La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Cultura en los negocios internacionales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Cultura en los negocios internacionales"— Transcripción de la presentación:

1 La Cultura en los negocios internacionales
Agustín A. Monteverde: La Cultura en los negocios internacionales Adaptado de E. T. Hall, HBR 13/01/2019

2 La Cultura como ambiente
Conocer el ambiente vs Conocer la estructura del ambiente Estructura vs procesos 13/01/2019

3 La Cultura como ambiente
Por momentos familiar Por momentos ajeno, extraño Necesidad de un marco de referencia Qué es significativo Qué no lo es 13/01/2019

4 Lenguaje y Cultura lenguaje del tiempo lenguaje del espacio
lenguaje de las cosas lenguaje de la amistad lenguaje de los acuerdos 13/01/2019

5 Lenguaje del tiempo En US
un retraso se debe a recarga de trabajo, desorganización o falta de interés un deadline significa urgencia invitaciones a último minuto son insultantes 13/01/2019

6 Lenguaje del tiempo En Arabia
un retraso puede derivar de la importancia del funcionario o por tratarse de un vínculo nuevo dar un deadline es rudo y descortés las citas no se deben anticipar mucho 13/01/2019

7 Lenguaje del tiempo En Japón
un retraso no significa desinterés sino que se está trabajando sobre el tema Aprovechan la vulnerabilidad a largas esperas “Los americanos tienen una debilidad terrible. Si se los hace esperar lo suficiente, Usted llegará a acordar algo.” 13/01/2019

8 Lenguaje del espacio El tamaño y ubicación de las oficinas
Para un americano significa importancia (grande, alto y en las esquinas) Para un árabe, nada En Japón el piso más alto se reserva para las ofertas En Francia, el jefe va en el medio 13/01/2019

9 Lenguaje del espacio La distancia en la conversación Contacto físico
1,5 a 2,5 m en US 1 m en Latinoamérica Menos de 0,5 m en Medio Oriente Contacto físico Frecuente en Latinoamérica Mas cercano en Medio Oriente Poco en US menor en Alemania y Escandinavia 13/01/2019

10 Lenguaje del espacio La vecindad Negocios y relaciones sociales
Da familiaridad en US En Inglaterra los padres deben acordar la visita entre chicos vecinos Negocios y relaciones sociales En US se confunden En la India, nunca 13/01/2019

11 Lenguaje de las cosas US En otros países Las posesiones cambian status
dan respetabilidad Inclinación por gadgets Un salario alto compra lealtad En otros países No sólo es importante lo que se ve (material) Otros factores: familia y vínculos sociales 13/01/2019

12 Lenguaje de la amistad US vecinos y compañeros de trabajo
se hace y deshace rápido raramente compañeros de colegio regulada por pocas reglas favores generan obligaciones la amistad se confunde con negocios 13/01/2019

13 Lenguaje de la amistad En otros países más lenta, profunda, duradera
acarrea obligaciones apoyo material en malos momentos favores generan gratitud separada de los negocios, si no oportunista 13/01/2019

14 Lenguaje de los acuerdos
Clases Leyes o normas positivas Principios morales Costumbres o prácticas informales Diverso peso según el país En Occidente pesa lo escrito, para un árabe la palabra En US el contrato termina la negociación; en Grecia, sólo un peldaño. Problema: “¿Se ha o no acordado X?” 13/01/2019

15 Resumen El tiempo, el espacio, las posesiones, comunican (signos)
Su lenguaje (código) difiere según el lugar El mismo signo denota o connota cosas o reacciones distintas La gente piensa que su propio código es el único 13/01/2019


Descargar ppt "La Cultura en los negocios internacionales"

Presentaciones similares


Anuncios Google