La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transferencias de energía

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transferencias de energía"— Transcripción de la presentación:

1 Transferencias de energía
U.1 La energía A.16 Aplicación teorema de las fuerzas vivas

2 Las fuerzas que actúan sobre la pelota son:
Lanzas verticalmente hacia arriba una pelota de 0,50 kg. Supongamos que la mano ejerce sobre la pelota una fuerza media de 55 N y que el desplazamiento de la mano es de 0,60 m. Suponemos rozamiento despreciable. ¿Qué fuerzas actúan sobre la pelota mientras le empuja la mano? g = 10 N/kg Fm,p = 55 j N Las fuerzas que actúan sobre la pelota son: La fuerza que hace la Tierra sobre la pelota igual a 5 N. La fuerza que hace la mano sobre la pelota igual a 55 N. No hemos dibujado ambas fuerzas con la misma escala. FT,p = −5 j N

3 Calcula el trabajo total realizado sobre la pelota en el lanzamiento.
Fm,p = 55 j N La ΣFext = 55 j – 5 j = 50 j N El trabajo de las fuerzas exteriores cuando el desplazamiento es 0,60 m se calcula: Wtotal ext = 50 · 0,6 · cos 0º = 30 J d = 0,6 m FT,p = −5 j N

4 Haciendo uso del teorema de las fuerzas vivas:
¿Cuál es la variación de la energía cinética de la pelota en el lanzamiento? ¿de dónde procede la energía cinética que ha ganado la pelota? Fm,p = 55 j N Haciendo uso del teorema de las fuerzas vivas: ΔEcin = Wtotal ext = 30 J El aumento de energía cinética de la pelota procede de la disminución de energía interna de la persona que ha lanzado la pelota. d = 0,6 m FT,p = −5 j N


Descargar ppt "Transferencias de energía"

Presentaciones similares


Anuncios Google