Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología
Advertisements

LECCIÓN 3.- HIDROCARBUROS
QUIMICA ORGANICA EST:WILLY AYAVIRI
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Lípidos QUÍMICA II DOCENTE: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS.
Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
Tenemos una Alianza Estratégica Con soluciones para el control de Polvo, Gases y Control de Olores, dentro de esta alianza hemos establecido que el Prime.
LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo químicamente muy heterogéneo.
Biomoléculas orgánicas Lípidos – I Generalidades Ácidos grasos.
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
La contaminación de las aguas.. La contaminación del agua o contaminación hídrica es cualquier cambio en el medio acuático que afecta de forma dañina.
RED METROPOLITANA CORDILLERA INTEGRANTES: YADIRA MAILA DANIELA MEDINA JOFRE PALACIOS ALEX SALAZAR TRABAJO DE QUIMICA.
Francisco Armora Amir Penna Alejandra Rojas.  Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo).  Un.
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Densidad del aire: 1.29 g/l 1 mol de un gas ideal en condiciones standard de P y T ocupa 22.4 litros Un gas ideal obedece.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
Lic. José Pinela Castro QUÍMICA ORGÁNICA ÍNDICE QUÍMICA ORGÁNICA  El carbono en la naturaleza  El ciclo del carbono  El átomo de carbono  Los compuestos.
A la unión entre átomos se les llama E_____________ Q_________________. Una agrupación de átomos iguales o diferentes se denomina _________________________.
ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS NATURALES Unidad de aprendizaje: Habilidades para la Comunicación de Ideas Exposición de tema: la sangre Grupo: 101 Especialidad:
Juan Carlos Salazar Sánchez UdeG CUCBA QUIMICA
Química Orgánica.
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Segue l
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
Reconociendo Nutrientes en los Alimentos
“Trabajando en equipo logramos nuestro objetivo”
Moléculas Químicas en Biología
Manejo de sustancias contaminantes en cuenca Río Tacuarembó
Reconociendo nutrientes saludables
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconosemos nutrientes en los alimentos
PETROQUÍMICA POLÍMEROS PLÁSTICOS
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
Los alimentos saludables
Laboratorio 4 Química de la Vida.
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Recolección de productos forestales Fabricacion de pinturas y recubrimientos Fabricación de otros productos de cuero,
Compuestos químicos orgánicos
Compuestos Orgánicos La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes.
Industrias y Procesos Químicos
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
POLÍIMEROS sesión REPASO DEL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS
POLÍMEROS Integrante: Gabriel Araneda Esteban Muñoz Luis Torres
Otros materiales de construcción
QUÍMICA: UNA CIENCIA..
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
Polímeros Integrantes: Lorenzo ferreira Sebastian barbosa
Tema 1: La Química Biológica 2017
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
CARBOHIDRATOS.
CICLO DEL NITROGENO.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
La organización y estructura de los seres vivos
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
El petróleo y su naturaleza.. Petróleo:  ¿Qué es el petróleo?
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
Bioquímica (optativa A) Quinto semestre
LICDA.CORINA MARROQUIN
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 QUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 Los productos orgánicos han mejorado nuestra calidad y esperanza de vida. Podemos citar una familia de compuestos que a casi todos nos ha salvado la vida, los antibióticos. En ciertos casos, sus vertidos han contaminado gravemente el medio ambiente, causado lesiones, enfermedades Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 LOS COMPUESTOS ORGANICOS son: Los “ladrillos” de la vida Ácidos nucleicos PROTEINAS Carbohidratos Y LIPIDOS Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

MENSAJEROS SEÑALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA Hormonas y neurotransmisores SEÑALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA feromonas, pigmentos, olores y sabores Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 “Armas” QUÍMICAS y defensa natural Antibióticos, toxinas y venenos y nutrientes esenciales para la vida Vitaminas y cofactores Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 Son combustibles para transporte, electricidad y calefacción Gas natural Petróleo Aceites y carbón Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 materiales de construcción vestido y empaque textiles, madera plásticos, pinturas impermeabilizantes Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 Compuestos sintéticos y moleculares HERRAMIENTAS para: Reactivos de diagnostico pruebas moleculares marcadores Sintetizados para estudiar a la NATURALEZA o influenciar en ella Medicinas, pesticidas, herbicidas Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 PETROQUIMICA Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13 Metano metanol formaldehido RESINAS FIBRAS SINTETICAS ANTICONGELANTE oxido de etileno Etileno dicloruro de etileno RESINAS etanol BEBIDAS POLIETILENO alcohol isopropilico RAYON Propileno polipropileno RESINAS DETERGENTES cloruro de alilo PINTURAS EXPLOSIVOS HULE PINTURAS NYLON LACAS butadieno Butilenos alcohol butilico Hidrogeno amoniaco FERTILIZANTES benceno RESINAS, HULE Naftenos tolueno TNT xileno PINTURAS, INSECTICIDAS Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13

Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13