Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencias de energía
Advertisements

Leyes de Newton Ria Slides.
FUERZAS ELÁSTICAS RECUPERADORAS
Sistemas masa - resorte
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
TRABAJO ENERGÍA.
TEMA 10. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA MATERIAL
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
Ejercicios de Leyes de Newton
GUÍA PARA RESOLVER EJERCICIOS DE DINÁMICA. Para resolver ejercicios de DINÁMICA debemos.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica.
FÍSICA & MATEMÁTICAS. ÍNDICE: pág FUNDAMENTOS TEÓRICOS La densidad de los cuerpos ,5 2. Centro.
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
Estudio del movimiento
DINÁMICA.
Movimiento circular Metodología Experimental y
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
FUERZAS.
Estudio del movimiento
Tema 4 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Trabajo.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Transferencias de energía
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Oscilaciones Oscilaciones mecánicas Movimiento Armónico Simple
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
ENERGÍAS CINÉTICA Y POTENCIAL
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.26 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento.
Estudio del movimiento
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.27 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.24 Segunda ley de la dinámica.
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.37 Fuerza de rozamiento

El muelle se ha deformado una longitud: Δl = 30 − 22 = 8 cm = 0,08 m Un muelle colocado verticalmente tiene una longitud de 30 cm y una constante elástica de 2000 N/m. Lo comprimimos hasta que su longitud es de 22 cm y lo mantenemos sujeto en esa posición. ¿Qué fuerza se tiene que hacer sobre el muelle para deformarlo así? El muelle se ha deformado una longitud: Δl = 30 − 22 = 8 cm = 0,08 m La fuerza necesaria para producir esa deformación es: Fmano,muelle = −2000 N/m · 0,08 m = −160 j N 30 cm 160 N 22 cm

La suma de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es: Colocamos encima un cuerpo de 4 kg y soltamos el muelle. Calcula la fuerza que ejerce el muelle sobre el cuerpo y la aceleración de éste en ese instante. 160 N Puesto que la mano empuja al muelle con −160 j N, el muelle empuja a la mano con 160 j N, dirigida hacia arriba. Si quitamos la mano y en su lugar colocamos un cuerpo, la fuerza de 160 j N se ejercerá sobre ese cuerpo, ya que el muelle sigue estando comprimido los mismos 8 cm. Sobre el cuerpo actúa también la fuerza que hace la Tierra igual a − 40 j N La suma de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es: ΣF = 160 j N − 40 j N = 120 j N La aceleración del cuerpo en ese instante será: a = 120/4 = 30 j m/s ΣF = 120 N 40 N 160 N 22 cm