 1. Declaración de conflictos de interés 5. Reglas de contacto para contrataciones públicas 9. Desarrollo normativo en materia de transparencia 2. Unidades especializadas en ética y prevención de conflictos de Interés 6. Reglas de integridad para servidores públicos 10. Implementación de Protocolos de Auditoría y Control Interno en el SNA 3. Registro de servidores públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas 7. Ventanilla Única Nacional para tramites y servicios 11. Datos abiertos 8. Mecanismos de colaboración con el sector privado y organismos internacionales para mejores prácticas 4. Registro de proveedores sancionados

acciones ejecutivas SFP- COnago-inai Las 11 acciones ejecutivas se encuentran integradas en el Plan Anual de Trabajo 2016 de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación. Su implementación se lleva a cabo a través de los 32 Órganos Estatales de Control, en su caso, mediante los Convenios de Colaboración que al respecto se celebran. De manera trimestral, se realizan reportes de avances por entidad federativa sobre el seguimiento e implementación de cada una de las acciones ejecutivas.