REDACCIÓN LEGAL PARTE APLICATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Advertisements

04/04/2015Armando Zapata Torres1 DESARROLLO PRACTICACALIFICADA.
Normas para la redacción de trabajos de investigación
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Preguntas de exámenes CNM. 2008: FISCAL ADJUNTO SUPERIOR CIVIL Y FAMILIA Y FISCAL PROVINCIAL CIVIL Y FAMILIA 29. Con relación al litisconsorcio facultativo,
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
MODELO PARA REALIZAR UN ESCRITO DE DEMANDA.
Utilidades gratificaciones Tener acceso a la Jubilación Estar Registrado en Essalud El trabajador abona un % de su remuneración para acceder al sistema.
ALIMENTOSALIMENTOS Por: Evelyn Luz Mariño Arroyo.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
Jubilación Adelantada ​​  Para obtener esta pensión antes de los 65 años que exige la ley, los hombres deberán acreditar 30 años de aportes como mínimo.
El resumen.
DEMOGRAFIA DEL ENVEJECIMIENTO EN EL PERÚ
LECTOESCRITURA SEMINARIO-TALLER 2
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
FASE 3: FASE DEL PROCESO DE ESCRITURA
LORENA HERNÁNDEZ LIC. ALEJANDRA TORAL METODOLOGÍA 1.
FAMILIA. CBTIS 88 LECTURA EXPRESION ORAL Y ESCRITA. FECHA: 06/04/2016
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
La Persuasión Ms. Priscila Verdugo.
Tema El modelo entidad-relación Bibliografía:
Bitácora Digital sociedad Parte A: Nuestras ideas
¿ Mucho para estudiar? ¿Demasiados datos para retener en la memoria? Entonces es fundamental aprender a hacer resúmenes.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
El trámite que establece el Código para la celebración del matrimonio comprende cuatro momentos: a) La declaración del proyecto matrimonial y la comprobación.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
HOMICIDE INVESTIGATION TRACKING SYSTEM
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Expositor FACILITADOR: FREDDY SERGIO PILLACA HUACLES REDACCIÓN LEGAL II PROCESO SUMARÍSIMO.
¿Cómo hacer un ensayo?.
El informe pedido debe ser elaborado de la siguiente manera: 1.Hoja de presentación 2.Informe en orden cronológico 3.Investigación del personaje elegido.
ALEGATOS.
Planteamiento del Problema
El Matrimonio Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
Intenciones de compra de los limeños
ALIMENTACION CORRECTA. ESTO ME RECUERDA….. ¿QUE ES LA ALIMENTACION?
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
Etapa expositiva del juicio ordinario civil
Diplomado Taller Redacción Legal
REDACCIÓN LEGAL ABSOLVIENDO PREGUNTAS
PUNTOS DE CONTACTO Puntos de Contacto Sus clases Objetivo UNIDAD 4
Cierre y Creación del Acuerdo
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
ACUMULACIÓN PROCESAL Facilitador: Freddy Sergio Pillaca Huacles.
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Sugerimos, hacer uso del siguiente modelo, para la portada , objetivos e introducción de una presentación con diapositivas, utilizando.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
MUJERES CONCIENCIA 11 febrero 2019 IES Alameda de Osuna
“Este pobre gritó y el Señor lo escuchó”
Bienes gananciales anómalos Hinckelmann, Marcela B. v. Gutiérrez Guido Spano, Miguel R. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala B 28/10/2005 Voto.
REDACCIÓN LEGAL II PARTE APLICATIVA OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Cómo establecer reglas en el hogar para nuestros adolescentes
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
EXEPCIONES REGULADAS EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO : Dr. JOSE A. FERNANDEZ VASQUEZ : Dr. JOSE A. FERNANDEZ VASQUEZ.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
CASACION ICA DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA ALEX - CRISTIAN.
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
Informe Pastoral de Actividades
Transcripción de la presentación:

REDACCIÓN LEGAL PARTE APLICATIVA FACILITADOR: FREDDY SERGIO PILLACA HUACLES

CREE EN TUS HABILIDADES

ALIMENTOS – CASUISTICA La Pretension porcesal.ppt APRENDO HACIENDO ALIMENTOS – CASUISTICA La Pretension porcesal.ppt

CASO N° 01 : CÓNYUGES Y UN MENOR DE 2 AÑOS Acumulacion procesal.ppt MATRIMONIO CON HIJOS CASO N° 01 : CÓNYUGES Y UN MENOR DE 2 AÑOS Acumulacion procesal.ppt

