Unida Nº 2: “Iones y moléculas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
Advertisements

ENLACES QUIMICOS En la naturaleza, todo tiende a un equilibrio, a la estabilidad. Un cuerpo con relación al piso puede tener diferentes posiciones pero.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
ENLACE QUÍMICOS.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
ENLACES QUÍMICOS.
9/19 Objetivo: ¿Cuáles son los 3 tipos de enlaces químicos? Hacer Ahora: Nitrógeno tiene un número atómico de 7, y una masa atómica de 14 Anote las siguientes:
Ing. Ana Berta Amezola Guzmán
¿Como esta formada la materia?
Estructura del átomo.
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
Compuestos y moléculas Mr. Ferron PSJA High School Dual Language Program.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.2 Estructura de los átomos.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Ana Elizabeth Chávez Hernández
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
EL ÁTOMO Stanislao Cannizzaro la definió como: “la más pequeña cantidad de un cuerpo que forma una molécula”.
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Geometría molecular.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Átomos, moléculas, iones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
 El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones.  Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.  Las fuerzas.
Transcripción de la presentación:

Unida Nº 2: “Iones y moléculas” Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y 8° B

Objetivos Conocer cómo se forma un ión positivo y uno negativo. Reconocer cómo se forma un enlace iónico

¿Qué ocurrirá cuando dos átomos de distinto signo están cerca? Si hay varios átomos con carga positiva y varios con carga negativa. ¿Cómo se organizarán entre ellos?

¿Cómo se forman los iones? Cuando ha formado iones.. A.- ¿Qué esquema representa al átomo cuando ha ganado un electrón? B.- ¿Qué esquema representa al átomo cuando ha perdido un electrón?

Formación de iones Ion positivo o catión  Pérdida de electrones.

Ión negativo o anión Se forma por la ganancia de electrones.

Ahora a trabajar… Para los siguientes iones: Clasificarlos en aniones y cationes Identifica su Nº atómico y Nº másico. Calcula su número de protones, neutrones y electrones. Indica la cantidad de electrones que debió haber aceptado o la cantidad de electrones que debió haber cedido.

Formación de moléculas Objetivos: Identificar de que esta formada una molécula. Reconocer distintos tipos de moléculas y cómo se representan. Comprender cómo se forma un enlace covalente.

Anteriormente… ¿Cómo definimos molécula?

Molécula Unión de átomos que pueden pertenecer al mismo elemento o a elementos diferentes.

Fórmula de sustancias moleculares

Tipos de moléculas Molécula diatómica Molécula poliatómica

Actividad Nº1 A.- ¿Cuál de estos compuestos es usado en tu casa? Menciona sus propiedades como olor, sabor o textura. B.- ¿Qué otras moléculas están formadas por los mismos átomos? ¿Por qué estos compuestos tienen características tan distintas? C.- Dibuja el modelo para dos de estas moléculas.

Enlace covalente Es la fuerza de atracción que se ejerce entre átomos no metálicos, cuando comparten sus electrones para formar moléculas

¿Cómo se forma un enlace covalente?

¿Cómo se forma un enlace covalente?

Tipos de enlaces covalentes Doble  Compartición de 2 pares de electrones Simple  Compartición de 1 par de electrones Triple  Compartición de 3 pares de electrones.

Actividad Nº2 Dibuja los diagramas de las siguientes moléculas. Hidrógeno (H2) Amoniaco (NH3) Bromo (Br2) Metano (CH4) Dióxido de carbono (CO2)