Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROQUÍMICA PRÁCTICA #7.
Advertisements

Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
PILAS ELECTROQUÍMICAS
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
Electroquímica Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox) 1.
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
TEMA 9: REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES QUÍMICA IB.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Celdas electrolíticas. Introducción: A principios del siglo XIX, Faraday, científico ingles que descubrió que las soluciones acuosas de ciertas sustancias.
TALLER 3 QUIMICA.
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
PILAS Y ELECTRÓLISIS Foto: Gabriel Acquistapace.
FUNDAMENTOS Relaciones entre la termodinámica y la corrosión
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
REACCIONES DE REDUCCIÓN Y OXIDACIÓN
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Electroquímica Capítulo 19
– – 25/11/ ELECTROLISIS QUÍMICA 2º bachillerato.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones REDOX)
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Equilibrios redox.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Dionila Andías S..
REACCIONES OXIDO REDUCCION
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
Electroquímica Capítulo 19
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
REACCIONES DE REDUCCIÓN Y OXIDACIÓN
La ELECTROMETALURGIA consiste en la producción de depósitos metálicos mediante la aplicación de la ENERGIA ELECTRICA. Se distingue : • La electrometalurgia.
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Andres David Cardenas Carlos Julian Cardozo Idanis Perdomo
Reacciones oxidación-reducción
Oxidación-reducción Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
ELECTROQUÍMICA C7.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Sistema periódico y enlace
REACCIONES QUÍMICAS: Reacción química: cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
PROCESO EN EL ELECTRODO
9. Reacciones oxidación-reducción
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Electroquímica y Técnicas de separación DOCENTE DRA TELMA BRICH
Estructura de la materia. Cambios químicos
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
MÉTODO DEL ION ELECTRÓN O MEDIAS CELDAS
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Autor: Prof. Néstor Fong Ingeniero Químico
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
Transcripción de la presentación:

Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción

1. Reacciones de oxidación-reducción Oxidación: proceso por el cual un reductor pierde electrones. Reducción: proceso por el cual un oxidante gana electrones. Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5.Reacciones de oxidación-reducción 2. Número de oxidación Número de oxidación: número de cargas eléctricas que tendría un átomo de un compuesto si se asignasen los electrones del enlace al átomo más electronegativo. Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

3. Ajuste de ecuaciones redox. Método del ion-electrón Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

3. Ajuste de ecuaciones redox. Método del ion-electrón Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

3. Ajuste de ecuaciones redox. Método del ion-electrón Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

3. Ajuste de ecuaciones redox. Método del ion-electrón Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

3. Ajuste de ecuaciones redox. Método del ion-electrón Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

3. Ajuste de ecuaciones redox. Método del ion-electrón Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

3. Ajuste de ecuaciones redox. Método del ion-electrón Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

4. Estequiometría de los procesos redox 4.1Tipos de procesos redox Combinación: S + O2 → SO2 Descomposición: 2 HgO → 2Hg + O2 Desplazamiento: Cl2 + 2 NaBr → 2NaCl + Br2 Dismutación: Br2 + NaOH → NaBr + NaBrO3 + H2O Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

4. Estequiometría de los procesos redox 4.2 Valoraciones Masa equivalente: masa de una sustancia que reacciona o produce un mol de e- eq(gramos)= Mm/ nº e- En valoraciones tendremos en cuenta que nº eq oxidante= nº eq reductor 2 HgO → 2Hg + O2 Indicadores redox: sustancias que detectan el cambio del potencial de disolución En general ajustaremos la reacción y realizaremos los cálculos estequiométricos pertinentes Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5. Celdas electroquímicas Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5. Celdas electroquímicas Pila Daniell. a) Con puente salino. b) Con tabique poroso Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5. Celdas electroquímicas 5.1 Definición: Permite obtener corriente eléctrica a partir de redox espontánea 5.2 Partes de una celda Electrodos ánodo oxidación – cátodo reducción + Hilo conductor Sistema que separa las celdas: Tabique poroso o puente salino Permite obtener corriente eléctrica a partir de redox espontánea Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5. Celdas electroquímicas 5.3 Potencial de electrodo: Electrodo de referencia: electrodo de hidrógeno: 2 H+ (aq, 1M) + 2 e- → H2 (g, 1 atm); E0 = 0,00 V 5.4 Potencial de una celda electroquímica, E: Diferencia de potencial entre el ánodo y el cátodo.

5. Celdas electroquímicas 5.6 Serie electroquímica Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5. Celdas electroquímicas 5.6 Serie electroquímica Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5. Celdas electroquímicas 5.6 Efecto de la concentración en el potencial Ecuación de Nernst: Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

5. Celdas electroquímicas 5.7 Espontaneidad de una reacción redox Una reacción es espontánea si su potencial es positivo  G = - n · F · Ecelda Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción 6. Electrólisis 6.1 Concepto: Se produce una reacción química a partir de energía eléctrica 6.2 Diferencias con la pila Daniell: Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción 6. Electrólisis 6.1 Tipos Electrólisis del agua Electrólisis en agua de a) NaCl; b) CuSO4 6.2 Aspectos cuantitativos Ley de Faraday de la electrólisis: La masa depositada o liberada en un proceso electrolítico es proporcional a la cantidad de electricidad que ha pasado por la cuba. Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

6. Electrólisis 6.2 Aspectos cuantitativos Ley de Faraday de la electrólisis: La masa depositada o liberada en un proceso electrolítico es proporcional a la cantidad de electricidad que ha pasado por la cuba. 1,6022·10-19C/e- x 6,0022·1023 e-/mol = 96485 C· /mol (carga de un mol de electrones= Faraday) Para una misma cantidad de electricidad que pase por varias cubas conectadas en serie, las masas depositadas o liberadas en los electrodos son proporcionales a sus respectivos equivalentes químicos, es decir que 1 F deposita o libera un equivalente de sustancia q=I·t q= cantidad de electricidad t= tiempo I= intensidad de corriente Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción

I t q 1/F ne 1/z n metal Mm m metal 6. Electrólisis 6.2 Aspectos cuantitativos Ley de Faraday de la electrólisis: El esquema del cálculo se puede resumir del siguiente modo I t q 1/F ne 1/z n metal Mm m metal En la reacción de reducción del ion Cu 2+: Cu2+ (aq) +2e- Cu(s) Se necesitan 2 mol de electrones para que se deposite 1 mol de átomos de Cu nmetal = ne/z La cantidad de electrones, ne que circula se puede determinar a partir de la carga eléctrica, Q y de la cte de Faraday, F, que es la carga por mol de electrones ne = q/F Y la carga eléctrica, q, se calcula a través de la intensidad de corriente (I) y el tiempo(t) durante el cual circula. q = I·t

7. Aplicaciones de la electrólisis a) Celda cloro-álcali. b) Purificación de cobre a) Hierro galvanizado. b) Protección de una tubería con magnesio Unidad 5.Reacciones de oxidación-reducción