EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«El sabio es cauteloso y se Aparta del mal. El necio se lanza confiado» 1 AtrásSiguienteInicioSalir.
Advertisements

Estrategias de enseñanza. Con esta actividad tendremos la atención de los alumnos, ya que es algo innovador e interactúan con las TIC Explicar a los alumnos.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Estructura Metodológica. Sesión con los padres Sesión con los adolescentes Sesión con la familia SESIONES 1 sesión semanal por siete semanas continuas.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
TEMAS DE REFLEXION O TAREAS _________________________________________
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Validación de Materiales Impresos
OBJETIVOS Objetivos Generales. Objetivos Didácticos.
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
PRIMARIA IRENE ROBLEDO 14EPR1606U ZAPOPAN
¿Cómo crear una webquest?
Club de Paz Gimsaber.
Escriba el nombre de la actividad o tema
¿Cómo poner en marcha el TIL en nuestro centro? Primeras decisiones
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
Validación de Materiales Impresos
Las nuevas tecnologías en la educación
Aprendizaje Basado en problemas
PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Qué es un estado?
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Taller de Momentos de la Clase
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
PRESENTACIÓN PROYECTO PIRATAS
Corporación Educativa ITAE Orientación al Diseño de Modas
5 Características de Evaluación de Calidad.
Escritura anticipatoria de la clase
Especificaciones para Carteles Científicos
JORGE LUIS SOTELO GALEANA. HISTORIA. MATEMÁTICAS ESC. SEC. OFL
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
Tema: Teorema de Pitágoras
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Nombre de la Empresa Nombre del Estudiante No. de Carnet Fecha de la presentación Logotipo De la empresa.
Aprendiendo Proporciones Maestra: Srta. Iriana Acevedo Falcón Capacitador: Dra. Carmen Lara Escuela: Escuela de la comunidad Santa Clara.
Uso E Importancia Del Material Didáctico Uso E Importancia Del Material Didáctico.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Lunes 20 de agosto de 2018 Clase Numero Quinto Grado Tema: El aparato reproductor femenino Objetivo: Reflexión: “ ”
Capacitación para DECAHUME Curso de
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
FELIPE PINILLA R. Cmap Tools está desarrollado
Selección del Tema y Planteamiento de la Pregunta Guía
Evaluación y Planeación Didáctica II
TEMA 4 LA SUSPENSIÓN COMO MEDIDA DISCIPLINARIA
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
Seminario Taller AlaCiMa
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
María F. Gómez Rivera Juan Córdoba Martínez
GUIAS DE APRENDIZAJE Hernán Ramírez Buitrago 30/04/2019.
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Clase
TALLER: PROYECTO FINAL 1
Autor: Prof. Néstor Fong Ingeniero Químico
Contenido.
OBJETIVO : DEMOSTRAR VALORACIÓN POR LA DEMOCRACIA, RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE SER CIUDADANOS ACTIVOS, SOLIDARIOS, RESPONSABLES, CONSCIENTES Y COMPROMETIDOS.
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
Taller de Proyecto de Desarrollo Profesor: Jorge Manuel Mendoza Castillo Semestre II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO

Como desarrollaríaS actividades de colaboración con tus estudiantes PREGUNTA ESENCIAL Como desarrollaríaS actividades de colaboración con tus estudiantes

UTILIZARIAMOS LOS SIGUIENTES PASOS: Establecer el tema Presentar los objetivos Establecer el contenido Formar grupos de trabajo en el salón de clases Explicar como se llevará las actividades Debatir el tema Utilizar el material didáctico Determinar el tiempo de trabajo el tiempo Sustentación del tema

MUCHAS GRACIAS