Tratamiento quirúrgico de la obesidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición y Embarazo Dr. Manrique Leal Mateos
Advertisements

REVASCULARIZACIÓN DE MIOCARDIO SIN BY PASS CARDIOPULMONAR.
NUTRICION DEL PACIENTE EN DIALISIS PERITONEAL
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
ACALASIA Enfoque diagnóstico y terapéutico
BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE LAPAROSCÓPICA Y GESTACIÓN
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA OBESIDAD EN EL H.U.C.
SESIÓN MENSUAL DE CIRUGÍA GENERAL ABRIL HOSPITAL ÁNGELES DEL PEDREGAL Presenta: Dr. Jorge Chirino Romo R1CG Coordina: Dr. Gerardo Blanco R3CG.
Nutrición en el paciente mayor
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
OBESIDAD Problema de Salud Mundial Dr. José Raúl Tirado Zataraín.
Nuevos anticoagulantes orales. MBE
Código 23 / 2010 Ambiente Térmico Enero 2010.
Consenso Nacional SAU - FAU
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
QPS Mejora de la calidad y seguridad del paciente
ENTENDIENDO LA GANANCIA DE PESO EN LA MENOPAUSIA
Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD
PARA BAJAR DE PESO ……. Balón Intra gástrico.
Estudios de Detección Oportuna
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES POST BYPASS GASTRICO
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
Introducción: Servicio de Cobertura para Inversiones de Capital Privado Como inversionista en el sector agroindustrial, FOCIR reconoce los riesgos inherentes.
MANGA GÁSTRICA POR LAPAROSCOPIA
PASOS A SEGUIR PARA UNA CIRUGÍA DE OBESIDAD SEGURA
By pass gástrico.
Cirugía Antidiabetes o Metabólica
CENTRO DE ATENCION A PACIENTES
Estadística de morbi-mortalidad anual 2008
AUDITORIA DE GESTION DE LA CALIDAD EN CENTROS QUIRUGICOS DE HOSPITALES NIVEL IV Y II UTILIZANDO LA SUSPENSION DE CIRUGIAS ELECTIVAS COMO INDICADOR DE RIESGO.
Escuela de Salud Pública
Nataly Salazar Acevedo
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Carlos R Mamani M RM ANESTESIOLOGIA HNDAC. 4.6% (18-59) admitidos en los servicios medcos y emerhencia padecen un transtorno de consumo de aLcohol Los.
PLAN DE FORMACIÓN SENA- EDUCACIÓN FÍSICA. JULIETH TATIANA LANDAZURI MORENO, GRADO:10º.
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
Coagulopatía por Warfarina: Epidemiología
ANALISIS DE RESULTADOS
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Tabla 1: Características demográficas y clínicas Características Sexo Edad (años) Antecedentes de IM Factores de Riesgo Pacientes ( n = 73 ) Masculino.
TESIS: FACTORES ASOCIADOS A LA INCAPACIDAD PROLONGADA EN PACIENTES CON ESGUINCE DE TOBILLO DE TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN VERACRUZ”
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
CRIOABLACIÓN DE CÁNCER DE TERCERA GENERACIÓN
Departamento de Salud Pública Dra. Laura Moreno Altamirano
Cirugía Laparoscópica Avanzada Lecciones Aprendidas Dr. Alfredo Sepúlveda Lima Febrero 2011.
Rol de la Cirugía Bariátrica en Adolescentes Obesos
Cirugía Bariátrica Francisco Saitua.
Evaluación Seguros De Personas Obesidad
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ERGE DEPARTAMENTO ODE CIRUGIA HOSPITAL U. VIRGEN DE LA ARRIXACA MURCIA (ESPAÑA) TECNICA QUIRURGICA ANTIRREFLUJO DE ELECCION.
MORBILIDAD ASOCIADA A LAPAROSCOPIA GINECOLÓGICA Análisis retrospectivo de 1600 pacientes R Sánchez Ruiz; A Rodríguez Oliver; J Fernández Parra; A González.
OBJETIVOS : Demostrar el papel de la tomografía computarizada (TC) para evaluar la anatomía postoperatoria y los cambios postquirúrgicos normales después.
Reintervenciones electivas en cirugía digestiva (de la vía biliar)
HOSPITAL ANGELES EL MEJOR LUGAR PARA CUIDAR TU SALUD.
  HISTERECTOMÍA: nuestra experiencia entre 2009 y 2011, SALTO A LA LAPAROSCOPIA     Autores: Pérez Martínez, Ingrid; Sánchez-Gómez Sánchez, Paloma; Fidalgo.
BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE La banda gástrica ajustable es un dispositivo de silicón grado medico, el cual se coloca en la parte alta del estomago. Al colocarse.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL PSEUDOQUISTE
DATOS RECIENTES DE OPERACIÓN CESÁREA EN México
Carlos A. Lopera  Grupo de Cirugía Bariátrica Hospital Pablo Tobon Uribe  Cirugía Laparoscópica Universidad de Antioquia Universidad El Bosque Carlos.
Obesidad ¿La obesidad se produce por comer alimentos?
Transcripción de la presentación:

