La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informe de actividades

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informe de actividades"— Transcripción de la presentación:

1 Informe de actividades
Proyecto de Recuperación de la población afectada por el terremoto del 19 de septiembre en 15 comunidades de la región Mixteca Poblana, México

2 La iniciativa Recuperación de la población afectada por el terremoto del 19 de septiembre en 15 comunidades de la región de la Mixteca poblana, México Componente 1 Fortalecer capacidades locales Componente 2 Reactivación económica de las localidades afectadas Componente 3 Reconstrucción y/o rehabilitación de los medios de vida Componente 4 Contraloría ciudadana

3 Metas Componente 1 Componente 2 Componente 3 Componente 4
11 planes de gestión de procesos de desarrollo con enfoque de riesgo Componente 2 Acompañamiento a 25 iniciativas económicas Rehabilitación de 7 empresas sociales Componente 3 Apoyar el reforzamiento de 50 viviendas Apoyar la rehabilitación de 5 espacios comunitarios Componente 4 Un sistema de contraloría ciudadana en funcionamiento

4 Componente 1. Organización comunitaria Fortalecimiento de capacidades locales
Formación de grupos Comités de reconstrucción Comités de reforzamiento Comités escolares Capacitación, inició en septiembre Esquema en cascada Capacitación de promotores y organizaciones (64 horas) Reproducción en comunidades (27 horas por grupo) Meta Formación de un comité local de gestión de riesgos Diagnóstico de riesgos Plan de acción

5 Componente 1. Organización comunitaria Fortalecimiento de capacidades locales
Construcción de la Especialidad En reducción de riesgos de desastre y desarrollo territorial Dirigida a: Gente de las comunidades Personal de los ayuntamientos Instituciones de gobierno estatal y federal Organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema

6 Componente 2. Reactivación económica Diagnóstico de iniciativas
31 iniciativas identificadas 177 interesados 103 mujeres 74 hombres Meta 25 iniciativas capacitadas

7 Componente 2. Reactivación económica Diagnóstico de iniciativas
Tochimilco 12 iniciativas Valle de Atlixco 12 iniciativas Mixteca 7 iniciativas Tres regiones 9 comunidades Producción agrícola: 6 Transformación de alimentos: 17 Transformación de productos locales: 4 Servicios: 4 Tipo de iniciativas

8 Componente 2. Reactivación económica Diagnóstico de iniciativas
Zona del volcán Valle de Atlixco Mixteca

9 Componente 2. Reactivación económica Diagnóstico de iniciativas
Ayotlicha 1 Huejotal Tepapayeca Santa Mónica 2 Platanar 3 Total 8 empresas identificadas Meta 7 empresas rehabilitadas

10 Componente 3. Medios de vida. Reforzamiento de viviendas
Componente 3. Medios de vida. Reforzamiento de viviendas. Diagnóstico de viviendas TOCHIMILCO Tochimilco 9 Alpanocan 29 Tecuanipa 11 Cuautomatitla Tlapanalá Ayotlicha 8 Tepapayeca Puebla Huaquechula Huejotal 9 Cohetzala Centeocala 3 Santa Mónica 12 Tehuitzingo 1

11 Componente 3. Medios de vida. Reforzamiento de viviendas
Componente 3. Medios de vida. Reforzamiento de viviendas. Diagnóstico de viviendas Criterios de selección Asamblea comunitaria No derrumbe (Reforzamiento) Habitabilidad Daños menores Daños medios Daños severos Grupo vulnerable (Madre soltera, tercera edad, familia numerosa, discapacidad) No apoyo Sin empleo remunerado o precario Diagnóstico de viviendas Intervención: 90 viviendas Daño menor: 30 Daño medio: 43 Daño severo: 18 Personas beneficiadas: 380 Niños/as 79 Meta 50 viviendas reforzadas

12 Componente 3. Medios de vida. Reforzamiento de viviendas
Componente 3. Medios de vida. Reforzamiento de viviendas. Diagnóstico de centros comunitarios Tochimilco Antigua escuela Alpanocan Radio comunitaria Tlapanalá Ayotlicha Mercado Puebla Huaquechula Huejotal Bebeteca Biblioteca Cohetzala El Platanar Centro comunitario

13 Fases del proyecto Fase 1 Fase 2 Valle de Atlixco Fase 3 Mixteca
Piloto: Huejotal y Ayotlicha Tepapayeca Fase 2 Mixteca Etapa 1. Centros comunitarios Etapa 2. Vivienda Fase 3 Zona del volcán Etapa 1. Centros comunitarios (Tochimizolco y Alpanocan) Etapa 2. Viviendas

14 Nuestra inversión Aportación Agencia Vasca: $4,164,583.51 Aportación Ayuda en Acción México: $1,073,087.51 Presupuesto total: $5,237,671.01 Inversión 01 de julio al 17 de septiembre: $349,924.93

15 Nuestra inversión


Descargar ppt "Informe de actividades"

Presentaciones similares


Anuncios Google