La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INCAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INCAS."— Transcripción de la presentación:

1 INCAS

2 Ubicación Geográfica Se ubicaban en el el occidente de america del sur, en particular en los Andes, en la intersección de Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. El Imperio incaico estuvo dividido en cuatro distritos conocidos como suyos: Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Contisuyo. El centro de esta división era Cusco. El territorio inca se llamaba Tahuantinsuyo. El reino fue destruido por los españoles, dirigidos por Francisco Pizarro.

3 ubicación en América del sur
división de los cuatro distritos

4 Características del suelo y ambientes
Hay una importante variedad de climas y vegetación. A grandes rasgos se pueden distinguir tres zonas: la costa, la sierra y la selva. La riqueza marina y la agricultura de frijoles, batatas o pepinos. Los valles permitieron el florecimiento de distintas culturas desde tiempos muy antiguos, como por ejemplo la cultura Moche y la cultura Nazca.

5 Expansión del territorio inca
Los reinados de Sinchi Roca y Lloque Yupanqui, establecieron alianzas con las sociedades contiguas al Cusco, y estas alianzas establecieron los lazos que servirían en el futuro para expandir su territorio Durante el reinado de Wiracocha Titu Cusi Yupanqui (Pachacutec) se impone a los Chancas y establece su poder en la cuenca del Vilcanota, Apurimac y Pampas Durante este periodo gobernaron Pachacutec, Túpac Yupanqui, Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa. Los tres primeros expandieron el Tahuantinsuyo hasta su máxima amplitud. Los dos últimos se enfrentaron en una guerra interna por el poder del Tahuantinsuyo.

6 Expansión del territorio

7 años en los cuales se desarrolló la civilización
el imperio inca se extendió durante mucho tiempo, desde el año 1438 hasta el año 1525, en estos tiempos la civilización se desarrolló y evolucionó en cuanto a tecnología y religión, aunque en el año 1572 los españoles lograron conquistarlos

8 forma de gobierno/organización
los incas tenían un gobierno monárquico y teocrático, la máxima autoridad era alguien llamado como “el inca” era asesorado por el consejo imperial y dioses El imperio de los incas al igual que la mayoría de civilizaciones alrededor del mundo, desarrollaron algún tipo de sistema, que regulara las relaciones entre sus integrantes, entre personas, cosas y entre grupos de personas. el consejo imperial era el ente máximo que estaba conformado por 8 personas, se encargaban de ayudar al inca en diversas tareas. gobernadores, habían 4, uno para cada suyo (pueblos). el sumo sacerdote que se encargaba de hacer las actividades de la religión, tales como hablar con los dioses y pedirles cosas

9 clases sociales se dividían en tres clases sociales, el más privilegiado era el inca, debajo estaba la realeza y la nobleza como la familia real, sacerdotes, el consejo y personas muy privilegiadas, abajo de todo se encontraba el pueblo, comerciantes, campesinos, artesanos, militares y esclavos la organización social era asi: Nobleza: era la familia real. (realeza) Curaca: era la principal autoridad local. (nobleza de sangre) clase dominante Hatun-runa: eran los campesinos. (nobleza de privilegio) Yanas y acllas: eran sirvientes exclusivos y permanentes del Inca o de la nobleza. Mitimaes: Eran grupos enviados a colonizar nuevos territorios clase Yanaconas: Eran los criados de los nobles, es decir, la servidumbre dominada Piñas: Eran los hombres sometidos en la condición de esclavos.

10 produccion y economía La base de la economía inca era la agricultura. Obtenían gran variedad de cultivos y, además, criaban diversas especies de ganado. Pero lo más interesante que muestra esta infografía es el sistema de producción que organizaron, que les permitió aprovechar los distintos ambientes que había en las tierras que ocupaban. Al desarrollarse en los Andes una sociedad predominantemente agrícola, los incas supieron aprovechar al máximo el suelo, venciendo las adversidades que les ofrecía el accidentado terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de técnicas agrícolas que ya se empleaban con anterioridad. TERRAZAS DE CULTIVO

11 religión Eran politeístas, identificaban al Inca como el gobernante supremo a semejanza de los reyes europeos en la edad media. Sin embargo, el acceso a este cargo no tenía que ver con la herencia al hijo mayor, sino con la elección de los dioses mediante unas pruebas muy rigurosas, a las que se sometían las aptitudes físicas y morales del pretendiente. Tales pruebas se acompañaban de un complejo ritual a través del cual el sol nominaba a quien debía asumir el cargo inca.

12 Los dioses en los cuales creían eran:
El dios Viracocha, creador del mundo Inti, el dios del sol La Pachamama, diosa de la madre tierra

13 cultura Se hablaba Quechua. Los orígenes de la fundación de la ciudad de Cusco , capital del imperio incaico o Tahuantinsuyo, se pueden encontrar en mitos o leyendas. Son de pequeña estatura, piel morena, variando del moreno claro a la oscuridad, cabellos negros y con muy poca cantidad Los pobladores creían que las piedras tenían un poder espiritual y por este motivo los incas las adoraban. Sus técnicas eran autóctonas y los grandes bloques estaban enlazados entre sí, sin ningún tipo de amalgama (cobinacion o union de elementos) El año, de 360 días, estaba dividido en 12 lunas de 30 días cada una. se basaba en el sol y la luna, era un calendario luni solar. imagen

14 Los juegos de los Incas 1- Los incas creían en varios dioses, cuales eran? Viracocha, Inti, la Pachamama b) Osiris, Amón Raa, Athea c) Carburo, Galaxy, Tomatoide d) Hera, Apolo, Hestia 2- En donde estaban ubicados los incas? América del norte b) américa del sur c) europa d) Pisos picados 3- Cómo se elegía al gobernante? Hereditario b) Por elección de los dioses c) Porque nacio asi d) Porque hizo 20 kills en una partida solo vs squads 4-Qué idioma hablaban los Incas a) Queuchua b) español c)Quechua d)Queucha 5- Cómo era el calendario Inca? a- solar b- lunar c- luni-solar d- planetario

15 Curso: 7°B Créditos: Francisco Fioriti Bistrich Olivia Deak Terzo
Yaniv Gelbard Micaela Falcón Ilan Calabresse Curso: 7°B Profesor: Sacha Unamuno


Descargar ppt "INCAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google