Cultura y Estilo Negociador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justo a tiempo Sistema de Producción
Advertisements

Las diferencias del encuentro de culturas
RESUMEN DEL CAPITULO 10 : “LOS VALORES SOCIOCULTURALES”
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
DISEÑO DETALLADO DE LA METODOLOGIA
Administración y Funciones de la administración
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Importancia del segmento de mercado”
El SAT, el ACT, el TOEFL y los Examenes de Materias del SAT
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
LOS IDIOMAS Y LAS NACIONALIDADES
E L SÍNTOMA ORGANIZACIONAL NEGATIVO COMO MANIFESTACIÓN DE DESVIACIÓN DE OBJETIVOS Y DETERIOROS DE LA PRODUCTIVIDAD. 1.
Los países y los idiomas
Relaciones Públicas y Protocolo Internacional
© The McGraw-Hill Companies, Inc., Capítulo 19 Negociación con clientes internacionales, socios y reguladores.
Sistema de Evaluación Solicitud De Personal Pre - selección de Hojas de vida Evaluación Psicológica Examen Preocupa cional Entrevistas Propuesta.
Mi novio es de Alemania. Él es… alemán (alemana).
Sistema de Evaluación 2010.
Mtra. Marcela Alvarez Pérez Primavera Edward Said: Oriente como invención Europea: Romance, exotismo, paisajes, recuerdos y experiencias extraordinarias.
Capítulo #1: Esquemas ambientales comparativos en los negocios
 en base a los clientes, se desarrollan los procesos que la empresa da para la capacidad de innovar sus propios productos o servicios.
Planeamiento Estratégico
Innovando el proceso de la estrategia operacional
DIFICULTAD EN EL COMPONENTE PRAGMÁTICO. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN.
Enseñanza y aprendizaje de la competencia pragmática del español Cristina García Pérez ( )
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
Irwin/McGraw-Hill TM# 5-1 Base contextual de varios países © The McGraw-Hill Companies, Inc., 1999 Contexto alto Implícito Japonés Árabe Latinoamericano.
Diseños de investigación
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Irwin/McGraw-Hill TM# 19-1 Negociación transcultural Sondeo informal Intercambio de información relacionado con la tarea La práctica en Japón es dedicar.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE XICOTEPEC DE JUÁREZ INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL “NEGOCIACION EMPRESARIAL” LIC. SOFIA ADAMINA GUZMAN SALAS EQUIPO:
Como las Negociaciones difieren entre regiones
CONFLICTO Concepción negativa del Conflicto.
Venta de productos y servicios
Tipos y Formas de Manejo de Conflictos Sociales. Estilos de Manejo de Conflictos 1.- Estilo evasivo: (evitar) Tratar de ignorar en forma pasiva el conflicto.
La comunicación asertiva…
Comunicación externa
Introducción a la Gerencia
ESTILOS DE COMUNICACION
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Unidad 6: Negociación Conceptos básicos sobre 6.2 negociación
Negociación en el Liderazgo
Negociación en las organizaciones sanitarias
Justo a tiempo Sistema de Producción
Carla Natalia Ruiz Rodríguez
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 2.
FODA.
Sentir / pensar 2 verbos aleatorios aplicados en los programas de tu mente.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Mente mediocre 25 a 43 Momentos de verdad Ciclos del servicio.
La negociación en la empresa
¿Cómo resolver problemas en el trabajo?
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
ANALISIS DE LA COMPETENCIA GRUPOS ESTRATEGICOS DE COMPETIDORES
Es posible considerar el afecto positivo como una dimensión del estado de ánimo que consiste en emociones positivas. El afecto negativo es una dimensión.
2.3.3 La espiral del silencio
La Cultura en los negocios internacionales
Información, conocimiento e intercambio de conocimiento
Sesiones de Negociación
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
Para participar con buenos modales en una reunión es importante: Saber escuchar.
Negociación y Manejo de Conflictos
Women’s Executive Program
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
TEMA: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES EFECTIVAS Integrantes Erika loma Dayana Recalde Diana Berrezueta Joselyn Quijije Jefferson.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Cinco Fases de la Negociación Negociador Efectivo 4 componentes del Negociador Efectivo.
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
NEGOCIACIÓN Y DEBATE Ángel Rodríguez Consultor.
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION Los pasos de la preparacion a)Definir asuntos, listarlos, agruparlos analizar impactos. b)Fijar objetivos propios. c)Tratar.
Transcripción de la presentación:

