XXIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE ALCALDES Y AUTORIDADES LOCALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Advertisements

Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
BOGOTÁ D.C. Temperatura Promedio 14°C, puede oscilar entre 9 y 22°C
Participación y Redes Sociales Esquemas Cartográficos, Dimensiones y Cifras de la Deuda Social ¿Es posible profundizar la democracia sin tener en cuenta.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
“SEMINARIO REGIONAL PRESUPUESTO PARTICPATIVO Y CONTROL SOCIAL” Setiembre 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y VIGILANCIA CIUDADANA VILLA EL SALVADOR.
Proyecto Urbano Integral
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
CONSTRUIR HOGARES PARA LA VIDA CON SENTIDO SOCIAL 1.
RETOS DE BOGOTÁ Y LA REGIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Análisis de procesos territoriales de Tocancipá
|NUESTRA VISIÓN DISMINUIR LAS DESIGUALDADES. MODELO DE DESARROLLO CON INCLUSIÓN SOCIAL. ENFOQUE DE DERECHOS. ENARBOLAR LA BANDERA HISTÓRICA DEL CAMPO.
PROGRAMA REGIONAL “CIUDADES SIN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CIUDADES SEGURAS PARA TODOS”
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE REDES INTERINSTITUCIONALES” Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA “200 BARRIOS”
Entornos Escolares para la Convivencia
Programa Conservación de la Flora Asociada a la Región Capital
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Territorialización de la Inversión
EL MUNDO RURAL Y EL MUNDO URBANO.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Territorialización de la Inversión
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
MÓDULO : Gestión de Grandes eventos Deportivos
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente:
Módulo 5 Herramientas gerenciales
PROGRAMA NACIONAL CASAS DE JUSTICIA
Informe de inversión 2016 Departamento de Cuscatlán
Segunda Presentación por José Arze: Orientaciones para la
DIRECCION GENERAL DE EQUIPAMIENTO URBANO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2003.
PRONACOM.
UBICACION LA CONCORDIA, BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA PLAN PARCIAL LA CONCORDIA – BUCARAMANGA Bucaramanga cuenta con habitantes Bucaramanga.
8ht. Conferencia Anual CASM
Prestadores de Servicios y las Políticas de Higiene
La animación Sociocultural y la Acción
Plenaria 3: Integración Regional y Áreas Metropolitanas
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Informe de actividades
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Relaciones practicas educativas y actividades ciudadanas
ENCUENTRO IBEROAMERICANO PARA LA CONCERTACIÓN POLITICA Y SOCIAL
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
A2 EJE EN QUÉ ACCIÓN SE CONCRETA:
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
MADRES CABEZA DE FAMILIA
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA MAYO DEL 2009 OFICINA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
Proceso y Desarrollo de Crecimiento de Bancas Comunales
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
“Sembremos Seguridad”
Desarrollo Urbano Sostenible
ACDEPSEA Asociación Cívica para el desarrollo del km 39 Panamericana Norte 2da Etapa de Ancón Fundado 1º de Mayo 2009Inscrito en los libros de Asociados.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
REGION OCCIDENTAL INFORME DE RESULTADOS La presentación: Región OccidentalN° asesores, técnicos sociales y asistente Municipios atendidos por depto.
Semestre Economía Paz y Región
Transcripción de la presentación:

XXIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE ALCALDES Y AUTORIDADES LOCALES Florida international university Junio 14 de 2018 ESTRATEGIA HABITARTE SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT BOGOTÁ - COLOMBIA

https://youtu.be/fzXR67nOX5I Video disponible en: https://youtu.be/fzXR67nOX5I

Colombia - PIB per capita 2016 BOGOTÁ Distrito capital POBLACIÓN 8.080.734 Fuente: DANE 20 Localidades 19 Urbanas, 1 rural Bogotá - PIB per capita 2016 USD $9.018 Colombia - PIB per capita 2016 USD $5.805

TOTAL DE BARRIOS DE ORIGEN INFORMAL BOGOTÁ Distrito capital TOTAL DE BARRIOS EN BOGOTÁ 6.207 TOTAL DE BARRIOS DE ORIGEN INFORMAL 1.812 (29,2%) del total de barrios 8.352HA

