Consejos de carácter general

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los interrogativos ¿? Una cosa que tienen que recordar… Los Interrogativos í SIEMPRE é tienen á ACCENTOS ó
Advertisements

1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
Aim: To review the present subjunctive of regular verbs
Modal Verbs.
Mandatos informales negativos
HLL -1 Weekly objectives: What is the goal of Heritage Learners Class?
Las Palabras Interrogativas
Capítulo 1A Realidades 2 Affirmative and Negative Words
Repaso de Gramática: ¿ Cómo se llama. ¿Cuál es/Cuándo se usa
saquen la tarea en la página 57, ejercicio 1 ejemplos 4 y 5
Hazlo ahora- 27/5 ¿Qué hiciste durante el fin de semana? Escribe un párrafo de 5 oraciones.
Los números ordinales (first, second, third…). Los números ordinales  1—primero*  2—segundo  3—tercero*  4—cuarto  5—quinto  6—sexto  7—séptimo.
Constructions with “se”. Impersonal Constructions with “se” You can use the pronoun “se” to avoid specifying the person who is doing the action. Using.
Pablo y Neno affirmative and negative words
The present and past perfect
Saludos (Greetings) ¿Cómo saludar a alguien? (how to greet someone?)
Apuntes (5.2.15) Los Mandatos Gente: Lección 6 Sra. Butsch Nolte Kentridge High School.
QUANTIFIERS We use quantifiers:
Gustar- To like (to please)
Las Palabras Interrogativas ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo?
Lesson objective: Students will be able to express affirmative and negative ideas.
DOS SEMANAS EN PUERTO RICO Una actividad de escritura guiada.
Las Preguntas (the questions) Tengo una pregunta … Carlos estudia en la biblioteca. s vo Forming YES and NO questions is easy. In Spanish, reverse the.
El Subjuntivo Expressing uncertainty …or… I wish I were a millionaire!
Topic: Conjugating –ar verbs Essential Question: How do I converse correctly using –ar verbs in the present tense? Gramática 2.2 Español 1.
Copyright © 2008 Vista Higher Learning. All rights reserved Negative words deny the existence of people and things or contradict statements, for.
Qué haces en la escuela Interview, Conjugation Practice.
Español 1 13 de marzo de La Campana  Forma parejas:  1. Quiero ir A. She likes to go  2. Le gusta ir B. They want to go to the beach  3. Vamos.
La Conversación simulada
OBJETOS DOBLES (directos e indirectos) Por: Jimin Choi, Kerri Wu, Sarah Yee.
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo)
POR QUÉ VS. PORQUE. ¿Por qué? = Why? *Note the accent on the letter e. * Also note that it is two separate words.
Hoy es el 28 de mayo. Es miércoles. La pregunta: Traduce.  I tell them  He bought me  They bring us  We tell you La tarea Termina las hojas de ejercicio.
Español 3 Hoy es jueves el 2 de enero de La Campana 1.¿Cómo era tu vacación? 2.¿Adónde fuiste? 3. ¿Qué hiciste? Contesta las preguntas. Usa el.
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
Present Subjunctive El Presente del Subjuntivo. El Subjuntivo In Spanish, in certain contexts, when you are talking about opinion, how somebody feels.
R.  You have 1 minute to read the directions for this task.  You will write a persuasive essay to submit to a Spanish writing contest. The essay topic.
El examen de AP Español-Lengua y Cultura La conversación simulada
La pregunta: Read the Fondo Cultural on page 279, as you listen to the Juanes music clip. Then, write a sentence that compares Juanes’ music with some.
Las palabras negativas
Las Preguntas (the questions) Tengo una pregunta… Sí, Juan habla mucho con el profesor en clase. No, Juan no habla mucho en clase. s vo s vo Forming.
saquen la tarea COMPLETE – todos los ejercicios en la hoja fotocopiada
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
REPASEMOS la tarea LA TAREA – HAGA – la sopa de letras.
Español II Avanzado Sra. Suárez-Bencomo Unidad de introducción y repaso.
Para empezar duerme se levanta se viste
EN grupos de 3: ¿Cómo pueden mejorar la respuesta de este estudiante en la prueba de la semana pasada? Reescriban la respuesta para que quede mejor. 
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
Hacer with expressions of time When you are talking about how long something has been happening or how long ago it happened, you will use the verb hacer.
Affirmative and Negative Words
Las Palabras Interrogativas ¿Qué?¿Qué? 1 Las palabras interrogativas ¿Cómo estás?How are you? ¿De dónde eres?Where are you from? ¿Quién es ella?Who is.
Hoy es el cuatro de octubre, ¡Hoy es viernes! La pregunta: Conjueguen el verbo TENER en las seis formas. La tarea: Continue studying vocabulary for activities.
Gustar “to like” By Arianna and Sarah. Gustar- To like (to please) Me gusta (I like) Te gusta (you like) Singular Nos gusta (we like) Me gustan (I like)
REPASEMOS LA TAREA. Hoy es miércoles. Es el 16 de septiembre del 2015 ¿ Cómo debemos usar las palabras “hispano” y “latino”? PARA HACER AHORA – Tell for.
Bellwork Copy your DLT I can recall vocabulary to say what I have, what I need, and to talk about my classes. I can use indefinite articles and adjectives.
Consejos de carácter general: Antes que nada, lee con atención las instrucciones contenidas en la parte superior de la hoja del examen. Por ejemplo, contestar.
28 de septiembre. Warm-Up #23 Conjugate the verbs to make them affirmative or negative commands. 1.Lavar las frutas. 2.Tener cuidado en el partido. 3.Servir.
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
ESPAÑOL 1 8 de febrero de LA CAMPANA  ¿Cómo es tu mejor amigo?  Escribe 5-7 frases completas de tu amigo. La participación #1.
ESPAÑOL 1 Lesson 50 5 y 8 de febrero de LA CAMPANA  ¿Cómo es tu mejor amigo?  Escribe 5-7 frases completas de tu amigo. La participación #1.
 College Spanish 201  January 26, 2015  7:42 AM, unless you have a conflict.  Bring a pen and paper.
TIEMPOS PERFECTOS. Alejandro Ostos. Idioma Básico Intensivo THI-0284 Sección MB09T0S
Usando el subjuntivo para expresar deseos y recomendaciones.
El Objeto Directo Direct Object Pronoun Sra. Altamirano.
Tarea: página 124 actividades 7 & 8 Español 1 lunes, el 15 de abril.
Model: Yo les preparo la cena. = Yo se la preparo.
100 Book Challenge Desafío de leer 100 libros. Cada niño tendrán: Una bolsa de libros Una carpeta 2 libros para leer cada noche Un informe de lectura.
Los Pronombres relativos Relative pronouns. Relative pronouns are words that:  Connect ideas within one sentence  Most frequently refer back to a noun.
Given the sentences, rewrite them in Spanish to replace the direct object noun with a direct object pronoun. 1. Ella limpia el baño. 2. Nosotros traemos.
Transcripción de la presentación:

