DIPLOMADO NACIONAL EN FIDEICOMISO UNIMET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Fundamentos de Administración I
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
DIPLOMADO “FORMACIÓN FIDUCIARIA INTERNACIONAL”
Temas tipos para micro proyectos de investigación
25 de julio de 2007.
Presentación: Contabilidad para el calculo y control de costes
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
MACROECONOMÍA Profesor: Jorge Falagán Mota (Teoría y prácticas)
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Cuestiones y problemas
DIDÁCTICA DE E/LE 2012/2013. Módulo psicopedagógico.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Sección 44 No me busquen porque no me van a encontrar. Unidad de Estadística Edif. 8 piso 2.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL A.C. COLEGIO INTERNACIONAL.
Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
DIPLOMADO NACIONAL EN FIDEICOMISO UNIMET
Conflictos de intereses: Exógenos y Endógenos
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez1 Profesor: Dr.. Luis A. Benites Gutiérrez Introducción Introducción (Material para uso exclusivo en clase) Universidad Nacional.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
CESMA Escuela de Negocios Estructura Económica Española e Internacional Jornada internacionalización de la Microempresa- AEMME 1 Internacionalización empresarial.
Características generales Modalidad presencial 250 horas (25 créditos académicos): 200 horas teórico-prácticas en aula. Trabajo fin de curso Diploma de.
JOSÉ ALBERTO FERNÁNDEZ RENTERO III JORNADAS EXPERTO EN DOCENCIA EN INGLÉS. UNIVERSIDAD DE HUELVA 29 y 30 Octubre de 2009.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Cambia tus hábitos, cambia tu vida
LAS CUENTAS FINANCIERAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA (CFEE)
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
GERENCIA DE PROYECTOS Universidad Nacional “PEDRO RUIZ GALLO”
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
CURSO DE ACTUALIZACION EN HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y GESTION LOCAL PARTICIPATIVA
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
México Octubre 2002 Doctor Francisco Mauricio Ferrer.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA COORDINACION DE ACTUALIZACION DOCENTE COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO.
Formulación de Proyectos de Titulación
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
1 Primera Operación CLA-PBC Tipo: Exportación. Recepción de la Carga: Viernes 14 de Diciembre de 2007, 19:35 horas. Carga al Avión: Sábado 15 de Diciembre,
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Ciencias Naturales de 9º Programa de Años Intermedios-Educación Secundaria Obligatoria D. Germán Tenorio.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
1 COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO NSCA Río Aconcagua. 2 ANTECEDENES LEGALES LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (19.300) “Art. 77: El Director Ejecutivo, previa.
Formulación de Proyectos de Titulación
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER “ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO”
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
DERECHO LABORAL Prof. : Juan Muñoz Becerra. VISIÓN Constituirnos, en la presente década, en una facultad de prestigio internacional reconocida por su.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER
Programa Nacional de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje (Formación DOCA) MARIA GUADALUPE NERI JUAREZ.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas Del 30 de Mayo al 9 de Agosto de Nota: No se programan clases los días.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 6 de noviembre de 2015 al 12 de febrero de Nota: Las clases se suspenden desde.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 8 de septiembre al 9 de diciembre de Martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
APERTURA DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 20 de febrero al 30 de mayo de Nota: No se programan clases los.
DIPLOMADO GERENCIA FINANCIERA BÁSICA BIENVENIDOS.
DIPLOMADO FINANZAS BÁSICAS PARA NO FINANCIEROS BIENVENIDOS.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 16 de abril al 18 de julio de Nota: No se programan clases los días 30 de abril, 1.
Diplomado Gerencia Financiera Básica 2012-II Bienvenidos.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO NACIONAL EN FIDEICOMISO UNIMET Mayo-Noviembre 2012 Caracas, Mayo 2012 1 1

PENSUM, OBJETIVOS y CONDICIONES MODULO I INTRODUCCION PENSUM, OBJETIVOS y CONDICIONES MODULO I - Marco Conceptual TEMA 1: Antecedentes Luis Alegrett y Douglas Cardozo TEMA 2: Concepto, Definición y Características Karem Peña MODULO II - Marco Jurídico TEMA 3: LEGISLACIÓN APLICABLE Nasly Ustariz y Douglas Cardozo TEMA 4: ELEMENTOS DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO María Vegas TEMA 5: EL FIDUCIARIO: RESPONSABILIDADES Y ETICA Nelida Pestana TEMA 6: ASPECTOS FISCALES Nasly Ustariz y Leonardo Ascenzi ● SESIÓN DE TRABAJO 1: María R. Vegas y Nasly Ustariz Análisis y Estructuración de contratos de fideicomiso. Casos prácticos. 2 2

