La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Primeras Civilizaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Primeras Civilizaciones"— Transcripción de la presentación:

1 Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA

2 Mesopotamia “Tierra entre ríos”

3 Organización social La base de la sociedad era la familia monogámica. Existían tres grupos sociales bien diferenciados: hombres libres, libertos y esclavos (que podían comprar su libertad). Los escribas, sacerdotes y funcionarios reales disfrutaban de una situación prominente. El ejercicio de las armas fue otra ocupación importante. Organización Política De la ciudad-templo sumeria se pasó al estado unificado de los caldeos. Babilonios y asirios reforzaron el poder real de tal manera que se puede decir que el rey gobernaba de forma absoluta. El rey era el primer sacerdote, jefe del ejército y máxima autoridad del aparato administrativo.

4 Organización Social Dominantes: fueron los gobernantes (pertenecientes a la nobleza), sacerdotes, militares y ricos comerciantes. La clase dominante detentaba el poder por sus riquezas, astucia política, dotes guerreros y sus conocimientos (sabiduría - en el caso de los sacerdotes). La posición mas elevada era la de Rey que se apropiaba de poderes políticos, religiosos y militares.

5 2. Dominados : Los campesinos, pequeños artesanos y esclavos (generalmente prisioneros de guerra).
La clase social subyugada consume lo que producía y eran obligados a entregar gran parte de su producción (tributos) para el sustento de la clase privilegiada gobernante

6 Escritura

7 CÓDIGO DE HAMMURABI Estela donde se hallan grabadas las 282 leyes del Código de Hammurabi.

8 Ejemplos de leyes extraídos del código de Hammurabi:
Si un hombre golpea a otro libre en una disputa y le causa una herida, aquel hombre jurará "Aseguro que no lo golpeé adrede" y pagará el médico". "Si un hombre ha ejercido el bandidaje y se le encuentra, será condenado a muerte." "Si un hombre ha acusado a otro hombre y le ha atribuido un asesinato y éste no ha sido probado en su contra, su acusador será condenado a muerte." "Si un hombre ha reventado el ojo de un hombre libre, se le reventará un ojo.“ “Si ha reventado el ojo de un esclavo de un hombre libre, pagará la mitad de su precio (del precio del esclavo)".

9 Pensamiento religioso
La religión era politeísta, es decir, creían en varios dioses. El culto se basaba en la adoración de los astros y las fuerzas que éstos podían tener sobre el ser humano. Así divinizaron al Sol, la Luna, el Cielo, el viento, la vegetación, la tempestad, la fecundidad, el fuego y la lluvia.

10 Los mesopotámicos fueron muy afectos a ritos de tipo mágico, como era el de predecir el futuro con base a la observación de los astros

11 Para los mesopotámicos la naturaleza humana era a la vez terrenal y divina, ya que el espíritu del hombre sobrevivía a la muerte y habitaba como una sombra triste, sin distinción de culpabilidad, en el reino de los muertos.

12 El destino de los hombres era servir a los dioses y a sus templos, para que éstos quedaran liberados de todo trabajo material. De este modo, el hombre no era considerado como un fin en sí mismo, sino como un medio para la vida de la divinidad.

13 Por esta razón, los templos fueron el centro de la vida económica, política y cultural. En la época de las ciudades independientes, el gobernante estaba encargado de cuidar el templo del dios, y su mujer, el de la diosa local.


Descargar ppt "Primeras Civilizaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google