Instituto Hispano Inglés de México A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Francés Pasteur
Advertisements

Preparatoria La Salle del Pedregal
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Preparatoria La Salle del Pedregal
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO Campus Cancún
"Los Valores en la Elección Profesional"
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Preparatoria La Salle del Pedregal
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : UNIVERSIDAD LATINA S.C., CAMPUS CUAUTLA
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Colegio Or Hajayim Portafolios Virtual de Evidencias Proyecto “Conexiones” Octubre 27 de 2017 Equipo 2.
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Colegio Juan de Dios Peza, A.C Clave: 6513
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Bachillerato Rudyard Kipling
Bipartición de Bacterias
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Preparatoria La Salle del Pedregal
EQUIPO No. 2.
Prepa. Teresa Martín de Cuautla Morelos
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
Nuevo Instituto San Mateo clave 6766
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
GG PREPARATORIA LA SALLE DEL PEDREGAL
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Preparatoria La Salle del Pedregal
Preparatoria La Salle del Pedregal
Instituto Mexicano Regina
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Nuevos retos en la Arquitectura
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
Hipertensión Arterial
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“Around the world” EQUIPO 6 Yunuey Ivett Conde Fernández- Inglés
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Transcripción de la presentación:

Instituto Hispano Inglés de México A.C. Equipo # 1

Contenido Producto 1. Conclusiones Generales ............................... 4 Producto 2. Asignaturas involucradas  en el proyecto ... 9 Producto 3. Fotografías ..................................................... 10 Producto 4. Organizador gráfico ...................................... 8 Producto 5. Organizador gráfico. Proceso de indagación ............................................................................................. 11 Producto 6. A.M.E. General ............................................. 12 Producto 7. E.I.P. Resumen ............................................... 16 Producto 8. E.I.P. Elaboración del Proyecto .................... 22 Producto 9. Fotografías de la sesión ................................ 31

Nombre del proyecto: Plan de acción preventiva en seguridad personal Fecha de inicio y de término: Agosto de 2018 – Abril de 2019 Participantes: Coordinador: María de Lourdes Sandoval KARATE Luis Fernando Ulloa Hosking GEOGRAFÍA Ulises Cahuich Rodríguez EDUCACIÓN FÍSICA Diego Hernández INFORMÁTICA Andrea Loa Martínez DANZA Alejandra Navarrete Gordillo ORIENTACIÓN EDUCATIVA Miguel Ángel Navarro Vázquez D. HUMANO Beatriz Eugenia Fernández Núñez MATEMÁTICAS Alejandro Reyes Tejeda HISTORIA UNIVERSAL

Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. LA INTERDISCIPLINARIEDAD ¿Qué es? Unión de personas constructivas para llegar a un fin común de un equipo ¿Qué características tiene? a) Dominio de la materia b) Estrategias para desarrollar la disciplina c) Participación de diversas disciplinas ¿Por qué es importante en la educación? Preparar gente capaz para abordar temas actuales mediante un equipo 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Enfrentarse a una realidad actual aplicando valores y abordando desde disciplinas

Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. LA INTERDISCIPLINARIEDAD 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Son las jerarquías que no deben salir a flote pues no puede existir interdisciplinariedad sin disciplinas 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Una característica primordial es la búsqueda de convergencias entre las disciplinas, su papel sería el desarrollo de los procesos cognitivos integradores.

Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO ¿Qué es? Es una formación, es la base para motivar valores ¿Qué características tiene? Tema o situación muy clara, conocimiento, técnicas y propuestas críticas constructivas (soluciones) ¿Cuáles son sus objetivos? Comunicación asertiva 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Es el punto medular trazar bien la meta y pasos a seguir para resolver una problemática en particular (no claudicar y permanecer fiel a sus convicciones)

Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? Es la conexión de las diferentes disciplinas logrando un trabajo axiológico, reforzando conocimientos de ejes transversales (horizontal)

Plan de acción preventiva de seguridad personal GEOGRAFÍA Tabla de contenidos Mapas de zonas de inseguridad por delegación, ubicación en colonias del alumno, zonas inseguridad Vinculación recorridos del alumno con zonas de inseguridad por medio de mapas o informes eventos EDUCACIÓN FÍSICA Estilos de vida saludable. Proceso de adaptación a la condición física para el cuidado de la salud. Relación e importancia de la práctica motriz en la alimentación, la higiene y el ambiente. Problemas de salud en el entorno causados por el sedentarismo y el estilo de vida propio. Estructuración de una sesión de actividad motriz para el desarrollo de la actividad física para el cuidado de la salud. Generar hábitos para mantener y mejorar la condición física y la salud. KARATE DO Desarrollar seguridad en sí mismos. - Trabajar en el control de emociones - Adquirir habilidades en defensa personal - Conocer los agravantes y atenuantes al lesionar a una persona en defensa propia - Trabajar mente y cuerpo simultáneamente para adquirir tranquilidad para someter o defenderse mediante distintas técnicas. - Esto desarrolla una forma integral de bienestar DIBUJO |Dibujar para conocer la vida 1.1 El dibujo en la historia del pensamiento humano como expresión individual (Representación problema) Analizará diferentes dibujos que han dejado y creado, identidad social, visual y escrita para reflexionar la relevancia de la comunicación mediante el dibujo 1.4 Empleo del dibujo de modelos para representar trazos de plantas, animales (plantear un cartel) 1.8 Desarrolle los hábitos de observación, sentido, orden y limpieza MATEMÁTICAS Los números reales para compartir y medir 1.1 Conjuntos números reales a medida de tendencia central de un conjunto de datos Desarrollar por habilidades de razonamiento lógico con números reales 1.2 Problemas que involucran razones y proporciones 1.4 Representación de información numérica en forma gráfica (utiliza plano cartesiano) 1.6 Aplicación de jerarquía de propiedades de diferentes subconjuntos

Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas  en el proyecto y su interrelación. 

Fotografías

Producto 4

Producto 5

Producto 8

Producto 9