Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Advertisements

J. Cerna M. ÁREAS DEL CONOCI MIENTO ÁREAS DEL CONOCI MIENTO Es aquella que se puede percibir por los sentidos REALIDAD EMPÍRICAME NTE NO DESMOSTRA BLE.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
PRIMERA PARTE Aneliz Siles, Ph.D.. PRIMERA PARTE: RELACIÓN Y COHERENCIA ENTRE TEMA-PROBLEMA-OBJETIVOS-HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 1. El TEMA de investigación.
Aspectos Administrativos y Redacción del Proyecto de Investigación
TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
Titulo Titulo en inglés Tesis doctoral presentada por Nombre Dirigida por Dr. Director 1 Dr. codirector Fecha Logo de tu universidad.
Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
Experiencia Recepcional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. CAMPUS IXTAC
1. Portada Incluye el título de la investigación; el nombre del autor o los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Cómo presentar trabajos académicos
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Pauta para crear una monografía
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Investigación en Salud
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Tema 1 El método científico
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Metodología de la Investigación EDUCADIS
PROYECTO DE INVESTIGACION
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Bienvenidas y Bienvenidos
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ORIENTACIONES PARA SU ELABORACIÓN
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Título Tamaño 40pt a 54pt Plantilla presentaciones
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Trabajo de Investigación Final
Antecedentes De la Investigación.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Manual para entrega de trabajos
Dr. Rodrigo Javier Pinto
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Anteproyecto.
Titulo de la Experiencia Significativa
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
NOMBRE DEL PROYECTO.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Proyecto de Feria Química
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
Institución a la que pertenece
EL DISEÑO METODOLÓGICO
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
Metodología de la Investigación
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Escribe el título de tu trabajo aquí
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Título del proyecto Nombre de los autores
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto Carátula a) Título de la investigación, b) Responsables: Ejecutor y Patrocinador, Fecha: lugar, mes, año

Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto c) Justificación: Fenómeno a estudiar (definirlo, destacar su importancia y ubicarlo en el contexto o realidad, según el caso) Describir el hecho principal, algunas características, tendencias, Describir hechos relacionados con el hecho principal (en investigacion correlacional y explicativa) Problemas en forma de preguntas Justificar la investigación (méritos de realizarla) Importancia de la investigación (para que o a quien que va a servir)

Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto c) Justificación: Amplitud y limitaciones Viabilidad de la investigación, Beneficiarios d) Objetivos (hoja aparte) general específicos (letrados) e) Hipótesis (hoja aparte) específicas (letradas)

f) Esquema de contenido Marco teórico, institucional y legal ( de ser el caso) Realidad a estudiar, Modelo a desarrollar (a través del cual se demostrarán las hipótesis, incluye la prueba de hipótesis) Prescripciones de política Conclusiones, Recomendaciones (si es conveniente) Bibliografía, Anexos

Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto g) Metodología Ámbito de estudio y marco temporal, Tipo de investigación, Clase de diseño de investigación Unidad (es) de análisis y población, Variables de estudio y sus indicadores, Fuentes de investigación, Muestra: tipo y tamaño (para diseños transversales) Modelo(s) a utilizar (para investigaciones causales) Prueba de hipótesis Análisis estadístico Interpretación de resultados Redacción del informe final

Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto h) Referencias bibliográficas: investigaciones relacionadas al trabajo, conceptos o definiciones, teoría o teorías relacionadas con el hecho a investigar, i) Bibliografía Por orden: libros, revistas, Tesis, documentos, Web, Numerada Todos los autores de las citas deben ir en la bibliografía Todas las referencias deben ir en la bibliografía Bibliografía en otros idiomas, j) Cronograma de actividades k) Presupuesto

Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto Todas las páginas deben estar numeradas (inferior derecha) excepto la carátula, Las fuentes de los hechos deben ser citadas, Las citas deben ser con referencias completas, Letra Arial, N° 11 Títulos Arial letra 12 Párrafos justificados Espacio 1.5 Ortografía