Sanatorio Allende Córdoba Noviembre 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Advertisements

TENEMOS BENEFICIOS ADICIONALES PARA USTED. 2 TIPOS DE CLIENTES Los CLIENTES compran sus productos a su distribuidor al precio oficial establecido en la.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Seguridad 101 Dra. Elenara Ribas – Dra. Florencia Koch – Lic. Ariel Palacios.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Reflexión de Seguridad
2013 Gestión de Procesos 2016 Juan Bravo Carrasco
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
GUÍA DE COMUNICACIÓN PÚBLICA
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Aprender y enseñar en colaboración
Programa de Desarrollo de Competencias
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Participo en la actividad educativa con más experiencia
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
Dr. Arturo L. Velásquez Paz
Dr. Filiberto Villanueva Rustrián
Síntesis del Curso e Instalación 4 de Noviembre, 2009 Washington, D.C.
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
PLATAFORMA ESTRATEGICA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
Universidad Militar Nueva Granada
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
David Eduardo Posada Perez
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
7 hábitos para la gente altamente efectiva
Aplicando técnicas motivacionales
Escuela de Proyectos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
¿Dónde estamos? 20 y 21 Febrero 1 y 2 JORNADAS INSTITUCIONALES
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
ADEBA Comisión de Auditoría Interna
Universidad Militar Nueva Granada
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Seguridad del Paciente Noviembre de 2018 Lic. Judith Troncoso
Calidad en servicios de salud y acreditación
Planeación Estratégica.
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
trabajar en Calidad Dra. Ravera Lorena Dirección Médica
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
1.3. Ética Médica y Racionalidad Económica
C.R.M. Comercial.
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Angelissima.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Noviembre PROCESS PROCESS S E C R E T A R Í A D E S A L U D.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

Sanatorio Allende Córdoba Noviembre 2018 Calidad en Servicios de Salud y Acreditaciones: “experiencia de un comienzo” Sanatorio Allende Córdoba Noviembre 2018

Importancia y percepción en la Institución La calidad como visión y misión de la institución El camino de la calidad como “comienzo”, sin un final, la calidad no se guarda en stocks o se almacena El centro de todo pensamiento, desarrollo, preocupación y esfuerzo es el paciente, brindarle una atención segura, eficiente, oportuna, efectiva y equitativa Aprender calidad, trabajar generando calidad, diseñar hacia la calidad, brindar calidad en cada momento de intercambio con el paciente, como el desafío diario de toda la institución

El camino hasta ahora recorrido La calidad como visión y misión de la institución Originalmente esfuerzo y motivaciones individuales Luego creación de distintos comités dedicados a mejorar y pensar en calidad globalmente o en áreas de la misma, en forma independiente y también colaborativa Diseño y mejora de procesos, enfocados hacia la seguridad y la protocolización Hoy marco formal con la creación de un Departamento de Calidad con profunda interrelación con el liderazgo del Sanatorio

El camino hasta ahora recorrido El Departamento de Calidad junto a Dirección Médica y Jefes de Enfermería genera una visión “sistémica” de la institución que facilita y vuelve más eficiente el trabajo en calidad El deseo a futuro, que cada miembro y cada área del Sanatorio autogestione la calidad con la suficiente percepción de su influencia en el desarrollo de los demás y en el objetivo común que nos agrupa: brindar la máxima calidad de atención a nuestros pacientes

La acreditación como herramienta de gestión de la calidad en el Sanatorio Allende Acreditación siempre valorada principalmente por el “proceso” que lleva a las mejoras Un marco de referencia teórica con las expectativas a alcanzar Agrupación de la institución bajo un “modelo mental común” en puntos clave Una línea de tiempo Un “booster” o estímulo extra

La acreditación como herramienta de gestión de la calidad en el Sanatorio Allende Acreditación por ITAES Generación de cultura de seguridad Normatización, protocolización, estandarización. Construcción de documentos que guíen la práctica diaria Trabajo en equipo interdisciplinario y transdisciplinario Abordaje de las mejoras como “procesos” concebidos desde la visión del paciente Percepción de un “trabajo extra” en etapas iniciales, dificultad en conciliar con los tiempos del asistencialismo

La acreditación como herramienta de gestión de la calidad en el Sanatorio Allende ¿Mientras más se trabaja parece que más faltara? La seguridad y la mejora se vuelven pasión Los principales promotores del trabajo en calidad y la acreditación son y deben seguir siendo los líderes de la institución