“No pudo hacer allí ningún milagro,… Y se extrañó de su falta de fe”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando Pie Jesu de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

Cicle B 9 de julio 2006 XIV Domingo Tiempo Ordinario XIV Domingo Tiempo Ordinario.
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO Las lecturas hablan de tres escogidos por Dios para ser instrumentos de su Palabra: - Un Profeta ante un pueblo rebelde...
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Un pps de Regina Goberna en 14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús,
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Ad Faciem” de Buxtehude, acariciemos la faz amada de Jesús, que los de Nazaret desprecian Regina.
05 de Julio 2015 XIV Domingo Ordinario
Ciclo B 5 de Julio Domingo Tiempo Ordinario 14 Domingo Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría.
14 DURANTE EL AÑO Ciclo B Con el “Pie Jesu” de Durufle, acojamos a Jesús con FE Monjas de St. Benet de Montserrat
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo…”
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Domingo 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
“Señor, sálvame” DOMINGO XIX T. Ordinario – Ciclo A
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
DOMINGO IV Tiempo de Adviento– Ciclo A
“Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto”
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
He encontrado la oveja que se me había perdido”.
“Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman a Él día y noche?
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
“… sintió compasión de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor;…”
Lección 4 LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN Para el sábado 28 de abril.
“Señor, socórreme” DOMINGO XX T. Ordinario – Ciclo A
¿por qué surgen dudas en su interior”
hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
PASCUA “Yo soy la vid, ustedes las ramas, …” DOMINGO V – B
“¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?”
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
“… denles ustedes de comer”
"Y ustedes, ¿quién dicen que soy?
DOMINGO XI T.Ordinario - B
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Décimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
DOMINGO XIV T. Ordinario – Ciclo A
“… yo les aseguro que no quedará sin recompensa”
"Tú tienes palabras de vida eterna" DOMINGO XXI T.Ordinario - B
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
“¿Dónde compraremos panes para dar de comer
“Conviértanse y crean en el Evangelio ”
“El que come este pan, vivirá para siempre”
“Su nombre es Juan” DOMINGO T.Ordinario - B
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Décimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
Ama a Dios y ama a tu prójimo
«Tú lo dices : soy rey» SOLEMNIDAD DE CRISTO, REY DEL UNIVERSO
El Evangelio del Domingo 5
A D V I E N T O «Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube,
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
Decisiones.
“Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra”.
Domingo XIV Tiempo Ordinario Ciclo B SABIDURÍA RECHAZADA
¿Qué dice la ciencia respecto a Jesús?
14º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Tiempo Ordinario-Ciclo C
“Ustedes son testigos de todo esto”
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
DOMINGO XVI Tiempo Ordinario – Ciclo C
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
Transcripción de la presentación:

“No pudo hacer allí ningún milagro,… Y se extrañó de su falta de fe” DOMINGO XIV T.Ordinario - B “No pudo hacer allí ningún milagro,… Y se extrañó de su falta de fe” BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

ORACIÓN COLECTA DE LA MISA DEL DOMINGO XIV T. Ordinario – B “Oh Dios, que por medio de la humillación de tu Hijo levantaste a la humanidad caída, concede a tus fieles la verdadera alegría, para que quienes han sido liberados de la esclavitud del pecado alcancen también la felicidad eterna”.

“Misericordia, Señor, misericordia” Salmo (122)

Marcos 6, 1 - 6 “En aquel tiempo, fue Jesús a su pueblo en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada : ¿De dónde saca todo eso?¿Qué sabiduría es esa que le han enseñado?¿Y esos milagros de sus manos?

¿No es éste el carpintero, el hijo de María, el hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanos ¿no viven con nosotros aquí? Y esto les resultaba escandaloso. Tanto el hebreo como el arameo (lenguaje de Jesús y sus discípulos) utilizan la misma palabra para designar a hermanos, a primos y a miembros del mismo clan. El Nuevo Testamento fue escrito en griego pero sus autores eran de cultura hebrea. La palabra hebrea que significa "hermanos" o "primos" fue traducida al texto original griego de la Biblia como "adelphos". A diferencia del hebreo o el arameo, el griego tiene una palabra específica para primos: "anepsios", pero los traductores del Nuevo Testamento, siendo de cultura hebrea, prefirieron usar "adelphos" para traducir la palabra aramea "hermanos" que, como hemos dicho incluye primos y otras relaciones. Es decir, utilizaron la palabra griega pero en el sentido original del lenguaje de Jesús. Información completa en : http://www.corazones.org/apologetica/hermanos_jesus.htm

Lo fueron los oyentes de Jesús entonces y nosotros, ahora. Se tiende a descalificar al que nos es conocido, como si ser conocido nuestro lo disminuyera. ¿No es absurdo? Como dijo el profeta Ezequiel (Cf.2, 2-5) somos un pueblo rebelde, testarudo, obstinado. Lo fueron los oyentes de Jesús entonces y nosotros, ahora. Pero Dios siempre nos habla, hagamos caso o no a su Palabra. Antes y hoy el problema es no ser capaces de reconocer y aceptar a Jesús.

Jesús les decía : No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa. No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos Y se extrañó de su falta de fe.

tener fe viva en su amor y su poder. El Señor requiere de nuestra colaboración : escucharlo, creerle, confiar, tener fe viva en su amor y su poder. Debemos recordar que : el Señor, como sus profetas, no siempre nos dirán lo que nos guste o lo que nos acomode escuchar.

Y recorría los pueblos de alrededor enseñando”. Palabra de Dios.

El Señor Jesús sufrió la incomprensión, sufrió el menosprecio. Pero eso no fue motivo para que se desanimara y dejara de enseñar y ayudar. ¿No debemos hacer lo mismo?

Todo bautizado es un profeta Su misión es manifestar a Dios con sus palabras y su vida Enseñar que hay un solo Dios Que Dios es Amor, justo, sabio, poderoso Que estamos llamados a la santidad porque Dios quiere nuestra salvación

no permitas que yo pueda verte y desconocerte; Señor, no permitas que yo pueda verte y desconocerte; escucharte y rechazarte. Que la alegría siempre esté contigo Tob.5,10 BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.