Relaciones familiares y comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lluvia bajo la higuera De Liliana Bodoc.
Advertisements

Tipos de Narrador.
Papi, mami, gracias por prepararte para AYUDARME A SER FELIZ
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
EL ABOGADO COMO PERSONA
VERBUM DOMINI BENEDICTO XVI DEL SANTO PADRE
RELACIONES DE IGUALDAD SIN VIOLENCIA. Tiene en cuenta tu punto de vista. Ante un problema busca soluciones convenientes para ambas partes. Está dispuesto.
AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO PRESENTADO POR: PROFA. ANGELA CRISTINA ARAUZ.
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
RELACIONES ENTRE IGUALES
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Rodolfo Usigli.  La obra trata de los conflictos familiares entre los padres Guillermo y Marta y tambien con su hijo Daniel.
Hablar… es una habilidad. Escuchar y comprender… es un Arte.
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
PADRES DE TIEMPO COMPLETO
COMO TRATAR EFECTIVAMENTE CON SU ADOLESCENTE
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
Desde la familia Ya en los primeros años del vida los juguetes pueden simbolizar los estereotipos sexistas de la sociedad. Para las niñas: la cocinita,
Primero escuchó la palabra de Dios y la guardó en su corazón.
2) Para que las generaciones futuras vivan mejor. 3) de la inseguridad. 1) De las drogas.
Aday Benítez Arbelo Sociedad, Familia y Educación.
En el niño y el adolescente
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
Sesión 3 Primera Parte Relaciones familiares y comunicación.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
TERAPIA FAMILIAR LA COMUNICACIÓN PSI. CLINICA. ROCIO CALERO DIRECTOR. WILBER MENDOZA.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
Proverbios 1:8 Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
Charla # 6 Charla # 6 : El diálogo, un gran regalo.
TEMA 2: ROLES FAMILIARES Y CRITERIOS DE AUTORIDAD.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Bienestar Estudiantil
Comunicación con el paciente
LA Misión DE LA IGLESIA TEMA 1.
COMUNICACIÓN CONYUGAL Y FAMILIAR
EDUCACIÓN SEXUAL = EDUCACIÓN PARA EL AMOR
INVESTIGACION DE MERCADOS I
Las expectativas del foro socrático
¿Cómo actuar cuando la madre y el padre tienen criterios distintos?
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Psicoterapia de pareja.
ESTRATEGIA PUBLICITARIA PROF. HUAMAN YAMUNAQUE CRISTIAN.
Signos vitales de un matrimonio saludable ¿Son saludables mis relaciones? ¿Qué significa la salud desde el punto de vista de una relación? Signos vitales.
9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200.
COMO SER UN EMPLEADO EXITOSO EN LOS ESTADOS UNIDOS
Pase de diapositivas, manual
2.3.3 La espiral del silencio
Estar aquí ahora Juego de Roles 15 jun – 3 jul. Juego de Roles Objetivo  El propósito de esta dinámica es experimentar y reflexionar acerca de la importancia.
Dr.Antonio y Olga Estrada Pensamientos y actitudes típicas de una persona con baja autoestima “No soy feliz”“No soy feliz” “No practico deportes”“No.
Comó lo digo. 2 ¿ Que significa asertividad? Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.
LLAMADOS A DAR FRUTO QUE PERMANEZCA JOSÉ DE JESÚS Y VERÓNICA.
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE. Es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
PADRES DE ÉXITO MSC. ERIKA ALEJANDRA OROZCO COACH VIBRACIONAL.
UNIDAD: LA MIGRACIÓN PUERTORRIQUEÑA EN SANTA CRUZ:
Corazón de María.
RESPETO MUTUO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANIZALES.
Transcripción de la presentación:

Relaciones familiares y comunicación

Barreras en la comunicación con los hijos Cuando soy yo el que habla Cuando soy el que escucha Etiqueto o encasillo Juzgo en lugar de comprender Oigo las palabras sin atender a los sentimientos No admito lo original y lo diferente en el hijo/a Me siento inseguro Asumo una actitud defensiva frente al hijo/a Quiero cambiar de tema Me justifico en mis opiniones Pienso que mi hijo/a piensa, o debe pensar, igual a mí No tomo en serio la relación con mi hijo/a

Barrera principal en la comunicación con los hijos La barrera principal suele ser el comunicarse cada quien desde su rol (“Yo soy tu padre o madre…”) El rol es el papel social que nos toca desempeñar a cada uno en diferentes circunstancias (padre/madre, hijo/hija) Sea yo el que habla o escucha, la comunicación con base en el rol puede obstaculizar la comunicación porque no se plantean los verdaderos problemas, ni los sentimientos reales de las personas.