UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Advertisements

SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
logos logia CONCEPTO DE LÓGICA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Razón
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
CONCEPCIÓN DEL CON OCIMIENTO O APRENDIZAJE DE PLATÓN Y ARISTÓTELES.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES PROGRAMA CIENCIAS.
Etica - Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Etica: Del griego “Ethos”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
CONCEPCIÓN DEL CON OCIMIENTO O APRENDIZAJE DE PLATÓN Y ARISTÓTELES.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
EL ORDEN MORAL. LA LEY MORAL..
Introducción a sus relaciones
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
(1632 – 1694) Filosofía del Derecho II Licda. María José de Mendoza Lic. Juan Pablo Gramajo Castro.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
ETICA
Es práctica Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social Tiene una base social Nos hace actuar de una determinada manera MORAL.
Thomas Hobbes ( ) Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan.
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Teorías de lo bueno CONS & FER.
BIOÉTICA.
ETICA
 Hablaremos estrictamente lo relacionado a las actitudes del ser humano.  La ética o moral proviene del latín Mores, que significa costumbre, hábito.
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
Contenido 2 . La ética como valor cultural.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
Filosofía común Cuarto medio
Padre de la filosofía moderna
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
BIOÉTICA.
Dagner Renato Juarez Navarro
Autores contractualistas
LA FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Autores contractualistas
Introducción a La Ética y sus problemas
BIOÉTICA.
Nombre: Luis Carlos Perez Guzmán Matricula: Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Materia: Taller de Ética DOCENTE: Lic. Eva Cruz Menchaca CORREO:
Redacción Metas de Aprendizaje
Bioetica Médica. Generalidades  La medicina en sus inicios fue magica, puramente empirica; realizada por brujos, chamanes o curanderos. Las primeras.
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA. 1 IMPORTANCIA DE LA ÉTICA. 2 ¿Por qué es importante la ética para nuestra vida? La Ética tiene como finalidad.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
LA JUSTICIA COMO LEY NATURAL: SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Unidad 3La gobernabilidad
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]

1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. Objeto: Persona o cosa a la que va dirigida una acción o pensamiento. Ética : ethos = Manera de hacer o adquirir las cosas, costumbre, hábito

La ética se ocupa de los actos típicamente humanos es decir aquellos que dependen de la razón y de la libertad. Estos son actos voluntarios que pueden realizarse o evitarse dentro del ámbito de la libertad racional personal.

LA ÉTICA ES UNA CIENCIA NORMATIVA. La ética es una ciencia normativa, es decir, da normas para la vida, orienta la conducta práctica, dirige y encauza las decisiones del hombre.

Lo normal de hecho es lo que suele suceder, lo que estamos acostumbrados a constatar. Lo normal de derecho es lo debería suceder, aunque no suceda siempre o tal vez nunca. LO NORMAL DE HECHO.LO NORMAL DE DERECHO. ASENLIX

“ES LO NORMAL DE HECHO, PERO NO LO NORMAL DE DERECHO”

Son lo normal de hecho en ciertos ambientes, pero no son lo normal de derecho.

EL OBJETO MATERIAL Y FORMAL DE LA ÉTICA. OBJETO FORMAL.OBJETO MATERIAL. ACTOS HUMANOS

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]

LA CONDUCTA HUMANA Y LA FILOSOFÍA MORAL.

FILOSOFÍA MORAL O ÉTICA. FILOSOFÍA MORAL O ÉTICA ESPECIAL. FILOSOFÍA MORAL O ÉTICA EN GENERAL

Corresponde a una parte de la Filosofía y comprende en determinar la finalidad del comportamiento humano.

El objeto de este estudio constituye la determinación de los actos humanos, es decir, el acto libre o voluntario, así como las cosas que lo impiden o modifican. La ignorancia, el miedo, la violencia, etc. (Situaciones) Determinación de los actos del hombre. Bondad o malicia. (Evaluación) Exige la fundamentación de una norma de moralidad del comportamiento. (Estructura)

Otro aspecto de este estudio es la naturaleza y propiedades de la ley natural, lo que se puede definir como “HACER EL BIEN Y EVITAR EL MAL”

Esta parte de la Moral se puede dividir en dos aspectos. Ética Especial Social Ética Especial Individual. Los oficios u obligaciones para con Dios, para consigo mismo, lo referente al alma, al cuerpo y los bienes externos. La sociedad en general, la sociedad doméstica, con su base en la sociedad, la sociedad familiar.

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]

La ética nos ayudará a poner en su verdadero lugar a la moral efectiva. La ética nos ayudará a poner en su verdadero lugar a la moral efectiva. Normas. Principios. Valores. Reglas

Muchas éticas tradicionales parten de la idea de que la misión del teórico es, en este campo, decir a los hombres lo que deben hacer dictándoles las normas o principios, apropiados a su conducta. Muchas éticas tradicionales parten de la idea de que la misión del teórico es, en este campo, decir a los hombres lo que deben hacer dictándoles las normas o principios, apropiados a su conducta.

Tarea fundamental de la ética. EXPLICAR Esclarecer. INVESTIGAR

EL OBJETO DE LA ÉTICA TEORÍA EXPLICACIÓN INVESTIGACIÓN LA FORMA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS HOMBRES. EXPERIENCIA HUMANA

Al igual que otras ciencias la ética se enfrenta a hechos, el que estos sean humanos implica, a su vez, que se trata de hechos valiosos.