Tahuantinsuyo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Advertisements

INCAS ÍNDICE 1. Localización y capital 2. Economía
INCAS!!!.
EL IMPERIO INCA.
EL IMPERIO INCA Prof. Ronnie Peterson Cardoso dos Anjos
Las civilizaciones precolombinas de los Andes
LEYENDAS SOBRE EL ORIGEN DEL TAHUANTINSUYO
I.E.D DE PROMOCIÓN SOCIAL CIENCIAS SOCIALES. GRADO 6°
LOS INCAS.
Señorío Inca.
SOCIEDAD Y ADMINISTRACIÓN INCA
Cultura y avances incaicos
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
EL IMPERIO INCAICO ORGANIZACIÓN POLÍTICA Inca
ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Universidad autonoma san francisco
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
LOS INCAS Por : José Zhang 2ºb ESO.
EL IMPERIO INCAICO.
Tahuantinsuyo.
Universidad autonoma san francisco
El Imperio Incaico.
I N C A S Colegio de los SS.CC -Providencia
Religión y mitos incas Leo chacana díaz.
Civilización Inca.
El imperio inca.
Organización social Inca
La Sociedad Inca Alfredo Valdez
Tarea Prueba 2: la semana que viene Documental: fecha límite-viernes 12 de feb uWZC94mUMXUtrOmvvvRTbnPdwUDiQZM.
ANTIGÜEDAD: La cultura incaica se desarrolló desde el si- glo XI d.C. hasta el si- glo XVI d.C., año 1532 en que fue conquista- da por los españoles.
Pueblos originarios de América
INCAS.
Los Aztecas.
Irma Milagros Carhuancho Mendoza
CIVILIZACIÓN AZTECA La Civilización Azteca, fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta.
Localización de los Incas los incas fueron un imperio muy grande que ocuparon los territorios de los países de ahora perú, brasil,chile,Bolivia,ecuador.
EL IMPERIO DE LOS INCAS Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
TAHUANTINSUYO 2do B. Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur EL TAHUANTINSUYO, es el nombre que recibe.
Anthony Mendoza jordy león Christian nuñez Xavier pachay.
Los pueblos pre-colombinos de Latinoamérica Los incas.
CAPITAL Cuzco UBICACIÓN En la parte céntrica de la zona occidental de América del Sur. LÍMITES Norte: Colombia (Río Ancasmayo) Sur: Río Maule, Chile.
LECCIÓN 19 LA CIVILIZACION INCA
Civilizaciones Precolombinas
Cuzco, Perú Español II.
Los Aztecas Centro y sur de México desde el siglo XIV hasta el XVI.
Civilizaciones Precolombinas
INCAS Colegio de los SSCC Providencia
Hoy es_____________ Objetivo: ¿Qué influencias dejó la cultura Inca?
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
Clase 3: “Organización política de los Aztecas”
Nobleza Inca La nobleza incaica era un grupo social privilegiado en el Imperio incaico y en el Virreinato del Perú. Compuesta principalmente por los descendientes.
LOS INCAS.
MAYAS AZTECAS E INCAS.
Las culturas prehispánicas
Org. Social y política del Tahuantinsuyo
Machu Picchu Ciudadela inca.
Primeras Civilizaciones
La Mujer en la Sociedad de los Incas
Tahuantinsuyo.
Las culturas americanas
UNA CIUDAD SAGRADA.
INCAS.
Incas.
UNA CIUDAD SAGRADA. MACHUPICHU LOS INCAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Alumna: Gianela Fernanda Larota Ccapa Grado: 6° primaria 2018.
LOS INCAS LA RELIGION DIVICION DEL IMPERIO INCA(LOS SUYOS) GOBERNANDES O INCAS DEL TAHUANTISUYO I. MANCO CAPAC MANCO CAPAC II. SINCHI ROCA SINCHI ROCA.
Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur.
Transcripción de la presentación:

Tahuantinsuyo

Origen Tahuantinsuyo El mito de los Cuatro Reyes Después del gran diluvio o "Unu pachacuti", el dios Wiracocha surgió en Tiahuanaco y creó a los hombres, haciéndolos surgir de diversas pacarinas (lugar de origen), e instituyó cuatro reyes para gobernarlos. A Colla Cápac le entrego el sur, a Pinahua el Oeste, a Tocay Cápac el este y a Manco Cápac el norte. Después de crear a los hombres, el dios Wiracocha peregrinó hacia el norte, partiendo del lago Sagrado, y llegó al valle de Huatanay, donde fundó la ciudad del Cuzco.

¿Qué significa Tahuantinsuyo? El Tahuantinsuyo (“las cuatro partes del mundo”) se dividía en cuatro sectores: Chinchaysuyo (al noroeste del Cusco), Collasuyo (al sureste del Cusco), Antisuyo (al norte y al este del Cusco), y Contisuyo (al suroeste del Cusco), cuya base era la ciudad del Cusco.

Cusco Actualmente Cusco es una ciudad al suroeste del Perú, pero en la época del Imperio Inca era el centro y la capital con aproximadamente 200 mil habitantes

Gobierno El gobierno inca era de tipo monárquico teocrática y la máxima autoridad era el emperador o Inca, respaldado por el consejo imperial. El consejo imperial estaba integrado por ocho personas: Los gobernadores de los suyus (cuatro grandes provincias); El príncipe heredero; El sumo sacerdote; Un amauta (maestro o sabio); y El general del ejército imperial.

Clase social Clases sociales del Imperio incaico Clases Sociales Representantes Realeza Inca La Coya: Esposa del Inca El Auqui: Hijo del Inca y heredero Nobleza Nobleza de Sangre: Restantes miembros de las Panacas (parientes del anterior inca). Nobleza de Privilegio: Personas que destacaron por sus servicios; Sacerdotes, Acllas y Altos jefes. Ayllu Hatun Runa: El pueblo en general (campesino). Mitmaqkuna: Grupos trasladados para colonizar nuevas regiones enseñando a los pueblos nuevas costumbres. Yanas: Servidores del Inca y del Imperio. Pinas: Prisioneros de guerra dependientes del Inca que no eran escogidos como Yanaconas.

Religión La mitología inca estaba formada por una serie de leyendas y mitos de esta etnia, que sustentó la religión panteísta del Imperio inca, centralizada en Cusco. Wiracocha: Dios creador Inti: Dios sol Mama Quilla: Diosa luna Pacha mama: Madre Tierra, fertilidad agrícola

Agricultura