FACHADAS INTERVENIDAs Personas beneficiadas ESTRATEGIA HABITARTE ¿QUÉ ES? urbana Transformación 74.926 FACHADAS INTERVENIDAs 89.021 Personas beneficiadas 66 Barrios intervenidos

Participacion Social - Trabajo Solidario – Logro Colectivo ESTRATEGIA HABITARTE ¿QUÉ ES? Cohesión SOCIAL Participacion Social - Trabajo Solidario – Logro Colectivo 89.021 (CIUDADANOS BENEFICIADOS)

COMO VEHÍCULO TRANSFORMADOR PINTURA

¿cómo se hace? FASES INCLUSIÓN ESTRATEGIA HABITARTE DIAGNÓSTICO Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO CON PINTURA CAPACITACIÓN Y ACCIÓN POR EL MEJORAMIENTO DEL TERRITORIO

COMPONENTE TRANSVESAL DE INCLUSIÓN Fase I. METODOLOGÍA HABITARTE COMPONENTE TRANSVESAL DE INCLUSIÓN Voluntariados Recorridos de experiencia Articulación interinstitucional. Entrada a Territorio Recorrido Reconocimiento Abordaje Técnico Abordaje Social Fase I. DIAGNÓSTICO Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Entrega de Insumos Intervención de Embellecimiento Formación Transformación Comunitaria del Territorio Concertación Comunitaria FASE II TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO CON PINTURA FASE II CAPACITACIÓN Y ACCIÓN POR EL MEJORAMIENTO DEL TERRITORIO Festival Transformando el Barrio Pacto por la Consolidación del Territorio Eventos de Graduación Actividades de transformación barrial

ESTRATEGIA HABITARTE INCIDENCIA - Contribuye al fortalecimiento de la confianza comunitaria e interinstitucional. - Fortalece procesos de desarrollo local ampliando las opciones de los ciudadanos.

INCIDENCIA - Las comunidades logran empoderarse del territorio. ESTRATEGIA HABITARTE INCIDENCIA - Las comunidades logran empoderarse del territorio. - Es la puerta de entrada del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios.

LA ESTRATEGIA HABITARTE HA INVERTIDO: ¿CUáNTO CUESTA? LA ESTRATEGIA HABITARTE HA INVERTIDO: ENTRE LOS AÑOS 2016 Y 2017 ASCIENDE PARA 2018 SE PROYECTÓ UN PRESUPUESTO DE $6,9 $5,8 Millones USD* Millones USD* *Calculado a una TRM de $2,870 COP / USD (Promedio Mayo 2018)

ESTRATEGIA HABITARTE Lo que viene

68,85 14.898 7 CERRO NORTE Habitarte 2018 Hectáreas Habitantes Barrios Arauquita II Arauquita Carrera 7a Calle 165 68,85 Hectáreas Habitantes 14.898 Santa Cecilia Parte Alta Luz Melba La Perla Oriental 7 Barrios Villa Nidia Cerro Norte Calle 160 Carrera 7a Habitarte 2018

Lo que viene CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL VÍAS ESPACIO PÚBLICO VIVIENDA ESTRATEGIA HABITARTE Lo que viene CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL VÍAS ESPACIO PÚBLICO VIVIENDA PARQUES AMBIENTE

Quebrada San Cristóbal ESTRATEGIA HABITARTE Lo que viene PROYECCIÓN DE ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO Quebrada Arauquita Vías Espacio público Equipamientos Social y Económico Ambiente Servicios públicos Vivienda Seguridad Acciones en todo el territorio   Quebrada San Cristóbal Acciones en todo el territorio Quebrada Cerro Norte 16 46 Mapa en diapo aparte $17.500 Millones USD de inversión Entidades concertadas Acciones estimadas

https://youtu.be/m-OJ_rFBNs0 Video disponible en: https://youtu.be/m-OJ_rFBNs0 Mapa en diapo aparte

¡GRACIAS! @GHerreraCas