Inversiones Pedro Ott – Anabel Pinzón MODULO I INTRODUCCION MODULO III - Negocios Fiduciarios TEMA 7: TÉCNICAS DE MERCADEO Y NEGOCIACIÓN TEMA 8: TIPOS DE NEGOCIOS Karem Peña, Douglas Cardozo, Anabel Pinzón, Esther Miliani, Ismael Ortíz y Luis Alegrett ● SESIÓN DE TRABAJO 2: O. Tovar, A. Pinzón, I. Ortiz, L. Alegrett Simulación y desarrollo de un negocio. Calidad de servicio. MODULO IV – Inversiones de Fideicomiso TEMA 9: ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES Anabel Pinzón (Invit. María Martins) TEMA 10: MERCADO DE INVERSIONES Pedro Ott SESIÓN DE TRABAJO 3: Inversiones Pedro Ott – Anabel Pinzón 3 3

MODULO V - Aspectos Operativos del Negocio MODULO I INTRODUCCION MODULO V - Aspectos Operativos del Negocio TEMA 11: ASPECTOS OPERATIVOS Leonardo Ascenzi (Invitada: Mariela Rivas) TEMA 12: ASPECTOS ESTRUCTURALES Orlando Tovar Fusiones de Fiduciarios Anabel. Pinzón ● SESIÓN DE TRABAJO 4: Diseño y justificación de una Estructura organizativa de Fideicomiso y su interrelación con otras áreas Orlando Tovar MODULO VI - ASPECTOS CONTABLES DE LA OPERACION FIDUCIARIA TEMA 13: LA CONTABILIDAD FIDUCIARIA María Dolores Parada TEMA 14: CONTROLES Y RESULTADOS Leonardo Ascenzi ● SESIÓN DE TRABAJO 5: Registro contable de transacciones fiduciarias MD Parada y Leonardo Ascenzi

MODULO VII - MEJORES PRACTICAS FIDUCIARIAS. MODULO I INTRODUCCION MODULO VII - MEJORES PRACTICAS FIDUCIARIAS. TEMA 15: RIESGOS DE GESTION Leonardo Ascenzi- L. Alegrett TEMA 16: REMUNERACION Y RENTABILIDAD Rosa Lara TEMA 17: CONSIDERACIONES DEL FIDUCIARIO D. Cardozo – L. Alegrett ● SESIÓN DE TRABAJO 6: Análisis de los Riesgos para las partes de las operaciones fiduciarias Leonardo Ascenzi y Luis Alegrett ● TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: Karem Peña, Luis Alegrett, y Douglas Cardozo Consulta y entrega de Monografía Presentación por grupos CONSULTAS, OPINION PERSONAL DEL DIPLOMADO Y ENTREGA DE CALIFICACIONES Karem Peña y Luis Alegrett 5 5

OBJETIVO DEL DIPLOMADO: MODULO I INTRODUCCION OBJETIVO DEL DIPLOMADO: APORTAR LOS CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES, QUE LES PERMITA A LOS PARTICIPANTES CONSTRUIR CRITERIOS Y ELABORAR ARGUMENTOS PARA LA ADECUADA COMPRENSION, DIVULGACION Y PRACTICA DE LA GESTION FIDUCIARIA.

MODULO I INTRODUCCION PAGINA COLOCACION DEL MATERIAL DE APOYO: http://diplomado-fideicomiso.wilkispaces.com - HORARIO (5:30 PM a 8:45 PM) - NÚMERO DE HORAS (140 en 35 días de clases) - METODOLOGIA DE EVALUACION: a. SESIONES DE TRABAJO (6) b. INTERVENCIONES EN CLASE (suma) c. ASISTENCIA (> ó = 80% minima) ….110 Horas d. OBSERVACION DE PUNTUALIDAD (Suma ó Resta) e. TRABAJO ESPECIAL: Grupos de Presentación. Presentación escrita y Exposición oral

MODULO I INTRODUCCION PROFESORES DEL DIPLOMADO (En Orden de Aparición): 1. LUIS ALBERTO ALEGRETT (Coordinador) 0414 2390807 2. DOUGLAS CARDOZO 0414 1274787 3. KAREM PEÑA 0212 5184178 4. NASLY USTARIZ 0212 2775303 5. MARIA DEL ROSARIO VEGAS 04241548441 6. NELIDA PESTANA 0414 2702052 7. LEONARDO ASCENZI 0424 5250030 8. ANABEL PINZON 0414 2499146 9. ISMAEL ORTIZ 0414 6496479 10. PEDRO OTT Exterior 11. MARIA DOLORES PARADA 0414 2557986 12. ORLANDO TOVAR 0414 2387144 13. ESTHER MILIANI 0414 3043490 14. ROSA LARA INVITADOS ESPECIALES: MARIA MARTINS, MARIELA RIVAS y RAFAEL MUÑOZ 8 8