Química U.1 Teoría atómica y reacción química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Advertisements

METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Nomenclatura Inorgánica Unidad 4. Valencia Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números.
TALLER 3 QUIMICA.
Dpto. de Física y Química
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Ejercicios de estequiometría
FISIOLOGÍA VEGETAL.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Primera Revolución de la Química
Pasta de Diente para elefantes
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.24 Conservación de la masa.
Propiedades y cambios Físicas y químicas.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
DEFINICIÓN Un hidróxido o una base es un compuesto ternario que es el resultado de la combinación de un Óxido metálico (Óxido básico) con agua. O también,
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones REDOX)
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
ÁCIDOS Y BASES.
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
COMPUESTOS BINARIOS.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Historia de la Química.
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
Organismos Autótrofos
EJERCICIOS Indica si los siguientes ejemplos corresponden a cambios físicos o químicos.
Estructura de la materia. Cambios químicos
UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Para qué clasificar en química?
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría atómica de Dalton.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Metalurgia.
ECUACIONES IMPORTANTES
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
REACCIÓN QUÍMICA.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Repaso La Materia Aplicación.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
Transcripción de la presentación:

Química U.1 Teoría atómica y reacción química Obtención de metales a partir de sus óxidos

La descomposición térmica de los óxidos no siempre es fácil llevarla a cabo para obtener el metal. En algunas sustancias basta calentar a poca temperatura para provocar la formación de nuevas sustancias. Pero en otros casos son necesarias temperaturas muy altas para lograr la descomposición. Otra forma de obtener el metal es aprovechar la diferente facilidad con que reaccionan las sustancias con el dioxígeno. Así el carbón o el monóxido de carbono reacciona más fácilmente que el hierro, cobre, plomo, etc. con el dioxígeno. De manera que en caso de competir por dioxígeno reacciona antes el carbón o el monóxido de carbono que el metal.

MxOy + C CO2 + M(METAL) MxOy + CO CO2 + M(METAL) Para obtener algunos metales (hierro, cobre, níquel, cinc, estaño, plomo, etc.) a partir de sus óxidos, se hace reaccionar al óxido con carbón, de manera que en esa reacción se forme dióxido de carbono y el metal. Interpretado con la teoría atómica quiere decir, que se trata de que el elemento oxígeno se combine con el elemento carbono y el elemento metálico quede libre, uniéndose entre sí gran cantidad de átomos formando el metal. MxOy + C CO2 + M(METAL) MxOy + CO CO2 + M(METAL) Este tipo de proceso recibe el nombre de reducción. Se trata del proceso inverso a la oxidación. En la oxidación se produce la combinación de un átomo con oxígeno… …mientras que en la reducción se «separa» el oxígeno del átomo al que está unido.