Consejos de carácter general HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U. Antes de empezar, lee con atención las instrucciones en la parte superior de la hoja del examen. Por ejemplo: contestar en inglés, escribir el número de cada pregunta antes de cada respuesta, entre otras. Consejos de carácter general El orden de las preguntas no está marcado, es solo una cuestión de organización. Lo puedes elegir tú. Es aconsejable que empieces teniendo en cuenta tus puntos fuertes: lo que te resulta más fácil o más familiar, lo que sabes hacer mejor o en lo que te sientes más seguro/a. Trabaja por bloques. No mezcles respuestas de diferentes apartados. Indica siempre el número de la pregunta a la que respondes .

HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U Planifica bien el tiempo de que dispones para el examen (una hora y media). Calcula, aproximadamente, cuánto puedes dedicar a cada tarea y apartado. Escribe con letra clara y legible. Lo que para ti es obvio y crees que se entiende puede no serlo para quien luego corrige el ejercicio. No amontones las letras ni los renglones escritos. No hagas tachones llamativos. Si tienes que tachar algo, traza una línea. La presentación, además de dar una buena imagen, facilita la corrección. Un examen lleno de tachones indica varias cosas de quien lo ha realizado: inseguridad, mala organización mental, mal método de trabajo, poca limpieza. Y tu reto es demostrar seguridad, organización, un buen método de trabajo y estructuración, conocimientos y capacidad estética. Antes de escribir, piensa. No al contrario. Si primero escribes, luego piensas, te percatas del error, tachas y vuelves a escribir, perderás tiempo y la presentación no será la deseada. Organízate mentalmente.

HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U Utiliza los signos de puntuación adecuados. No abuses de las comas. Conoces los signos de puntuación; utilízalos: . , ; : " ' ? ! — Subraya aquellas palabras que al leer el texto no has entendido y trata de deducir su significado por medio del contexto en que aparecen. Considera los prefijos o sufijos que formen parte de las palabras y mira si conoces la raíz de la misma. Usa tu capacidad de deducción, así como tu intuición. Te pueden ayudar. Ej: "She had a harsh way of speaking". ¿Cómo suena la palabra? ¿Cómo puede ser su modo de hablar? (Harsh = duro, severo) Ten cuidado con los 'falsos amigos' y las traducciones "fáciles" que te pueden conducir a ideas erróneas. Ej: realize (=darse cuenta de), actually (= de hecho), library (=biblioteca), support (=apoyar), reflection (=reflejo), large (=grande),

HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U Si en un enunciado lees 'Answer in your own words‘ te piden que utilices tus propias palabras; así pues, del texto puedes coger la idea pero debes utilizar tus propias palabras. Es esencial y, de no hacerlo así, te consideran la pregunta incorrecta. Por lo tanto, no copies literalmente frases del texto. Responde a las preguntas con tus propias palabras. Evidentemente la información la encontrarás en el texto que te han dado. Extrae la idea principal y desarrolla de forma personal en inglés. Evita "pensar en español". No seas excesivamente escueto en tus respuestas. El examinador quiere comprobar si sabes expresarte con fluidez en inglés. Are these statements true or false? Justify your answers with words or phrases from the text. En este apartado no basta con indicar si la afirmación es verdadera o falsa. Tienes que demostrar por qué es así reproduciendo, entre comillas, la parte del texto en la que se incluye dicha información.

HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U. Deberás contestar preguntas de gramática y que probablemente tendrán alguno de los siguientes formatos: Turn the following sentence into the passive/active voice, reported / direct speech (cambia la oración siguiente a pasiva / activa, estilo indirecto / directo) Join the following sentences using an appropriate linker (do not use AND or BUT). Make changes if necessary. (Une las oraciones siguientes con un conector adecuado, sin usar AND o BUT y haciendo los cambios que sean necesarios. Así pues, debes formar una sola oración compuesta utilizando conectores tales como 'although', 'so', 'in order to', 'because', 'despite', 'in spite of', 'as', 'since', 'when', 'while', 'before', etc.) Join the following sentences using a relative pronoun. Make changes if necessary. (Une las siguientes oraciones con un pronombre relativo haciendo los cambios que sean necesarios) Fill in the gaps with a correct noun/verb/tense/adjective/preposition (Rellena los huecos con un nombre/verbo/tiempo verbal/adjetivo/preposición correcto) Rewrite the sentence without changing its meaning. Begin as indicated. (Reescribe la oración sin cambiar su significado. Comienza según se indica) Complete the following sentence (Completa la siguiente oración) Use the words in the box to make a meaningful sentence. (Utiliza las palabras del recuadro para construir una oración con sentido) Give a question for the underlined words. (Escribe una pregunta cuya respuesta sea el texto subrayado)

HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U. Suelen repetirse una serie de puntos gramaticales que se han visto antes en Bachillerato. En concreto, son reiterados los siguientes: oraciones de relativo, estilo directo e indirecto, oraciones condicionales, uso de los verbos defectivos o modales, el subjuntivo, voz activa y pasiva, verbos seguidos de infinitivo con o sin 'to' o de gerundio, poner los verbos entre paréntesis en el tiempo adecuado, etc. He aquí una gama de puntos gramaticales que pueden aparecer en las transformaciones de una oración: - so + adjetivo --> such (a) + (adjetivo) + nombre - too + adjetivo --> not + adjetivo + enough - simple past (con 'ago') --> present perfect (continuous) (con 'since' o 'for') - adjetivos acabados en -ed --> adjetivo acabado en -ing - oración condicional con verbo en negativa: if + not --> oración condicional con 'unless' y verbo en afirmativa. - I wish --> If only (deseos o lamentaciones) - comparativo --> superlativo o viceversa ( she is the tallest in the class --> no one is taller than her) - oración con verbo en negativa seguido de 'any' y/o sus compuestos --> oración con verbo en afirmativa seguido de 'no' o sus compuestos - I've never --> It's the first time - Transformaciones con 'although' --> 'even though' --> in spite of (+ nombre / v-ing / the fact that ) --> despite (+ nombre / v-ing / the fact that) - When + verbo interrogativo en pasado --> How long + present perfect en interrogativa - It's (about) time + pasado simple --> sujeto + should + verbo en infinitivo sin 'to' - Verbo en negativa --> can't afford - oración en pasado con adverbio de frecuencia --> sujeto + used to + verbo en infinitivo - oración en presente indicando frecuencia --> be used to + gerundio - Transformaciones con 'I'd rather' (+ V) --> 'I'd prefer' (+ to inf.), 'you'd better' (+ V)

HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U. Antes de empezar a escribir piensa cómo vas a estructurar la composición. * Trata de darle esta estructura: introducción, cuerpo, conclusión/es. * Analiza qué tipo de composición te piden que escribas: ¿se trata de dar argumentos a favor y/o en contra de una postura? = texto argumentativo, ¿se trata de contar (narrar) una experiencia personal? = texto narrativo, ¿se trata de una carta formal/informal?, etc. * Medita cuál va a ser la/s idea/s que quieres transmitir en tu composición. Procura redactar "con mentalidad inglesa", es decir, debes tener muy claro lo que quieres decir, pero evitar "decirlo en español". Acude a tus conocimientos de inglés, aplica la teoría gramatical para expresarte en inglés. Plantéate, ¿cómo se expresa esta idea en inglés? Escribe "ideas" no "palabras".

HACER UN BUEN EXAMEN P.A.U. Antes de terminar, revisa y comprueba si: La redacción es clara y se entiende bien lo que quieres expresar. Has tenido en cuenta las reglas gramaticales básicas: Adjetivos son invariables y van en la posición correcta. Estructura de la oración con todos sus elementos en posición adecuada. Concordancia entre sujeto y el verbo. “s” de la 3ª persona singular presente simple. Concordancia entre los tiempos de los verbos en las oraciones compuestas. Verbos auxiliares en las interrogativas que lo requieran. Busca sinónimos si no estás seguro/a de cómo se escribe la palabra. Cuidado con los “false friends”. Se positivo/a, seguro que te has preparado bien y conseguirás tu objetivo! Buena suerte.