Cultura y Estilo Negociador J. L. Grahham / A. A. Monteverde 03/12/2018

Actitud cooperativa y empatía “Donde fueres …” Kathryn Harrigan (Columbia) Negociación original del acuerdo es crucial Ahí, cara a cara, se crea la atmósfera de cooperación Samfrits Le Poole (Cómo negociar con éxito) Mejores negociadores = japoneses usan tiempo en conocer al oponente Peores = norteamericanos piensan que todo es igual en todas partes 03/12/2018

Percepción e interpretación “Los japoneses ponen cara de póker” Pruebas de laboratorio Norteamericanos y japoneses Filmado y conteo de expresiones Misma # de expresiones Lo que falla es la “lectura” 03/12/2018

Diferencias Idioma Actitudes y gestos Valores gravedad Proceso decisorio gravedad 03/12/2018

Actitudes y gestos Verdadero intercambio de señales Mayormente inconsciente La (mal)interpretación también La fricción puede resultar “inexplicable” Conversación paralela (side conversations) motivo atribuido: secreteo conspirativo Laboratorio indica: acordar traducción o desacuerdos internos 03/12/2018

Valores Objetividad Tiempo “Negocios son negocios” Fisher / Ury: Separar la gente del problema Intereses vs intenciones Para muchas culturas, difícil separación Tiempo “Just make them wait” Saber ponerlo a favor 03/12/2018

Valores Competitividad Individualismo Igualdad Cooperación vs competencia Implica > ó < torta a repartir Individualismo Hofstede: en US es el mayor entre 40 culturas Win-win tácticas Igualdad Japoneses: privilegian al cliente US el cliente es tratado como un igual se antepone igualdad antes que el pie size 03/12/2018

Proceso decisorio Análisis vs síntesis Occidente Descomposición y tratamiento uno a uno Oriente Discusión de todos los issues simultáneamente y sin un orden Concesiones y acuerdo al final, sobre el total Preocupa el contexto más que el detalle Rapidez en analizar vs en decidir 03/12/2018

Proceso decisorio Un occidental en Asia puede sentir que la negociación no progresa Mide el progreso por puntos ya acordados El oriental acuerda todo al final Señales de progreso Se incorporan negociadores de alto nivel Conversaciones colaterales internas Se intensifica el regateo 03/12/2018

Estilos de negociación Simulación experimental de Graham Japoneses Menos agresivos, menos “no” Más silenciosos Coreanos Más reprensiones, imperativos, interrupciones y “no” que los japoneses Sin silencios Chinos Mucho intercambio de información Similares a japoneses Taiwaneses Miran a la cara, preguntan poco, dan información 03/12/2018

Estilos de negociación Simulación experimental de Graham Rusos (similares a japoneses) Pocos “no” y muchas preguntas y silencios Alemanes Valores intermedios en casi todas las variables Proveen mucha información y preguntan poco Británicos (muy parecidos a estadounidenses) Españoles Muchos imperativos, interrupciones y “no” Franceses Más amenazas y advertencias que los demás Muchos “no” e interrupciones 03/12/2018

Estilos de negociación Simulación experimental de Graham Brasileños Más imperativos, “no” y contactos que los demás Mejicanos (similares a estadounidenses) Canadienses francófonos (igual que franceses) Canadienses anglófonos El < uso de amenazas, advertencias y castigos Estadounidenses Valores intermedios; los que menos interrumpen 03/12/2018

No estereotipar SER CONSCIENTE DE ESTAS DIFERENCIAS PARA EVITAR INTERPRETACIONES INADECUADAS 03/12/2018