C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Advertisements

LA SEO DE ZARAGOZA.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
La «Capilla del Obispo»
VALLADOLID.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
Sus principales monumentos son:
B u r d e o s JCA-2002.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Vista desde la Montaña Vista desde la Torre Redonda o del Noroeste.
Monasterio de San Antonio el Real
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
Santa María - Pontevedra
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Cuellar Cuéllar es una de las poblaciones más populosas de Segovia.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
UN POQUITO DE EXTREMADURA Teatro romano de Merida.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
JCA 2011 Catedral de la Asunción de la Virgen Es tradición que sobre un antiguo templo pagano y después cristiano, los árabes edificasen una mezquita.
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Producciones barni salamanca presenta C á c e r e s m o n u m e n t a l.
“... y en los Cerros Úbeda asombrosa”. Fotografías y Montaje: Juan Serrano Ramón Música: Las Cuatro Estaciones – El Invierno Antonio Vivaldi. Ciudad Patrimonio.
Segovia.
TOLEDO ES OTRA HISTORIA
Trazos mudéjares en paredes de nava
A V I L A El casco antiguo de Ávila es desde 1985 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Destacan entre su obra monumental las murallas. JCA 2014.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de.
Monasterio de San Antonio el Real
Visita a Ocaña por Pilar
JCA-2009 G i j ó n ..
San Cristobal de la Laguna.
laboutiquedelpowerpoint.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
F o t o s D e S e g o v i a JCA-2012.
Segovia y sus siete maravillas.
La Puerta del Sol Este espacio urbano, fue la más importante puerta de entrada al Madrid del siglo XV, pasando a ser posteriormente el núcleo central de.
LL A N E S JCA
JCA-Abril 2011 Plasencia Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso VIII, en plena frontera bélica entre las tropas cristianas y musulmanas, Plasencia.
La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla,
JC Alegría – Abril 2013.
UN POQUITO DE EXTREMADURA
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
ALVARO CORRALES SEGURA
laboutiquedelpowerpoint.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
Peñaranda de Duero JC Alegría – Marzo 2016.
C a m b a d o s JC Alegría – Noviembre 2014.
Catedral de baeza JCA 2011.
Cazorla JCA-2011.
Otras bajadas de Internet Compaginación: Beatriz Junín (B) Argentina Fondo Musical: Sinfonia Italiana Imagenes: Tomadas en octubre 2008 Otras bajadas.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
El conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, con catorce lugares distintos.
Guimaraes Portugal JCA 2015
Aranda de Duero es una ciudad de la provincia de Burgos, perteneciente a la comarca de la Ribera del Duero en Castilla y León. Se encuentra ubicada al.
La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un pronunciado.
L o g r o ñ o JCA.
Por los pueblos de TERUEL Nº1 LA MATARRAÑA.
TALLINN ESTONIA.
Musica:Brindis a Extremadura.- domingo, 30 de diciembre de 2018 ……
Pedraza de la Sierra JCA - Marzo 2013.
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013.
Murallas y Puertas de Segovia
Monasterio de Santa María del pARral
Catedral de Santa María y San Julián
SANTA MARIA DE CERVERA.
Transcripción de la presentación:

C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA

La «ciudad vieja de Cáceres» fue declarada por el Consejo de Europa como el Tercer Conjunto Monumental de Europa en 1968 (después de Praga y Tallin) y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, ya que posee uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. La Concatedral de Santa María, el Palacio de las Veletas (Museo Arqueológico), los palacios de los Golfines (de Arriba y Abajo), la Casa del Sol, la Torre de Bujaco o el Arco de la Estrella son entre otros los monumentos más bellos y admirables.

Emblema de Cáceres y construcción más llamativa en la plaza Mayor, la torre de Bujaco se encuentra protegiendo el flanco noroeste de la ciudad monumental cacereña.

El Arco de la Estrella es la principal puerta de entrada al recinto amurallado desde el siglo XV, siendo la más conocida de la ciudad medieval de Cáceres. Arco de la Estrella Situada al lado de la torre de Bujaco, se abrió en el siglo XV en el mismo punto donde había una portezuela para permitir el paso de los carruajes desde la Plaza Mayor,

Palacio de los Veletas En la zona alta de la ciudad, levantado en el XVI y rehecho en el XVIII sobre lo que fue el alcázar árabe. En su interior se conserva un algibe árabe, del XII. El edificio alberga el Museo Provincial.

Palacio de los Golfines de Abajo Con torre renacentista de aire italiano y fachada plateresca, donde figura el escudo de los Golfines. Data del siglo XV, y era el lugar donde se hospedaban los Reyes Católicos durante sus visitas a la ciudad.

Casa de Sancho Sánchez Ulloa Palacio de los Golfines de arriba.

Casa de los Solis o Casa del Sol . Edificio gótico renacentista, con fachada sobria en la que figura el escudo de los Solís, un sol, y un balcón semicircular .

Concatedral de Santa María

Iglesia Concatedral de Santa María; de gótico austero y una torre cuadrada, es el mayor y más importante templo cristiano de la ciudad de Cáceres. Se completó entre los siglos XV y XVI sobre una construcción del siglo XIII de maneras mudéjares y techo de madera. Se cree que el emplazamiento original lo ocupó una mezquita.

Palacio Episcopal

Pa la cio de Car Va jal Se trata de una mansión renacentista, con una torre árabe redonda del siglo XII, en tanto que el resto del edificio es del XV y del XVI. Tiene una fachada sencilla, con escudo sobre la puerta, balcón esquinado y un patio renacentista.

Convento de San Francisco Javier

La Iglesia y el convento de San Francisco Javier de la Compañía de Jesús fueron construidos entre los siglos XVII y XVIII.

Torre Palacio de las Cigueñas y adarves del siglo XV.

Iglesia de Santiago, de origen gótico y con reformas de Gil de Hontañón, y un retablo del taller de Berruguete.

Palacio de los condes de Adanero

Convento de San Pablo Fundado a finales del siglo XV, tiene una pequeña iglesia gótica con interiores barrocos.

Palacio de los duques de Valencia Palacio de la Generala

Casa de los Pereros Situada en la calle del mismo nombre, posee un patio renacentista de 1561, obra de Pedro Marquina.

Iglesia de San Mateo: Gótica, del siglo XVI, con torre del XVIII, posee una interesante puerta plateresca y retablo rococó.

Casa de los Ribera

Palacio de Lorenzo Ulloa y Casa del Mono

Arco del Cristo es la única puerta romana que se conserva, fue construida en el siglo I con grandes sillares y bóveda de cañón entre los dos grandes arcos de entrada y salida,

Plaza Mayor Concurrido centro urbano, con el telón de fondo de las murallas, donde se levanta el ayuntamiento. En el siglo XIII ya se utilizaba este espacio para las ferias, y la actual configuración de soportales se estableció a partir del siglo XVI.

También en extramuros se hallan otros edificios de cierto interés como la iglesia de San Juan Bautista, del siglo XIV y con añadidos posteriores.

Palacio del Mayorazgo