Tratamiento quirúrgico de la obesidad. Julio Alberto García B. MD. MSCC.SAGES.ACG

Criterios de IFSO para selección de pacientes. IMC de 40kg/m2 o más Tener más de 45 Kg. sobre su peso ideal. IMC entre 35 y 40kg/m2 con problemas médicos asociados que requieran reducción del peso y permitan asumir los riesgos quirúrgicos.(Comorbidad). El paciente debe ser capaz de cuidarse a si mismo, o tener adecuado cuidado para asistir al seguimiento. Su pronóstico una vez pierda peso, debe garantizar el riesgo del tratamiento. Debe demostrar que todos los intentos no quirúrgicos fueron fallidos.(ASBS. SAGES)

Mi médico me dijo que solo podía tomar una copa de alcohol al día.

COMORBIDAD.?? INDICACIONES PARA CIRUGIA CUBRIMIENTO EN SALUD MORBI-MORTALIDAD. PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. EFECTO SOCIOECONOMICO. TABLA DE SALVACION. EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO. ALTA TECNOLOGIA Y COSTOS. CAPACIDAD, NO GUSTO.

EVIDENCIA

PROCEDIMIENTOS RESTRICTIVOS.

VBG Más fácil, menos riesgos. Reversible fácilmente(???). Preserva la anatomía del TGI. Absorción normal. Menos perdida de peso. Re-ganancia de peso a largo plazo. Contraindicado en comedores de dulce o líquidos ricos en calorías. Alta tasa de revisión. Promueve alimentación mal-adaptativa.

LAGB. Vía laparoscòpica. Fácil.(???). Baja morbilidad y mortalidad operatoria. Preserva integridad del tracto gastrointestinal. Reversible. Dinámica. +/- 50%EWL.

Deslizamiento, erosiones, problemas con el puerto.(1,6 a 4%) Cuerpo extraño. 10 a 22 % revisión. Deslizamiento, erosiones, problemas con el puerto.(1,6 a 4%) No permanente. Alteraciones esofágicas??. No ha superado la prueba del tiempo. Requiere mucho médico y mucho paciente. Rubin M. Surg Endosc(2003)17:857-860

Resultados de Lap-band. 35% de reintervención (15% removidas,20% reposicionadas). Am J Surg 182(2001)10-14 32% reintervención en 73 Pacientes. J Gastrointest Surg 5(2001)401-7

Pero; como se te ocurre salir en esa facha josefina.

RYGBP Abierto o laparoscòpico. 70% de los procedimientos realizados en USA. Combina los beneficios de la restricción con la malabsorción parcial. %EWL entre 55 y 70% a 5 años. Perdida en 1er año: restricción.(BROLIN). Perdida subsiguiente: malabsorción.(Marceau) Complicaciones propias. 15% de re-ganancia a 15 años. Deficiencia de vitamina B12 Deficiencia de Hierro. Gagner. Surg Endosc(2003)17:1055-1060

LRYGBP.(Wittgrove y Clark 1994) Incremento en Grelina y PPY Ventajas de la laparoscopia. Posiblemente más riesgo de Complicaciones. Requiere amplia experiencia. Curva de aprendizaje 100 casos. Similares resultados que abierto. Suter. Surg Endosc(2003)17:603-609 Caushaj F. Surg Endosc(2003)17.610-14

BPD-SD. Más efectivo. Paciente con IMC >50 Kg/m2. Morbi-Mortalidad 13%/1,4%. EWL 78% a 18 Años. Realizable en uno o dos tiempos Menos tasa de malnutrición y ulceración. Cirugía de revisión para otros procedimientos fallidos. Complicaciones inherentes a cirugía gastrointestinal. Esteatorrea.

Resultados Según el tipo de cirugía. Según el tiempo de seguimiento Según el % de cirugía de revisión. Según reproducibilidad de la técnica

Según FOBI, un procedimiento Bariàtrico debe ser: SEGURO. Mortalidad inferior a 1% y morbilidad inferior a 10% EFECTIVO. Perdida de exceso de peso a 5 años de 50 a 75% . REPRODUCIBLE. TASA DE REVISION Menor a 2 % por año. Surg.Endosc.(2003)16:1506-1572

Atributos de la operación ideal. Paul O’brien. ASBS Advanced Bariatric Course. BOSTON MA. Junio 2003: Minimamente invasivo. Seguro. Efectivo. Durable. Bajos efectos secundarios. Técnicamente realizable en cualquier parte. Reversible.

“No hay duda que el Bypass gàstrico enY de ROUX por laparoscòpia(LRYGBP), no es el futuro de la cirugìa de la obesidad morbida pero es el mejor presente, con iguales excelentes resultados; comparado con el procedimiento tradicional abierto. “ COHEN. SAGES 2003.

CONCLUSIONES. La cirugía es la forma mas difícil de bajar de peso, pero es la que da mejores resultados en términos de %EWL y sostenimiento a largo plazo. El paciente candidato a cirugía para obesidad clínicamente severa es el paradigma del paciente de alto riesgo. Los resultados dependen directamente del cirujano y su entorno. Falta concretar criterios en adolescentes.