2 100 Km P C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 100 Km P C.
Advertisements

¿Que son los vectores, cuales son sus componentes y como se resuelven?
SISTEMAS DE FUERZAS.
Física I Vectores: Definición. Elementos. Vector Resultante y Equilibrante. Métodos de: solución, paralelogramo, polígono. Vectores en el plano, suma de.
4. Descomposición rectangular
UNIDAD IV: GEOMETRÍA DE VECTORES
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
TRIANGULOS FANNY CIRILO PAREDES.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Centro Pre Universitario
VECTORES.
Fuerzas concurrentes en la misma dirección y sentido
ÁNGULOS.
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
INTRODUCCION A VECTORES
VECTORES.
VECTORES 1 Conceptos fundamentales 2. Elementos de un Vector
Natalia Luengas Décimo b Física
DEFINICIÓN DE VECTORES
Operaciones con Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
2.2 Representación Vectorial
UNIDAD 06 FUERZA: APLICACIONES Jaime Mayhuay Castro.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
Cuerpos geométricos. 1.- Polígonos: Es la parte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Clasificación según el nº de lados: Tres lados: Cuatro.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Una Fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro y se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud o modulo y dirección 1era Ley de Newton:
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Elementos de algebra lineal
Sistema tridimensional
vectores * Un vector es un segmento de recta orientado.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
VECTORES.
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
Física DIAPOSITIVAS DE ECUCIÓN DIMENSIONAL VECTORES
GEOMETRÍA ANALÍTICA U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
ESTÁTICA. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que actúan.
Facultad de Contaduría y Administración
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
VECTORES.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
Algebra vectorial.
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
Se le conoce como polígono a la porción de plano limitada por una curva cerrada,llamada Línea Poligonal.  EL POLÍGONO Los segmentos que forman la línea.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
3 ángulos diferentes 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
TRAZADO DE UNA ELIPSE DADOS LOS DIAMETROS PRINCIPALES
VECTORES.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
2 100 Km P C.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Estudio del movimiento
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores Prof. Juan Carlos Fernández UEPCC.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
Transcripción de la presentación:

2 100 Km P C

Dirección o Línea de Acción Vector x y A Notación A Módulo A > 0 Dirección o Línea de Acción

Vector : Es un segmento de recta orientado. Notación: se denota utilizando cualquier letra en mayúscula del alfabeto, con una pequeña flecha en la parte superior de la letra: Vector “A” Módulo : Geométricamente es el tamaño vector. Indica el valor de la magnitud vectorial. A = A

Dirección: Es la línea de acción de un vector; su orientación respecto del sistema de coordenadas en el plano se determina así:

La Fuerza: Un Vector F En la figura el alumno “Alegría” empuja el carrito. La fuerza que aplica “Alegría” lo representamos mediante el vector su sentido es hacia “la derecha” en dirección “este” (Horizontal,  = 0º).

Tipos de Vectores COLINEALES.- Si se encuentran sobre la misma línea de acción. A B C CONCURRENTES.- Si sus líneas de acción concurren en un mismo punto. A C B Punto de Concurrencia

PARALELOS.- Cuando las líneas de acción son paralelas. B C

VECTORES OPUESTOS.- Son iguales en tamaño (Módulo) pero sentidos opuestos. Los vectores opuestos son paralelos: A y -A son vectores opuestos, por lo tanto, son paralelos A -A

VECTORES IGUALES.- Si tienen su módulo, dirección y sentido iguales α β A B Si A y B son iguales se cumple [ A] = [ B] α = β Sentido de A = Sentido de B

SUMA DE VECTORES O VECTOR RESULTANTE Consiste en reemplazar a un conjunto de vectores por un único vector llamado RESULTANTE

MÉTODOS PARA HALLAR EL VECTOR RESULTANTE PARA VECTORES COLINEALESY/O PARALELOS A B R=A-B + = Cuando tienen la misma dirección y sentido contrario el sentido del vector suma o Resultante estará dado por el vector que tiene mayor magnitud o módulo. A B R=A+B + = El vector resultante tendrá la misma dirección y sentido que los vectores sumandos.

A B R=A+B A B R=A-B

Método del Paralelogramo PARA VECTORES CONCURRENTES Método del Paralelogramo Este método se usa cuando dos vectores forman un ángulo diferente de cero entre sí. Se construye el paralelogramo fijando los vectores que se van a sumar en un mismo punto, luego se trazan paralelas por los extremos de cada vector. La RESULTANTE de los dos vectores queda determinada en valor, dirección y sentido por la diagonal que une el origen con el vértice opuesto. AI BI A B

Método del Paralelogramo Si los vectores forman un ángulo agudo  R

Método del Paralelogramo Si los vectores son perpendiculares

Método del Paralelogramo Si los vectores forman un ángulo obtuso

A B A B R Método del Polígono C C Los vectores se trazan uno a continuación de otro con sus direcciones, sentidos y magnitudes; luego se une el origen del primero con el extremo del último, éste es el Vector Resultante.

Ley de Senos o Ley de Lamy r β α R B A

Ejemplo 1: Hallar el vector resultante de la suma de los siguientes vectores A B C A B R = 2 C