Rosa Palacios Medrano luego de una larga relación contrajo matrimonio con Pedro Díaz Quispe, con fecha 12 de noviembre de 2011. Establecieron su hogar conyugal en Av. Miguel Grau Mz. F Lt. 21, distrito de Jesús María. Tienen un menor hijo de 2 años de edad cuyo nombre es José Díaz Palacios, quien se encuentra matriculado en un centro de estimulación temprana de nombre mi Dulce Hogar ubicado en el mismo distrito. Al existir problemas conyugales, con fecha 20 de octubre del año en curso, Pedro decide hacer abandono de hogar sin asumir los gastos del menor ni de la cónyuge. Pedro trabaja como contador en la compañía Aceros Arequipa ubicado en Av. Proceres de Independencia N° 567, distrito de San Juan de Lurigancho, percibe una remuneración mensual de S/. 4 000.00 nuevos soles. Pedro luego de haber abandonado el hogar conyugal establece su domicilio en Calle los Cóndores N° 654, distrito de Santa Anita.

DATOS ADICIONALES Rosa Palacios Medrano, con DNI N° 20304080, con domicilio en Av. Miguel Grau Mz. F Lt. 21, distrito de Jesús María. Pedro Díaz Quispe, con domicilio en Calle los Cóndores N° 654, distrito de Santa Anita.

CON LOS DATOS INDICADOS ELABORE UNA DEMANDA DE ALIMENTOS RECUERDE QUE ES IMPORTANTE ESTABLECER LA COMPENTECIA DEL JUEZ QUE TRAMITARA EL PROCESO. RECUERDE QUE DEBE PRECISAR EL DOMICILIO DEL DEMANDADO A EFECTOS DE QUE SEA DEBIDAMENTE EMPLAZADO CON LA DEMANDA. RECUERDE QUE EL PETITORIO DEBE SER MUY DETALLADO «PRECISO». RECUERDE QUE LOS FUNDAMENTOS DE HECHOS ES UNA NARRACIÓN DE LOS ACTOS ACAECIDOS DURANTE EL PERIODO DEL MATRIMONIO, EL ABANDONO Y POSTERIORES HECHOS; Y QUE AFIRMAN QUE EL DEMANDADO NO CUMPLE CON OTORGAR UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS A FAVOR DE LOS RECURRENTES. NO OLVIDE QUE DEBE ACREDITAR TODOS LOS GASTOS QUE DE FORMA MENSUAL SE REALIZA PARA LOS ALIMENTOS DEL MENOR Y DE LA CÓNYUGE.

TIPS

OJO PROCURE ORDENAR SUS IDEAS. SI CONSIDERA QUE FALTAN DATOS HAGA LAS PREGUNTAS PERTINENTES. UTILICE UN ORDEN CRONOLÓGICO SEA LO MAS BREVE POSIBLE. LUEGO DE NARRAR LOS HECHOS FINALICE CON UN PARRAFO QUE SEA PERSUASIVO (TÉCNICAS DE REDACCIÓN - LA PERSUACIÓN EN LA REDACCIÓN.ppt) UTILICE LOS CONECTORES LOGICOS. LA CREATIVIDAD ES ALGO QUE NACE DE CADA PERSONA, INNOVE EN LA REDACCIÓN DE SU DEMANDA, PERO SIN DEJAR DE LADO LA ESTRUCTURA DE LA MISMA. RECUERDE QUE LOS JUECES SON PERSONAS COMO USTEDES Y SON PASIBLES DE SER PERSUADIDOS CUANDO EXISTE UNA CORRECTA ARGUMENTACIÓN.

DEMANDANTE DEMANDADO ACCIONANTE ACTOR RECURRENTE EMPLAZANTE SE RECOMIENDA: AL REDACTAR UNA DEMANDA NO REPETIR DE FORMA PERMANTE «EL DEMANDATE» O «EL DEMANDADO» UTILICE SINÓMINOS. DEMANDANTE DEMANDADO ACCIONANTE ACTOR RECURRENTE EMPLAZANTE CONTENDIENTE PETICIONANTE ACCIONADO EMPLAZADO OBLIGADO PETICIONADO

SUERTE: INICIE CON LA REDACCIÓN DE SU DEMANDA

EL PROCESO ÚNICO TIENE UN TRAMITE SIMILAR AL SUMARÍSIMO

RECOMENDACIONES PARA UNA MEJOR ORTOGRAFÍA

MÁS RECOMENDACIONES PARA LA ORTOGRAFÍA

MÁS RECOMENDACIONES

Innovaciones de la RAE

Palabras finales La formación de un abogado (…) Tengo siempre enmarcado en mi formación que la única manera de ser un deportista de elite es entrenándose día a día sin doblegarse. La única forma de ser un gran pianista es practicando muchas horas. La única forma de ser un buen abogado es ensayando, día tras día sin desmayar, procurando activar todas sus habilidades, con una tenaz disciplina investigativa, argumentación escrita y capacidad de persuasión oral que diferencian a los mejores abogados de estos tiempos. Autor: Freddy Sergio Pillaca Huacles

Gracias por su atención ´