Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD ¿ES POSITIVA O NEGATIVA?
Advertisements

Estudio del movimiento
Cantidad de movimiento
Capítulo 14 – Movimiento armónico simple
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 2 Recapitulación página 159.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 2 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 166.
Movimientos en dos dimensiones
Unidad 2 Fuerza y movimiento.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.20 Cálculos en un movimiento uniforme.
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.20 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.35 Cinemática, fuerzas y energía.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 173.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
En los vértices A, B y C de un triángulo equilátero de lado 40 cm se encuentran respectivamente cargas q A =0,1x10 -7 C, q B =1,2x10 -7 C y q C =0,4x10.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.16 Cálculos utilizando las ecuaciones del m.u.a.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Recapitulación 1 página 149.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.9 Esquiadora descendiendo.
¿ Que es la fuerza y para que se utiliza?
Para ver la haga click con el botón izquierdo del Mouse
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.13 ¿Es aplicable la primera ley de la dinámica?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.21 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Caída libre.
MOVIMIENTO PARABOLICO
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Criterio de la primera Derivada
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de Gauss.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  Curso Física I.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 173.
Módulo 1.- Movimiento armónico simple
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 7 de recapitulación página 174.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 173.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Experimento de la segunda ley de la dinámica.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.14 Cálculos del trabajo.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 3

Un saltador de trampolín de 60 kg ejecuta un salto Un saltador de trampolín de 60 kg ejecuta un salto. Si suponemos que el trampolín empuja al saltador hacia arriba con una fuerza de 1800 N, ¿cuál será en ese instante el valor de la aceleración del saltador? Sobre el saltador se ejercen las fuerzas: La fuerza que hace la Tierra sobre el saltador: FT,S = −(60·9,8) = −588 N La fuerza que hace el trampolín sobre el saltador: Ftramp,S = 1800 N La suma de fuerzas sobre el saltador es: F = −588 N + 1800 N = 1212 N El valor de la aceleración lo calculamos aplicando la segunda ley de la dinámica: a = 1212/60 = 20,2 m/s2 1800 N Establecemos un criterio de signos. Positivo hacia arriba Negativo hacia abajo + ─ 588 N

+ Si el trampolín empuja al saltador hacia arriba durante 0,35 s, ¿qué velocidad lleva éste al abandonar el trampolín? 1800 N Para calcular la velocidad, aplicaremos la ecuación que la relaciona con la aceleración y el tiempo. v = v0 + a·t Si suponemos la velocidad inicial del saltador nula: v = 20,2 · 0,35 = 7,07 m/s + ─ 588 N