Centro de Ingeniería Bioquímica CIB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Ingeniería Bioquímica CIB
Advertisements

Cromatografía Generalidades.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Lípidos QUÍMICA II DOCENTE: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
«Oportunidades de la Bioenergía en el Sector Agropecuario: Efluentes y Cultivos Energéticos» Ing. Agr. Diego Mathier PNAIyAV- PE1- «Módulo 3: Tecnologías.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
El uso de nopal fresco (Opuntia) como alimento de emergencia para rumiantes en las regiones áridas es bien conocido, sin embargo se ha recomendado su uso.
FERMENTACIONES INDUSTRIALES 1Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
INTEGRANTES : LAREDO ALFARO KEVIN LAREDO ALFARO KEVIN VAZQUEZ BARTRA GIACOMO VAZQUEZ BARTRA GIACOMO GUIMARAES PEREZ NICK HAROLD GUIMARAES PEREZ NICK HAROLD.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Microorganismos y biotecnología Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA EN COLOMBIA Subgerencia de Protección Vegetal Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas.
Universidad Nacional Agraria Laboratorio de Suelos y Agua Muestreo de Suelos.
Técnicas de abonamiento y Fertilización
PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS. BIOHUERTO=PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS Es un espacio grande o pequeño donde se producen hortalizas, de hoja,
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
Química Orgánica.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
DIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS PROTEINAS Y GRASAS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Las actividades de investigación en la Universidad
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y/O PROBIÓTICOS A PARTIR DE
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
EL PETRÓLEO Marc Martínez 4º D
Los nutrientes en lo alimentos
Aportes al desempeño ambiental de la industria citrícola
Experiencias y visiones sobre el sector biotecnológico en México
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Equilibrio dinámico sólido-fluidos orales
Biotecnología en genética y medicina
Obtención de etanol a partir de caña de azúcar
ING. TERESA VALDERRAMA LÓPEZ
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
Bebidas alcohólicas Sánchez Claudio.
Capacidad de absorción de agua = 179%
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Factores intrínsecos que afectan el crecimiento microbiano.
Introducción a la Química Orgánica
PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS MEDIANTE ATMÓSFERAS CONTROLADAS
ALCOHOLEMIA.
Resultados de Participación
Cáñamo Industrial en el Uruguay
Portafolio virtual de evidencias
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Separación y Procesos Biotecnológicos BT56A-IQ742
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
Transformación de biomoléculas y regulación metabólica
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Compuestos químicos orgánicos
Aplicaciones de fermentación- Ensilado
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
QUÍMICA: UNA CIENCIA..
PRÁCTICA #2: Procesos Agroindustriales: Producción de Queso
I Congreso Cafetalero del Norte
Tema 1: La Química Biológica 2017
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Transformación de biomoléculas y regulación metabólica
Fijación Biológica del Nitrógeno
La organización y estructura de los seres vivos
Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13
IQ753 Diseño de Reactores Químicos
QUIMICO-TOXICOLOGICO
Microbiología Medios de cultivo.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
Transcripción de la presentación:

Centro de Ingeniería Bioquímica CIB Instituto de Investigaciones

Centro de Ingeniería Bioquímica Proyectos de investigación relacionados con el uso de microorganismos y sus productos para: Producir bio-combustibles Enmiendas enriquecidas para la agricultura Tratamiento de efluentes industriales Productos naturales

Bio-combustibles producción de etanol del tallo del sorgo dulce Plantación de sorgo dulce en Campo Sur (UVG)

Bio-combustibles producción de etanol del tallo del sorgo dulce Fermentaciones extracción-fermentación. Variedad Top 76-6 = ~5,500 litros de etanol por hectárea por año (enero-diciembre)

Bio-combustibles producción de etanol del tallo del sorgo dulce Publicaciones científicas internacionales

Bio-combustibles producción de etanol del tallo del sorgo dulce La productividad del tallo en Mg por hectárea en base seca aumenta al substituir el fertilizante inorgánico por compost

Bio-combustibles producción de etanol del tallo del sorgo dulce La productividad del tallo en Mg por hectárea en base húmeda disminuye con respecto a la altitud del sitio en donde se cultive Altitudes óptimas para el cultivo en Costa Sur = <100 metros sobre el nivel del mar (masl)

Bio-combustibles producción de etanol del tallo del sorgo dulce = proceso SSF Prensado Jugo Tallos Cortadora Trozos Prensado Fermentación estado sólido SSF Jugo + Levadura Sólidos sin azúcares + Sólidos prensados con azúcares

Bio-combustibles (biodiesel) Trans-esrterificación de aceites vegetales con etanol empleando catálisis alcalina con mezcla y cavitación provocada por ultrasonido

Bio-combustibles (biodiesel) Producción de aceites de origen microbiano empleando levaduras oleaginosas crecidas en jugo de sorgo dulce

Bio-combustibles (metano) Reactores anaeróbicos empacados en el tratamiento de efluentes agro-industriales para producir metano

Enmiendas orgánicas (compost)

Enmiendas orgánicas (compost) Publicaciones científicas internacionales

Técnicas de encapsulamiento e inmovilización

Bio-plaguicidas (Bt) Bacillus thuringiensis

Bio-plaguicidas (Trichoderma : roya de café) La fotografía muestra como Trichoderma harzianum DSMZ 63059 (hongo blanco) invade a Hemileia vastatrix (hongo anaranjado), crece sobre ella y la destruye

Bio-fertilizantes (Rhizobia) Rhizobium phaseoli en nódulos de frijol

Bio-fertilizantes (Rhizobia) Semillas de frijol con rhizobia en compost Frijol arbustivo Frijol de enredo

Análisis químico avanzado en caracterización de aromas

Aroma del café Carbohidratos Proteínas y aminoácidos Malliard Strecker

Cafés regionales Acatenango Antigua Atitlán Cobán Fraijanes Huehuetenago Nuevo Oriente San Marcos

Clasificación de la matriz de compuestos aromáticos por técnica de variables múltiples: componentes principales

CO HUE NO AN FR AC AT SM Aroma-grama

La bebedora de café

2015 Estudiantes: ¿desean participar en el CIB en megaproyectos y tesis? Solicitar cita para entrevista: meayala@uvg.edu.gt